Las ciudades inteligentes son aquellas que colocan a las personas en el centro del desarrollo, incorporan Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la gestión urbana y usan estos elementos como herramientas para estimular la formación de un gobierno eficiente que incluya procesos de planificación colaborativa y participación ciudadana. Dentro de los cuatros focos … [Lee más...] about Cómo las ciudades inteligentes utilizan datos y colaboración abierta
Recomendaciones para analizar datos basados en encuestas
Por: Eladio Montero de Grupo Inco En las noticias vemos como algún tema es discutido y respaldado por encuestas, estudios y estadísticas. Instituciones de investigación, organizaciones gubernamentales y empresas privadas utilizan estos instrumentos exhaustivamente para apoyar su toma de decisiones. Ahora bien, acontecimientos ocurridos este año, como las elecciones de los … [Lee más...] about Recomendaciones para analizar datos basados en encuestas
De cara al 2017: los desafíos en la agenda de datos abiertos regional
Una nueva edición de Abrelatam y Condatos tuvo lugar en Bogotá la primera semana de Noviembre. Gran cantidad de entusiastas que trabajan en el área de datos abiertos, junto a un gran número de nuevos participantes que se acercaron para conocer del tema, se dieron cita para discutir los desafíos de la agenda en la región. Por la amplitud del tema y de la agenda (aunque en … [Lee más...] about De cara al 2017: los desafíos en la agenda de datos abiertos regional
¿Qué es un mapatón y cómo organizarlo? – Especial de Innovación Abierta
Un mapatón es un evento durante el cual se mapea colectivamente bajo distintas modalidades para ayudar a llenar los vacíos de información en cierto lugar o sobre cierto tema. En la comunidad de Openstreetmap, por ejemplo, se organizan mapatones con el propósito de crear datos abiertos para la sociedad y sobre zonas poco cubiertas por los mapas comerciales, dándole … [Lee más...] about ¿Qué es un mapatón y cómo organizarlo? – Especial de Innovación Abierta
Cómo los mapas de colaboración abierta están ayudando a evitar la mutilación genital femenina
Read this blogpost in English Por Janet Chapman de "Tanzania Development Trust" La mutilación genital femenina, o MGF, es una práctica cultural tradicional que implica el corte o extirpación de los genitales externos femeninos. Esta práctica es muy dolorosa, provoca problemas médicos y emocionales y, en algunos casos, las mujeres pueden perder la vida. Aunque es ilegal … [Lee más...] about Cómo los mapas de colaboración abierta están ayudando a evitar la mutilación genital femenina