Por Yamil Gonzalez, organizador de Global Urban Datafest Honduras En los últimos cuatro años, más de 20 eventos se han sumado a la escena de recreación, educación y, por qué no, transformación en Honduras. Eventos como TEDx, BarCamp, Crea y Datafest han ayudado a crear una comunidad en crecimiento que ha entendido el valor de compartir experiencias y lo ha promovido … [Lee más...] about 3 ejemplos de aplicaciones urbanas desarrolladas en Honduras
¿Qué puede aprender América Latina del ecosistema de innovación abierta israelí?
Read blogpost in English Por Cristina Pombo, Oficina de Relaciones Externas en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Con un territorio pequeño, ubicado en una de las regiones más históricas y conflictivas del planeta, y casi 8 millones de habitantes, Israel es uno de los centros de innovación tecnológica y científica más grandes del mundo y una verdadera fábrica de … [Lee más...] about ¿Qué puede aprender América Latina del ecosistema de innovación abierta israelí?
DataBO lanza su primer taller de periodismo de datos
Por Javier Badani de DataBO Los datos abiertos buscan abrirse paso en Bolivia a través del proyecto DataBO, el primer acelerador de datos de dicho país sudamericano. Se trata de una iniciativa impulsada desde el periódico digital La Pública que busca aportar a la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas a partir del trabajo con datos públicos y privados. Bolivia … [Lee más...] about DataBO lanza su primer taller de periodismo de datos
Cómo los datos abiertos pueden ayudar a combatir el crimen en América Latina
Read blogpost in English Escrito por los siguientes miembros de USAID: Alana Marsili, Especialista en Datos Abiertos; Laura Hughes, Especialista en Datos Abiertos; Rik Williams, AAAS S&T Policy Fellow; Craig Jolley, Especialista en Innovación. El crimen y la violencia son dos problemas continuos en América Latina y el Caribe que afectan a millones de personas. América … [Lee más...] about Cómo los datos abiertos pueden ayudar a combatir el crimen en América Latina
¿Cómo transformar la información pública en un activo público?
Por Eduardo Bohórquez y Rafael García Aceves de Transparencia Mexicana Aunque el potencial de los datos y la información pública es mayor a lo que normalmente imaginamos, la realidad es que difícilmente sacamos de ellos el mayor provecho por distintos factores como capacidad, tiempo, restricciones legales, o limitaciones tecnológicas, por mencionar algunos. El pasado 20 de … [Lee más...] about ¿Cómo transformar la información pública en un activo público?