América Latina está experimentando una inédita transición en sus modelos de enseñanza en línea. Sin embargo, las promesas de aprender más rápido, en todo momento y lugar se están viendo acompañadas por altos niveles de deserción estudiantil. Por eso, muchos subrayan que el modelo actual no ha conseguido cambiar realmente nuestros modos de aprendizaje. Después de … [Lee más...] about 5 claves para entender la segunda generación del aprendizaje en línea
Conceptos clave
Este tag reúne los artículos que son vitales para comprender el contenido de Abierto al Público. Enlistamos, a continuación, todas las entradas en el blog que consideramos conceptos clave para construir y fortalecer nuestro entendimiento del conocimiento abierto, así como las temáticas que le son relevantes en su intersección con el desarrollo social y económico.
Los 3 actores del ecosistema abierto:
Internet ha cambiado nuestra forma de pensar y de relacionarnos con nuestros gobiernos y conciudadanos. La disponibilidad de datos públicos se ha convertido ya en un símbolo de transparencia y cada vez se entiende más como una oportunidad para que los gobiernos entiendan lo que los ciudadanos quieren y necesitan. Estos cambios han ido configurando un nuevo ecosistema político … [Lee más...] about Los 3 actores del ecosistema abierto:
6 ideas clave sobre el acceso abierto en América Latina y el Caribe
English Lo que hoy se conoce como "acceso abierto" comenzó en 1998 en América Latina con SciELO, la primera biblioteca científica virtual de la región y que hoy apoyan 16 países. Esta iniciativa surgió gracias al desarrollo de Internet y el deseo de los investigadores y educadores latinoamericanos de internacionalizar y democratizar el acceso a la producción … [Lee más...] about 6 ideas clave sobre el acceso abierto en América Latina y el Caribe