Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al PúblicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al Público

  • INICIO
    • Sobre este blog
    • Guía editorial
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • AUTORES
  • Español

Semana de Conocimiento AcademiaBID

June 10, 2022 by Adela Barrio - Ana Libisch 3 Comentarios


Una semana para aprender, conectarse e interactuar con conocimiento de vanguardia, práctico y relevante; cinco días para abordar los temas que marcan el futuro de América Latina y el Caribe. Eso es la:

Semana de Conocimiento Academia BID
Del 27 de junio al 1 de julio

¡Regístrate aquí!

¿Qué acciones debemos emprender para proteger el futuro del planeta? ¿Cómo puede la transformación digital abrir nuevos escenarios de negocio para tu emprendimiento? ¿Cómo se vería la región sin brechas de género? Son este tipo de preguntas las que encabezan los temas prioritarios en la región y desde AcademiaBID, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), llevará a cabo la Semana de Conocimiento con el objetivo de invitar a la discusión, proveer soluciones de aprendizaje y generar conocimiento abierto, accionable y de vanguardia.

La audiencia de la Semana de Conocimiento es heterogénea, como lo es la región, pero ponemos un especial énfasis en la importancia de la participación de la juventud, para que encuentren en este espacio, un lugar que valora sus voces de cambio e impulse un rol activo en la planeación de su futuro.  

¿Cómo está estructurada la Semana de Conocimiento AcademiaBID?

Cinco días dedicado cada uno a un tema en particular, que no solamente resulta esencial para el desarrollo social y económico de la región, sino que en conjunto son los pilares de la Visión 2025 del BID.

Además, cada día, contará con distintos espacios para fomentar la discusión y la diseminación del conocimiento.

  • Si quieres inspirarte, encontrar tu pasión y conocer grandes voces expertas en los distintos temas de la Semana, el ESTADIO es el espacio ideal para ti.
  • Si por el contrario, quieres conocer qué investigaciones de vanguardia se están haciendo por ejemplo sobre cambio climático, crecimiento inclusivo o economía digital, el AUDITORIO será tu lugar favorito.
  • Si quieres llevarte herramientas prácticas sobre la implementación de proyectos de desarrollo, encontrarás en el AULA tu sitio predilecto.
  • Sumado a la agenda que sucederá en la semana (con más de 45 oradores liderando las conversaciones),  se llevará a cabo la “FERIA DE CARRERA”, un espacio en donde nuestra audiencia podrá incorporar herramientas que le ayuden a integrarse exitosamente a un mercado laboral cambiante y cada vez más competitivo.  


Animamos a nuestros lectores a que exploren los productos de conocimiento abierto que ya se encuentran disponibles en la página oficial de la Semana de Conocimiento. Estos productos sirven como preparación a los eventos que se llevarán a cabo y se encuentran en la sección de Agenda de la página bajo el título “Recursos AcademiaBID” dentro de cada uno de los cinco días del evento.

El Grupo BID y el conocimiento

El Grupo BID tiene más de 60 años atendiendo los desafíos en la región, a la vez que produce conocimiento accionable derivado de estas experiencias, de la investigación, intervención y colaboración. La Semana de Conocimiento AcademiaBID es nuestro esfuerzo más reciente y ambicioso por compartir lo que sabemos, y lo que producen destacados expertos de la región y del mundo, porque solo así el conocimiento puede alcanzar su máxima expresión y mejorar cada vez más vidas en América Latina y el Caribe.

Regístrate a la Semana de Conocimiento AcademiaBID: Construye. Encuentra. Conecta.

Por Adela Barrio y Ana Libisch del BID.


Archivado Bajo:Sistemas abiertos

Adela Barrio

Adela Barrio é Especialista em Conhecimento e Aprendizado do Banco Interamericano de Desenvolvimento. Já trabalhou nos setores público, privado e da sociedade civil no Peru, Inglaterra, Estados Unidos e Paraguai. Formada em Administração pela Universidade de Lima, com mestrado em Relações Internacionais e especialização em Desenvolvimento Internacional pela Universidade Georgetown (MSFS).

Ana Libisch

Ana Libisch é comunicadora no Setor de Conhecimento, Inovação e Comunicação do BID, onde apoia o desenho e a implementação da estratégia de comunicação da AcademiaBID. Antes de ingressar no BID em 2021, Ana trabalhou por mais de 15 anos nos setores público e privado e em organizações multilaterais liderando os esforços de comunicação de diferentes instituições, como a Organização dos Estados Americanos (OEA), a Universidade Tecnológica do Uruguai e a agência de notícias internacional Inter Press Service (IPS). Ana é formada em Comunicação Social pela Universidade Católica do Uruguai e tem mestrado em Mídia e Desenvolvimento Internacional pela Universidade de East Anglia (Reino Unido).

Reader Interactions

Comments

  1. Joel Salomon Salas Praiz Dice

    June 22, 2022 at 10:08 am

    Gracias por compartir sus esfuerzos!!!!! Felicitación !!!! Abrazote !!!!!

    Reply
  2. Pedro León Cornet Dice

    June 22, 2022 at 6:37 pm

    Buenas, consulto si el evento va a ser presencial ya que me encuentro en Washington DC y me gustaría ir. Gracias.

    Reply
    • Open Knowledge TeamOpen Knowledge Team Dice

      June 24, 2022 at 3:52 pm

      Hola Pedro,

      Muchas gracias por el interés en el evento. Por los protocolos referentes al COVID-19, a los que aún nos apegamos en la sede del BID, invitamos a nuestra audiencia a seguir las transmisiones en vivo por las redes sociales del Banco.

      La participación presencial se reserva para algunos de los panelistas y personas que fueron previamente aprobadas según los protocolos de salud. Esperamos poder contar contigo de manera digital.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Sobre este blog

El conocimiento abierto se define como conocimiento accesible, libre de uso, y gratuito a su usuario. Este concepto es parte de un movimiento que busca generar soluciones para el bien público de manera colaborativa. En “Abierto al Público” exploramos el uso del conocimiento abierto a través de los datos, el código y otros medios.

Buscar

Explorar temas

AcademiaBID Acceso Abierto Acceso a la información Acción frente al cambio climático Análisis de datos Análisis de texto Apoyo a PyMEs Big Data Blockchain Ciencia Abierta Conceptos clave Conocimiento Abierto Coronavirus Credenciales digitales Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos Geoespaciales Diseño Instruccional Economía digital Emprendimiento Eventos Genero y diversidad Gobierno abierto Hackatones Inclusión Digital Innovación abierta Inteligencia Artificial Lecciones aprendidas Metodologías MOOC Más leídos Números para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Participación ciudadana Paso a paso Periodismo de datos Procesamiento del Lenguaje Natural Productos de conocimiento Protección de datos Proyectos de desarrollo Recursos accionables Solidaridad Tecnología de punta Trabajo en equipo Visualización de datos

Publicaciones similares

    None Found

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2022 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT