5 minutos de lectura.
Indudablemente nuestra vida está rodeada de código, lo encontramos en las páginas de internet que visitamos diariamente, en las aplicaciones de nuestros celulares, cuando conversamos con chatbots y hasta en los semáforos en las calles. Muchos de nosotros podemos sentirnos intrigados sobre el funcionamiento del código y yendo un poco más lejos, sobre lo que implicaría aprender a programar y el impacto que esto puede tener en nuestra vida.
En Abierto al Público compartimos de manera recurrente artículos sobre herramientas relevantes para el desarrollo internacional. Estas herramientas suelen ser de código abierto, lo que implica que es posible reutilizarlas y/o modificarlas para que sirvan a las necesidades de tantas comunidades como sea posible. Ya sea que te interese acceder a esos recursos para reutilizarlos en tu comunidad, o que simplemente quieras iniciarte en el mundo de la programación, ¡estás en el lugar indicado! En este artículo te damos opciones de cursos en español para que aprendas a programar a tu paso y de manera gratuita.
Cursos en español para aprender a programar
HTML y CSS
Aprende HTML y CSS – Curso Desde Cero – FreeCodeCamp.
FreeCodeCamp es una organización sin fines de lucro y sostenida por donantes que ofrece un sinnúmero de herramientas de libre acceso para el aprendizaje de habilidades de computación. En este caso, la organización te comparte su guía introductoria a HTML y CSS y la acompaña con un tutorial de poco más de cinco horas en YouTube. Ambas herramientas están disponibles en español y no hay necesidad de registrarse para comenzar a utilizarlas.
Curso de Introducción al Desarrollo Web: HTML y CSS – Google Actívate.
Google Actívate, la versión española de Google Digital Garage, nos trae un curso introductorio dividido en dos partes. La primera tiene una duración de 40 horas, sin ningún tipo de costo y con la posibilidad de obtener certificación de Google al terminar el curso; lo único que se requiere es pasar exitosamente los exámenes dentro de los módulos. El curso es una colaboración de Google y del Instituto de Economía Internacional.
Javascript
Javascript Curso Gratis – Udemy.
Desde el 2020, Udemy ofrece una versión gratuita de este curso. Es necesario tener cierto entendimiento del mundo de la programación, pero no es indispensable que seas un experto para poder tomarlo. La versión gratuita no ofrece certificado al finalizar y tampoco permite las sesiones de Q&A (preguntas y respuestas) con el tutor de la clase. Aún así, puedes acceder al material del programa y beneficiarte del curso al aprender sin costo alguno.
Curso de Javascript Gratis – Códigofacilito.
Códigofacilito es una iniciativa mexicana de cursos de programación online con versiones gratuita y premium. El programa sobre Javascript es de libre acceso y provee un panorama bastante amplio en el uso y aprendizaje de este lenguaje. La duración total de este curso es cerca de 5 horas y se compone de un solo módulo de 34 clases; se recomienda tomar de 30 a 45 minutos por día.
Python
Python: aprender a programar – Universitat Politècnica de València.
En colaboración con EdX, la Universidad Politécnica de Valencia nos presenta un curso sobre los fundamentos de Python y como su página lo indica, lo único que se necesita para completar el curso son “ganas de programar”. La opción gratuita no incluye un certificado y algunos de los elementos del curso sólo se desbloquean en la versión pagada. Sin embargo, no deja de ser una buena oportunidad para entender los conceptos más relevantes y fundamentales para que desarrolles tus habilidades en Python.
Crash Course on Python – Google. Inglés con subtítulos en español.
Este curso, disponible en la plataforma de Coursera, es de nivel principiante y va recorriendo los aspectos básicos y necesarios para que puedas codificar programas sencillos utilizando Python. Al final puedes optar por un certificado de Google Career Certificates y tan solo se necesitan 31 horas para completarlo.
Un recurso extra
Como bono adicional en este listado, queremos compartir una página sin fines de lucro que definitivamente se ha posicionado como una de las más fuertes dentro de las iniciativas que intentan ampliar y fortalecer el acceso a las ciencias de la computación:
Code.org
Es una página llena de contenido tradicional e interactivo que incluye no solamente guías puntuales para que aprendas a codificar, sino también plataformas en las cuales puedes practicar el conocimiento que estás adquiriendo. Está página está originalmente diseñada para edades tempranas y su intención es promover las habilidades de programación entre niñas, así como entre estudiantes provenientes de grupos minoritarios. Originalmente el contenido se presenta en inglés, pero puedes cambiar el idioma en la parte inferior derecha de la página inicial. Este sitio tiene recursos tanto para estudiantes como para docentes
No podemos cerrar este artículo sin recordarte que el BID cuenta con su propia iniciativa llamada Código para el Desarrollo, que tiene un catálogo de más de 50 herramientas de código abierto, mismas que podrás reutilizar y adaptar a las necesidades de tu comunidad. Te invitamos a recorrer el catálogo completo.
Cuéntanos, ¿pudiste comenzar alguno de estos cursos?, ¿cuál fue tu experiencia?, ¿crees que aprender a codificar debería formar parte de los curriculums escolares en edades tempranas? Nos interesa tu opinión. Te leemos en los comentarios.
Por Ana Ramírez, editora de Abierto al Público
Cristian Gonzalez Dice
¡Gracias por tan valioso articulo! Vengo a recomendarles unos cursos muy buenos, de la escuela de programacion en linea
llamada Level Up, es muy buena y enseñan con mucha paciencia, lo que menos falta es aprendizaje.
Ana Dice
Yo estoy intentando trabajar como programadora. He estado aprendiendo de manera gratuita a través de recursos como apuntes.de/golang para Go y tutoriales en Youtube para React. Ahora estoy considerando comprar algunos cursos más completos para mejorar mis habilidades y ser más competitiva en el mercado laboral.
Me pregunto si podrían recomendarme algunos cursos pagados de programación que hayan sido útiles para otros programadores. Cualquier sugerencia sería muy apreciada. Gracias de antemano por su ayuda.