4 minutos de lectura.
Un elemento central del aprendizaje abierto es la unión de múltiples perspectivas que permiten alimentar y construir sobre el conocimiento que existía previamente. Tomando esto como base y continuando con nuestra larga trayectoria en este ámbito hemos creado la Academia BID, una iniciativa que consolida e integra los productos de conocimiento y aprendizaje accionable que el Grupo BID ha curado y producido a través de los años para atender los desafíos de desarrollo social y económico de América Latina y el Caribe.
Lanzada durante la reciente Asamblea de Gobernadores del BID, en Barranquilla, Colombia, la Academia BID será el hub donde se reúnen y fomentan oportunidades de aprendizaje para la región y para los empleados del Grupo BID. La unión de perspectivas y las experiencias ofrecidas en los cursos de la Academia reflejan la historia de más de 60 años que tiene el Grupo fortaleciendo las capacidades tanto de su personal como de la región de América Latina y el Caribe (LAC).
Academia BID: ¿por qué?
El eje de acción principal de la Academia BID es la creación de una plataforma que permite fortalecer las habilidades de liderazgo y conocimiento técnico de los funcionarios del Grupo BID, así como capacitarlos en temas de vanguardia referentes al desarrollo en LAC. Esta iniciativa resulta de reconocer la importancia que tiene el aprendizaje constante del personal del Grupo para que este continúe anticipándose y respondiendo a los desafíos de desarrollo y crecimiento de la región. De manera complementaria, la creación de la Academia BID permite que también los funcionarios públicos y ciudadanos en toda América Latina y el Caribe accedan a estos cursos. El Grupo BID prioriza compartir el conocimiento que produce de forma abierta, es decir, fácilmente accesible, reutilizable y compartible, por esta razón, la Academia ofrece estas capacitaciones a todos, independientemente de su afiliación al Grupo. Impulsar el desarrollo de la región es un esfuerzo colectivo, y el acceso gratuito a cursos de capacitación sobre los temas que más la afectan son claves para su desarrollo.
La Academia BID se construye sobre la base histórica que tiene el Grupo en la promoción del conocimiento abierto y que ha generado más de 27 millones de descargas de sus publicaciones, más de 1.8 millones de inscripciones a sus cursos en línea, más de 160 mil descargas a las bases de datos en el portal de datos abiertos “Números para el Desarrollo”, y decenas de miles de reutilizaciones de los softwares disponibles en su catálogo de código abierto.
¿Qué se puede aprender?
Esta iniciativa ofrece un rango de cursos y herramientas que abordan temas sectoriales, habilidades de liderazgo y de gestión de proyectos, por mencionar algunos. La siguiente lista ofrece tres ejemplos de cursos que ya se pueden acceder, y en la última viñeta comparte un ejemplo de un curso que, como otros, aún está siendo desarrollado y optimizado para esta plataforma:
- Educación sobre el cambio climático.
El curso está dirigido a estudiantes de docencia y maestros de escuelas primarias y secundarias, y pretende prepararlos para enseñar educación sobre el cambio climático y promover acciones de mitigación y adaptación en sus escuelas y comunidades. - Asociaciones Público-Privadas: Retos, lecciones aprendidas y soluciones innovadoras en América Latina y el Caribe.
A través de un marco teórico adecuado, ejemplos, lecciones aprendidas y experiencias de instituciones internacionales, de líderes y de gobiernos de la región, se busca compartir ideas y soluciones para hacer frente a los retos que presenta esta modalidad para la provisión de infraestructura y servicios de la región en diferentes sectores como transporte, agua, salud, educación, entre otros. - Gestión de proyectos de desarrollo.
Ofrece conceptos y herramientas que pueden ser aplicados en la gestión de proyectos para generar un cambio sustancial y alcanzar los objetivos propuestos con recursos escasos. Este MOOC fortalece la capacidad de gestión de proyectos de gobierno y sociales para que sean ejecutados en forma eficiente y efectiva. - Programa para Mujeres Líderes Emergentes
El objetivo de este programa es acompañar a las mujeres de América Latina y el Caribe en el desarrollo de habilidades de liderazgo que a su vez apoyen a mejorar su capacidad para asumir cargos con mayores responsabilidades en sus respectivos sectores de trabajo. Se espera que este curso esté disponible a finales de 2021.
Un compromiso con la Región
Así como fortalecemos el aprendizaje y crecimiento profesional de nuestro personal en el BID, también estamos comprometidos a continuar aumentando la oferta de capacitación a la región. Por lo tanto, invitamos a instituciones educativas y de desarrollo a colaborar con nosotros a coproducir y compartir conocimiento que pueda ayudar al desarrollo de América Latina y el Caribe.
Nos entusiasma mucho haber puesto en marcha este proyecto y nos enorgullece que esté abierto a toda la región. Creemos que este tipo de iniciativas son vitales para el desarrollo de América Latina y el Caribe, y los animamos a conocer los cursos disponibles en esta Academia.
¿Qué estás esperando? ¡Busca un curso e inscríbete ya!
Por Lorena Rodríguez y Juan Cristóbal Bonnefoy del Sector de Conocimiento, Innovación y Comunicación del BID, y por Victoria Cárdenas Simons del Departamento de Recursos Humanos del BID.
Yuri Zenteno Dice
Buena tarde. Me gustaría obtener más información sobre los Programas que imparten en la Academia. Favor compartir contenidos y precios.
Saludos,