El filósofo español Jorge Santayana dijo una vez, “Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo”. Esa es una de las razones por las cuales nos esforzamos en extraer lecciones aprendidas de los proyectos de infraestructura que implementamos. Desde el Departamento de Infraestructura y Energía del BID, en coordinación con la División de Gestión del … [Lee más...] about 3 lecciones aprendidas a partir de la experiencia del BID en proyectos de infraestructura en América Latina y el Caribe
Lecciones aprendidas
Las lecciones aprendidas pueden definirse como el conocimiento adquirido sobre un proceso o varias experiencias, a través de la reflexión y el análisis crítico sobre sus resultados, así como sobre los factores críticos o condiciones que incidieron sobre su éxito u obstaculización. Se permiten identificar tendencias causa-efecto provenientes de un contexto específico y sugerir recomendaciones prácticas y útiles para la replicación del conocimiento adquirido en otros contextos similares.
Este tag reúne todos los artículos que se han escrito en Abierto al Público que comparten lecciones aprendidas basadas en la experiencia del BID en la implementación de proyectos de desarrollo y en la creación de productos de conocimiento. Esto es vital para la generación de más conocimiento abierto y la toma de decisiones que sean adecuadas y oportunas para el desarrollo social y económico.
¿Las “lecciones” de tu organización realmente se aprenden?
Una fuente de conocimiento significativo y relevante radica en la línea operativa de cada una de nuestras organizaciones. Cada vez más organizaciones hacen algún esfuerzo para identificar, capturar y compartir el aprendizaje que emerge de sus operaciones — las “lecciones aprendidas”. No obstante, hay muchas “lecciones” para las cuales no tenemos ninguna constancia de que hayan … [Lee más...] about ¿Las “lecciones” de tu organización realmente se aprenden?
Análisis de datos para detectar un problema en el rendimiento de la educación secundaria
Imaginen a un ministro de educación que recibe información sobre una reducción en el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria, tal como se muestra en el video del curso abierto “Datología: Datos para la efectividad de las políticas públicas”. A nivel de los estudiantes, la situación es preocupante porque se está viendo afectado el aprendizaje base que necesitan … [Lee más...] about Análisis de datos para detectar un problema en el rendimiento de la educación secundaria
Cómo guiar procesos de innovación abierta: 3 lecciones aprendidas
Por Guillermo Medina del Instituto de Investigación y Gestión Social Concebir ideas novedosas para dar solución a problemas públicos mediante procesos de innovación abierta es una experiencia desafiante, que requiere mucha planificación, colaboración, entusiasmo, trabajo en equipo y persistencia. Pero concebir las ideas de solución es solo el primer paso, quizás el más fácil de … [Lee más...] about Cómo guiar procesos de innovación abierta: 3 lecciones aprendidas
Los datos geográficos abiertos que se necesitan frente a un desastre natural
Por Miriam González, Céline Jacquin de OpenStreetMap México En este último mes, México ha sido abatido por dos fuertes sismos. El primero, de 8.2 grados en la escala de Richter, devastó los estados de Oaxaca y Chiapas el 7 de septiembre de 2017. Con 928 réplicas según el Servicio Sismológico Nacional, este ha sido el sismo más fuerte y destructor después del … [Lee más...] about Los datos geográficos abiertos que se necesitan frente a un desastre natural