La ciencia ciudadana o demociencia (una especie de democracia científica) trata de hacer avanzar al conocimiento científico más allá de las fronteras del laboratorio o el trabajo de campo tradicional. Se trata de promover proyectos de investigación que integren entre sus actores principales a científicos de profesión con el ciudadano común para la construcción colaborativa del … [Lee más...] about ¿Qué es la ciencia ciudadana y cómo promueve el conocimiento abierto?
¿Qué nos dicen los datos abiertos sobre la integración y el desarrollo de la región?
Por Paula Alzualde de INTAL-BID Los datos abiertos generados por INTAL Latinobarómetro combinan la voz de los latinoamericanos con estadísticas nacionales. Estos datos abiertos se complementan con un informe junto a infografías dinámicas y análisis de expertos en materia de comercio e integración. Así, al colocar el análisis de más de veinte mil encuestas exclusivas realizadas … [Lee más...] about ¿Qué nos dicen los datos abiertos sobre la integración y el desarrollo de la región?
Primer Hackaton de Innovación Financiera realizado en Argentina
Con el fin de cocrear soluciones relacionadas con el mundo financiero, el Banco Central de la República Argentina, en conjunto con los Ministerios de Producción y de Modernización celebró en Buenos Aires el primer Hackaton de Innovación Financiera. Los más de 350 diseñadores, programadores, estudiantes, profesionales, economistas y emprendedores, apoyados por un equipo … [Lee más...] about Primer Hackaton de Innovación Financiera realizado en Argentina
Cómo el software de código abierto puede ayudar a enfrentar retos de desarrollo
El desarrollo de un software permite automatizar y simplificar procesos. Durante la fase de diseño de un software se traduce dicho proceso a líneas de código. En Internet hay muchos repositorios conocidos que alojan código abierto. Probablemente el más conocido sea Github, el cual se ha convertido en sitio casi obligatorio para cualquier programador. Otros repositorios … [Lee más...] about Cómo el software de código abierto puede ayudar a enfrentar retos de desarrollo
El rol del fotomapping para el diagnóstico y la evaluación enfocada al desarrollo
Por: Céline Jacquin de OpenStreetMap México El fotomapping es un método que consiste en generar bancos de fotografías georeferenciadas para ilustrar el entorno. También puede vincularse con el diagnóstico de cierto espacio para fines de desarrollo urbano, control ambiental, registro de patrimonio arquitectural o arqueológico, entre otras cosas. La tecnología del fotomapping se … [Lee más...] about El rol del fotomapping para el diagnóstico y la evaluación enfocada al desarrollo