Por quinto año consecutivo, la comunidad global de datos abiertos celebrará el Open Data Day (ODD), una iniciativa ya conocida y liderada por Open Knowledge International. A lo largo del sábado 4 de marzo, grupos locales organizan eventos que buscan utilizar los datos abiertos de sus comunidades para promover que más personas conozcan sus beneficios y fomentar la adopción de … [Lee más...] about Latinoamérica se alista para el Open Data Day 2017
Revelar e innovar: El análisis de datos en la sala de redacción
Por: Nelly Luna Amancio de Ojo Público Hace unos años, en las salas de redacción, los periodistas de investigación acudíamos angustiados a la ayuda de algún ingeniero de sistemas para que atendiera nuestra incapacidad de recuperar un documento digital perdido, formateara nuestros discos o resolviera cualquier otro imprevisto con la computadora. El único vínculo entre su mundo … [Lee más...] about Revelar e innovar: El análisis de datos en la sala de redacción
4 tendencias del conocimiento abierto para el 2017
¿Qué deparará el 2017 para el futuro del conocimiento abierto? ¿Cuáles son los principales temas que se discuten en materia de datos abiertos, acceso abierto, metodologías de innovación abierta y aprendizaje abierto? A continuación, cuatro tendencias a considerar: La realidad virtual abre desafíos del desarrollo La tecnología de realidad virtual o VR (por sus … [Lee más...] about 4 tendencias del conocimiento abierto para el 2017
¿Qué es la ciencia ciudadana y cómo promueve el conocimiento abierto?
La ciencia ciudadana o demociencia (una especie de democracia científica) trata de hacer avanzar al conocimiento científico más allá de las fronteras del laboratorio o el trabajo de campo tradicional. Se trata de promover proyectos de investigación que integren entre sus actores principales a científicos de profesión con el ciudadano común para la construcción colaborativa del … [Lee más...] about ¿Qué es la ciencia ciudadana y cómo promueve el conocimiento abierto?
¿Qué nos dicen los datos abiertos sobre la integración y el desarrollo de la región?
Por Paula Alzualde de INTAL-BID Los datos abiertos generados por INTAL Latinobarómetro combinan la voz de los latinoamericanos con estadísticas nacionales. Estos datos abiertos se complementan con un informe junto a infografías dinámicas y análisis de expertos en materia de comercio e integración. Así, al colocar el análisis de más de veinte mil encuestas exclusivas realizadas … [Lee más...] about ¿Qué nos dicen los datos abiertos sobre la integración y el desarrollo de la región?