¿Qué podemos aprender de la economía colaborativa para generar ciudades colaborativas y aplicar la co-creación en el desarrollo urbano? La Economía Colaborativa (EC) constituye un fenómeno innovador de alcance global y transversal que está generando importantes cambios estructurales en el funcionamiento de los mercados. Se trata de una nueva modalidad de producción e … [Lee más...] about De la economía a las ciudades colaborativas: el impacto de la co-creación en el desarrollo urbano
Cómo potenciar las lecciones aprendidas de los proyectos de desarrollo
Por Duval Llaguno del Sector de Conocimiento y Aprendizaje y Jaime Granados del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo Se estima que la carencia de una gestión fronteriza efectiva en Centroamérica, incrementa el precio final de los productos comerciados hasta un 12%. Según la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y … [Lee más...] about Cómo potenciar las lecciones aprendidas de los proyectos de desarrollo
Cinco pasos para promover municipios abiertos y transparentes
La Municipalidad de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, Argentina puso en marcha, con el equipo de Datos Concepción, el sitio “Concepción Transparente”. Se trata de una herramienta fundamental para mejorar el acceso de la ciudadanía a la información pública sobre las inversiones realizadas en obras públicas municipales, diseñada con código abierto para que pueda … [Lee más...] about Cinco pasos para promover municipios abiertos y transparentes
¿Cómo maximizar el valor de una herramienta digital?
¿Cómo maximizar el valor de una experiencia? Una opción incluye capturar el conocimiento que se generó de la misma. Ahora bien, si ese aprendizaje se transforma en conocimiento abierto y reutilizable, el mismo permite que otras personas aprendan de dichas experiencias, las utilicen para nutrir las suyas propias y creen valor más allá de la experiencia original. Por esta razón, … [Lee más...] about ¿Cómo maximizar el valor de una herramienta digital?
El estado de los portales de datos abiertos en América Latina
Muchos países de América Latina publican datos abiertos (datos del gobierno en formatos legibles por máquinas a los que se pueden acceder gratis en línea sin restricciones de licencia). Sin embargo, hay una gran diferencia en la cantidad de conjuntos de datos que publican los gobiernos en portales nacionales de datos abiertos (repositorios centrales de datos abiertos en línea … [Lee más...] about El estado de los portales de datos abiertos en América Latina