El desarrollo digital es uno de los temas transversales más críticos de nuestro tiempo. Por ello, a inicios del 2017, el BID declaró al código abierto como un producto de conocimiento. Es así que a través de la iniciativa Código para el Desarrollo, buscamos potenciar dicho desarrollo digital; para que el avance de algunos se pueda convertir en la base del trabajo de otros. … [Lee más...] about ¡El código es del público! Celebra el primer cumpleaños de Código para el Desarrollo
Cómo utilizar blockchain para verificar los datos abiertos
La información pública es un insumo muy importante para la toma de decisiones. Es la visión que nos llevó a crear una plataforma abierta para la Comisión Nacional de Energía de Chile. Nuestro portal Energía Abierta abre datos, mapas, normas legales, estudios y aplicaciones web del sector energético chileno con el propósito de reducir asimetrías de información, aumentar la … [Lee más...] about Cómo utilizar blockchain para verificar los datos abiertos
CrowdLaw: cómo diseñar una iniciativa de participación pública para la creación de leyes
En el 2014, el Parlamento de Brasil instauró el “Hacker Lab”, siguiendo el éxito que había sido co-crear y co-redactar la nueva legislación sobre la gobernanza y regulación del Internet con el público. Brasil también es la casa del “Promise Tracker”, una iniciativa de monitoreo ciudadano creada por la sociedad civil brasileña en conjunto con el Media Lab del MIT, y que permite … [Lee más...] about CrowdLaw: cómo diseñar una iniciativa de participación pública para la creación de leyes
CrowdLaw: la demanda por participación pública en la creación de leyes
Esta es la primera parte de una serie contribuida por el Laboratorio de Gobernanza (The GovLab) de la Universidad de Nueva York. La serie, se basa en dos artículos sobre cómo promover la participación pública en la creación de leyes; “Congress Is Broken; CrowdLaw Could Help Fix It,” (el congreso está roto; CrowdLaw podría ayudar a arreglarlo”), el cual fue publicado en la … [Lee más...] about CrowdLaw: la demanda por participación pública en la creación de leyes
La inteligencia artificial al servicio de las políticas públicas urbanas
Los asentamientos informales están creciendo en América Latina, transformando rápidamente áreas urbanas. Tanto las ONGs como los gobiernos necesitan mapas y datos actualizados para aportar evidencia para el desarrollo de políticas públicas urbanas relacionadas con estas áreas. Gracias a los avances en la tecnología satelital y los conocidos drones, es posible generar datos en … [Lee más...] about La inteligencia artificial al servicio de las políticas públicas urbanas