Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Negocios SosteniblesCaribbean Development Trends¿Y si hablamos de igualdad?Puntos sobre la iIdeaçãoSeguridad CiudadanaSostenibilidadFactor TrabajoImpactoEnfoque EducaciónGobernarteKreatopolisPrimeros PasosCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoGente SaludableMás Allá de las FronterasBeyond BordersIdeas MatterIdeas que CuentanAbierto al PúblicoMoviliblogVolvamos a la fuente Gestión fiscalInicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al Público

  • INICIO
    • Sobre este blog
    • Guía editorial
    • Datos abiertos
    • Código abierto
    • Código para el desarrollo
  • CATEGORÍAS
    • Datos Abiertos
    • Código Abierto
    • Gestión del Conocimiento
    • Aprendizaje Abierto
    • Sistemas Abiertos
  • Autores
  • Español

Menú de conocimiento: Recursos de aprendizaje abiertos sobre sistemas de pensiones en América Latina y el Caribe

diciembre 16, 2014 Por Jessica Gesund Forero | 6 Comentarios


Por Jessica Gesund Forero, consultora INDES

En previos blogpost te presentamos el menú de conocimiento sobre cambio climático y gestión para resultados en el desarrollo. En esta oportunidad te queremos comentar sobre los recursos abiertos y gratuitos que ofrece el Banco Interamericano de Desarrollo sobre sistemas de pensiones.

A pesar de los esfuerzos que se han visto en la América Latina y el Caribe para reformar los sistemas de seguridad social, la región aún enfrenta grandes retos en relación a sus sistemas previsionales. Hoy en día 140 millones de personas están trabajando sin ahorrar para su vejez y solo 4 de cada 10 adultos mayores reciben una pensión. A esto se suma el rápido envejecimiento de la población en la región: entre los años 2010 y  2050, el ratio de la población de 65 o más en relación al resto se multiplicará por casi el triple. Todo esto significa que si no empezamos a hacer cambios hoy, nos enfrentaremos a una bomba de tiempo en materia fiscal y social.

En este contexto, el Banco Interamericano de Desarrollo se ha concentrado en avanzar el análisis técnico de los sistemas previsionales de la región y brindar apoyo a los países para la formulación e implementación de políticas que logren aumentar la cobertura y la sostenibilidad social. El Banco y otras instituciones que trabajan en la Región han apostado por invertir en múltiples recursos para transmitir sus conocimientos y experiencias en el tema. A continuación encontrarás varias de estas publicaciones y recursos abiertos y gratuitos en línea.

Formación en Línea

El Banco Interamericano de Desarrollo está ofreciendo el curso masivo en línea (MOOC por sus siglas en inglés) Mejores Pensiones Mejores Trabajos que comenzará el 10 de marzo de 2015 en la plataforma IDBx. Este curso está dirigido a funcionarios públicos, estudiantes y ciudadanos interesados en aprender más sobre el tema. Tendrá una duración de 6 semanas y los participantes que aprueben el curso recibirán un certificado. Puedes registrarte gratuitamente en el curso aquí.

A través de la combinación de videos animados, videos de especialistas del Banco y de expertos de la región, foros de discusión, actividades y lecturas basadas en publicaciones del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, este MOOC crea un espacio para analizar la problemática actual del mercado laboral y los sistemas de pensiones de la región y propone nuevos modelos de pensiones que se ajustan a las realidades de América Latina y el Caribe.

Los instructores principales de este MOOC son Carmen Pagés, Jefa de la Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo, Mariano Bosch, Especialista Líder de esta misma unidad,  Ángel Melguizo, Director de la Unidad de Latinoamérica y el Caribe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OECD) y Solange Bernstein, Superintendente de Pensiones en Chile del 2010 al 2014.

Actualmente se está ofreciendo una versión privada de este curso dirigido a audiencias seleccionadas con el objetivo de recibir comentarios y sugerencias a fin de afinar la versión que estará disponible al público el 10 de marzo del 2015.

Blogs

En el blog Factor Trabajo de  la Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social del BID podrás encontrar artículos que exploran el tema desde las distintas perspectivas de los expertos del Banco Interamericano de Desarrollo.

Publicaciones Especializadas

Publicado en el 2013 por la Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo el libro Mejores Pensiones, Mejores Trabajos: Hacia la Cobertura Universal en América Latina y el Caribe, constituye el libro de referencia base del MOOC al que se hizo referencia en la sección anterior y que lleva el mismo nombre.

La publicación, ilustra las complejidades que afronta el mercado de trabajo en América Latina y el Caribe y por ende su sistema de pensiones. También, propone una serie de instrumentos que se pueden adaptar a los diferentes contextos de la región con el fin de alcanzar un funcionamiento más eficiente de los mercados laborales y aumentar la cobertura y adecuación de las pensiones que reciben los adultos mayores de la región. Puedes encontrar más información sobre este libro y los temas que aborda en su página web: coberturauniversal.net.

Otros Recursos de Información

El Centro Interamericano de Estudios de Seguridad (CIESS), que hace parte de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social,  ha creado una biblioteca virtual donde puedes tener acceso a los artículos de la Revista CIESS, sus principales proyectos de investigación y un listado de sus publicaciones más importantes.

Asimismo, en la biblioteca virtual del BID podrás encontrar la InfoGuía sobre Seguridad Social (Social Security) que aborda el tema de pensiones. En esta InfoGuía encontrarás una variedad de noticias, publicaciones y artículos de instituciones como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) y el Banco Mundial.

Esta variedad de recursos nos permiten entender la problemática de las pensiones más a fondo y avanzar hacia soluciones integrales que se adapten al contexto actual de la región, así como a las tendencias futuras.

 

¿Sabes de otro recurso de aprendizaje que explore este tema? ¡Suma tu comentario abajo! 


Archivado Bajo:Aprendizaje Abierto

Jessica Gesund Forero

Jessica Gesund Forero

Consultora en la División de Gestión de Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo, donde forma parte del equipo desarrollando los nuevos cursos masivos en línea (MOOCS por sus siglas en inglés) del INDES. Previamente trabajó como consultora en comunicaciones y manejo del conocimiento en la división de Asistencia Técnica y Alianzas Estratégicas de la Corporación Interamericana de Inversiones, contribuyendo a los cursos masivos en-línea de la plataforma ConnectAmericas. Esta ciudadana Colombiana, tiene un masters en Comunicación, Cultura y Tecnología de la Universidad de Georgetown y un título pregrado en Relaciones Internacionales y Sociología de la Universidad de Brandeis.

Reader Interactions

Comentarios

  1. Antonio Minera Dice

    diciembre 24, 2014 heure 4:40 pm

    como ahago para suscribirme al curso de pensiones…???

    no logro confirmar y estoy muy interesado en ser parte

    Responder
    • Open Knowledge (admin) Dice

      diciembre 30, 2014 heure 12:20 pm

      Hola Antonio. Gracias por tu interés en el curso. Los interesados en registrarse en el Curso “Mejores Pensiones Mejores Trabajos” deberán crear primero un usuario en la plataforma edX (https://courses.edx.org/register) rellenando los campos solicitados: email, nombre completo, usuario público y clave.
      Una vez confirmada la suscripción, podrás registrarte en el curso en la página de bienvenida del curso (https://www.edx.org/course/mejores-pensiones-mejores-trabajos-idbx-idb2x#.VKLd1l4AKB). El MOOC comenzará el 10 de marzo de 2015. Saludos.

      Responder
  2. Francisco Bolaños Dice

    enero 14, 2015 heure 10:57 am

    ¿Qué días y en qué horarios se impartirá el curso? ¿o cuál será la metodología? Quisiera saber esto para tener claro si no interferirá con mis otras responsabilidades o como podría adaptarlas. Gracias.

    Responder
    • Open Knowledge (admin) Dice

      enero 14, 2015 heure 5:57 pm

      Gracias Francisco por tu interés en el MOOC de Mejores Pensiones. La ventaja de este tipo de cursos es que no cuentan con días y horarios fijos posibilitando al participante aprender a su propio ritmo. El MOOC comienza el 10 de marzo de 2015 y finaliza el 21 de abril de 2015. Cada módulo abre el día martes de su semana respectiva (6 módulos en total) y el contenido completo (incluyendo ejercicios y evaluaciones) estará disponible hasta la finalización del curso. La dedicación aproximada ideal es de 6 horas por semana por un lapso de 6 semanas.
      Para registrarte, primero deberás crear un usuario en la plataforma edX (https://courses.edx.org/register) rellenando los campos solicitados: email, nombre completo, usuario público y clave.
      Una vez confirmada la suscripción, podrás registrarte en el curso en la página de bienvenida del curso (https://www.edx.org/course/mejores-pensiones-mejores-trabajos-idbx-idb2x#.VKLd1l4AKB). Saludos.

      Responder
      • Francisco Bolaños Dice

        enero 16, 2015 heure 6:00 pm

        Muchísimas gracias por la información.

        Responder
  3. Marta Vasquez Dice

    marzo 17, 2015 heure 11:31 am

    Buen día, lamentablemente hasta el día de ayer me enteré de este importantismo curso, quisiera saber si aún podemos inscribirnos?’

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Sobre este blog

El conocimiento abierto se define como conocimiento accesible, libre de uso, y gratuito a su usuario. Este concepto es parte de un movimiento que busca generar soluciones para el bien público de manera colaborativa. En “Abierto al Público” exploramos el uso del conocimiento abierto a través de los datos, el código y otros medios.

Buscar

Explorar temas

#CiudadanosInteligentes #CiudadesColaborativas #ConDatos #ConocimientoAbierto #eLearning #ExpediciónDeCódigoBID #ExpediciónDeDatos #Ideaton #LenguageCiudadano #Mapaton #ODS #OpenDataDay Acceso Abierto Acceso a la información Acceso digital Análisis de datos Análisis de texto Aprendizaje Big Data Blockchain Ciencia abierta Colaboración Colaboración abierta Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos Abiertos Economía naranja Emprendedores Gobierno Abierto Hackatones Innovación Innovación Abierta Inteligencia Artificial IODC La red Lecciones Aprendidas MOOCs Números para el Desarrollo Plataformas participativas Procesamiento del Lenguaje Natural software libre Startups Transparencia Visualización de datos Zika

Suscripción

Publicaciones similares

    None Found

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube