Gobierto es una plataforma de gobierno abierto desarrollada por Populate y que participa en Código para el Desarrollo. En este artículo, los co-fundadores de Populate cuentan sobre el modelo que han creado para que el desarrollo software público sea sostenible y abierto a la vez. ¿Es posible conseguir la sostenibilidad de un producto de software libre enfocado a … [Lee más...] about Conoce Gobierto, un proyecto sostenible de software libre para administraciones públicas
Código para el Desarrollo en Abierto al Público
Desde el BID promovemos la idea que el software es un producto de conocimiento, y como tal debe ser compartido. Por eso en el BID lanzamos Código para el Desarrollo, una iniciativa que sirve como plataforma para compartir recursos y software de código abierto y también conectar las diversas comunidades que apoyan la visión que el software es un bien público.
En esta página puedes encontrar los artículos recién publicados sobre la iniciativa, incluyendo historias de las herramientas compartidas y ejemplos inspiradores de cómo los gobiernos y ciudadanos están reutilizando el software abierto en América Latina y el Caribe.
Aprende más sobre Código para el Desarrollo con esta guía. También te invitamos a visitar la plataforma de la iniciativa para explorar todos los recursos y herramientas.
Hacia la programación creativa en América Latina: p5.js
Entrevistamos a Aarón Montoya-Moraga sobre su experiencia promocionando p5.js, una biblioteca de JavaScript de la Processing Foundation, y cómo la programación creativa se está volviendo más accesible en América Latina. p5.js está disponible en Código para el Desarrollo. Aarón, cuéntanos un poco sobre ti y a qué te dedicas. ¿Cómo llegaste a la programación? Soy chileno, nací … [Lee más...] about Hacia la programación creativa en América Latina: p5.js
Montevideo Decide: la plataforma de participación ciudadana que cruzó el atlántico
La capital uruguaya adaptó Consul, una plataforma de código abierto creada en Madrid, a sus necesidades locales para apoyar la participación ciudadana en el municipio. En la Intendencia de Montevideo, la filosofía de trabajo de gobierno abierto es una realidad desde 2007, cuando decidieron orientar su cultura organizacional bajo una infraestructura digital pública que … [Lee más...] about Montevideo Decide: la plataforma de participación ciudadana que cruzó el atlántico
Código para el Desarrollo: celebrando dos años de abrir el software para el público
En su segundo año, la iniciativa del BID continúa promoviendo el potencial catalítico del software de código abierto en América Latina y el Caribe, mientras cambia la manera en que las instituciones de desarrollo emprenden los proyectos de tecnología. Hoy, el BID celebra dos años desde el lanzamiento de su plataforma Código para el Desarrollo. La iniciativa fundada en 2017, … [Lee más...] about Código para el Desarrollo: celebrando dos años de abrir el software para el público
¿Cómo el código abierto ayuda a mejorar los servicios de salud en Nueva York?
El viaje de un algoritmo desde su uso original de investigación en el BID, hasta un nuevo uso donde puede apoyar a salvar vidas Lo que un día se desarrolló para una investigación sobre servicios académicos en América Latina y el Caribe, hoy responde a necesidades hasta en Nueva York. Así la reutilización de esta herramienta de geolocalización ha permitido mejorar el acceso y … [Lee más...] about ¿Cómo el código abierto ayuda a mejorar los servicios de salud en Nueva York?