Con el fin de cocrear soluciones relacionadas con el mundo financiero, el Banco Central de la República Argentina, en conjunto con los Ministerios de Producción y de Modernización celebró en Buenos Aires el primer Hackaton de Innovación Financiera. Los más de 350 diseñadores, programadores, estudiantes, profesionales, economistas y emprendedores, apoyados por un equipo … [Lee más...] about Primer Hackaton de Innovación Financiera realizado en Argentina
Cómo el software de código abierto puede ayudar a enfrentar retos de desarrollo
El desarrollo de un software permite automatizar y simplificar procesos. Durante la fase de diseño de un software se traduce dicho proceso a líneas de código. En Internet hay muchos repositorios conocidos que alojan código abierto. Probablemente el más conocido sea Github, el cual se ha convertido en sitio casi obligatorio para cualquier programador. Otros repositorios … [Lee más...] about Cómo el software de código abierto puede ayudar a enfrentar retos de desarrollo
El rol del fotomapping para el diagnóstico y la evaluación enfocada al desarrollo
Por: Céline Jacquin de OpenStreetMap México El fotomapping es un método que consiste en generar bancos de fotografías georeferenciadas para ilustrar el entorno. También puede vincularse con el diagnóstico de cierto espacio para fines de desarrollo urbano, control ambiental, registro de patrimonio arquitectural o arqueológico, entre otras cosas. La tecnología del fotomapping se … [Lee más...] about El rol del fotomapping para el diagnóstico y la evaluación enfocada al desarrollo
¿Qué nos dice el segundo plan de acción sobre el futuro de los datos abiertos?
El pasado 17 de enero se publicó el Plan de Acción de la IV Conferencia Internacional de Datos Abiertos que se celebró en octubre de 2016. El documento recoge los principales resultados de la conferencia e invita a los lectores a continuar la conversación en un foro en línea. La IV Conferencia Internacional de Datos Abiertos (IODC, por sus siglas en inglés) giró en torno a … [Lee más...] about ¿Qué nos dice el segundo plan de acción sobre el futuro de los datos abiertos?
¿Cómo el software libre apoya la diseminación del conocimiento?
América Latina y el Caribe se distinguen de otras regiones del mundo en su modelo de comunicación científica. A diferencia de Europa y América del Norte, América Latina y el Caribe ofrecen la gran mayoría de sus publicaciones científicas de manera abierta (Open Access o acceso abierto) — sin costo alguno a los autores o a los lectores—bajo la creencia que el conocimiento debe … [Lee más...] about ¿Cómo el software libre apoya la diseminación del conocimiento?