Hoy en día, muchos de nosotros, ya sea por trabajo o por gusto personal, nos enfrentamos con la necesidad de editar imágenes. Por ejemplo, puede que dediquemos una cantidad de tiempo considerable a trabajar imágenes para Facebook o Twitter en aras de promocionar un último producto o evento. Ahora bien, para quienes no somos diseñadores gráficos, la tarea se vuelve un poco … [Lee más...] about Cómo editar imágenes con herramientas de acceso abierto
De Lincoln a Boudou: prehistoria y futuro del periodismo de datos
¿La democracia funciona mejor cuando hay más acceso a la información, no? La respuesta entre periodistas, politólogos y entusiastas del movimiento de datos abiertos siempre ha sido “¡obvio!”. Tomamos por sentado que una ciudadanía bien informada es más capaz de evaluar los dichos o el desempeño de los políticos, por ejemplo, o de exigir una rigurosa rendición de cuentas a … [Lee más...] about De Lincoln a Boudou: prehistoria y futuro del periodismo de datos
Qué no te puedes perder de la Cuarta Conferencia Internacional de Datos Abiertos
Los próximos 6 y 7 de octubre se desarrollará en Madrid, España, la cuarta Conferencia Internacional de Datos Abiertos bajo el lema “Objetivos globales, impacto global”. El evento incluirá más de 250 oradores, 76 sesiones y reunirá a expertos de más de 42 países que abordarán 24 áreas temáticas. Las mismas contemplan ciudades inteligentes, transporte, educación, agricultura, … [Lee más...] about Qué no te puedes perder de la Cuarta Conferencia Internacional de Datos Abiertos
Fortaleciendo la respuesta ante el Zika mediante la colaboración abierta
Read blogpost in English La falta de un sistema eficaz para compartir información ha planteado importantes desafíos a la comunidad internacional de respuesta médica y de emergencias en los últimos tiempos. Las críticas surgidas durante la crisis del Ébola sirven para ilustrar esta idea. Para abordar estas “deficiencias con los mecanismos de intercambio de datos … [Lee más...] about Fortaleciendo la respuesta ante el Zika mediante la colaboración abierta
Qué es un Maker Space y cómo promueve el desarrollo de una comunidad
Los Maker Spaces demuestran ser espacios claves para potenciar el desarrollo de una comunidad o ciudad ya que son lugares para impulsar proyectos. Es un espacio físico de colaboración abierta donde las personas tienen acceso a recursos, conocimiento, conexiones profesionales y herramientas que comparten para trabajar en sus proyectos con la finalidad de crear productos o … [Lee más...] about Qué es un Maker Space y cómo promueve el desarrollo de una comunidad