5 minutos de lectura. El gobierno abierto (GA) se ha convertido en un asunto central y cada vez más relevante en los contextos latinoamericanos, ya que por los componentes que lo integran (transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas, innovación tecnológica) tiene un rol esencial en la gestión pública. Trabajar estos instrumentos de manera aislada trae metas … [Lee más...] about Un modelo para transitar hacia gobiernos abiertos a nivel local
¿Qué competencias y habilidades son las más demandadas en América Latina y el Caribe?
5 minutos de lectura. A Ana Nidya, funcionaria desde hace más de 7 años en un Ministerio de Educación y Cultura en la región de América Latina y el Caribe (ALC), le encantaría fortalecer sus competencias de inteligencia emocional, mientras que Juan, profesor de secundaria residente en Perú, prefiere mejorar sus habilidades de comunicación en entornos digitales, ya que la … [Lee más...] about ¿Qué competencias y habilidades son las más demandadas en América Latina y el Caribe?
Sobre el estatus de la ciencia abierta en América Latina
5 minutos de lectura. La pandemia del COVID-19 introdujo cambios contingentes e irreversibles en las formas de producción y circulación del conocimiento; la nueva normalidad exponenció las distintas maneras de colaboración abierta y de participación social que se gestaban desde hace tiempo en múltiples plataformas digitales sobre información científica, datos de … [Lee más...] about Sobre el estatus de la ciencia abierta en América Latina
¿Cómo acelerar y fortalecer una campaña de incidencia social?
6 minutos de lectura. Todos los días en América Latina, miles de activistas, colectivos y movimientos sociales articulan campañas de incidencia social con el fin de visibilizar injusticias, sensibilizar sobre distintas causas, movilizar comunidades y encontrar soluciones a problemas que vulneran nuestros derechos básicos, como sucede con las desigualdades, la corrupción … [Lee más...] about ¿Cómo acelerar y fortalecer una campaña de incidencia social?
Los datos espaciales y la inteligencia artificial como aliados para combatir la pobreza
5 minutos de lectura. La pobreza es un fenómeno permanentemente dinámico. Causas externas, como el COVID-19, han demostrado lo rápido que pueden cambiar las condiciones socioeconómicas de la población y lo expuesta que se encuentra la región de Latinoamérica y el Caribe (LAC) a distintos riesgos al tener sistemas débiles de protección social, sistemas de salud fragmentados y … [Lee más...] about Los datos espaciales y la inteligencia artificial como aliados para combatir la pobreza