Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al PúblicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al Público

  • INICIO
    • ¿Qué es el Conocimiento Abierto?
    • Sobre este blog
    • ¿Cómo suscribirse?
    • Pautas editoriales
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • AUTORES
  • Español
    • English

Insignias en acción: las credenciales digitales del BID tienen un nuevo hogar

January 25, 2022 by Stella Porto 6 Comentarios


5 minutos de lectura.

El BID comenzó su viaje hacia las insignias digitales abiertas en 2017 y para 2018 ya había adoptado una plataforma de open-source. En comparación con otras organizaciones, en el BID estas insignias abiertas tienen un doble rol: interno para los empleados del BID y externo para los profesionales que participan en las iniciativas de desarrollo de capacidades del Banco; ambas dimensiones están claramente entrelazadas.

Con cerca de 300 credenciales digitales, otorgadas más de 130,000 veces al momento de la publicación de este artículo, el BID ha recorrido un largo camino en el proceso de convertirse en un importante emisor de insignias abiertas. Esto le ha permitido influenciar la expansión y la aceptación de estas insignias, al mismo tiempo que inspirar a otros actores en América Latina y el Caribe a comenzar a emitirlas.

En 2021, tras el lanzamiento de AcademiaBID, una nueva plataforma de credenciales digitales ha tomado forma y se ha convertido en el nuevo hogar para las Credenciales BID. Esta plataforma tiene nuevas y valiosas prestaciones y representa un cambio de paradigma en comparación con su antiguo hogar, porque introduce el concepto de “insignias en acción”, lo que significa que las insignias no son solo marcadores, sino que tienen un propósito dentro de un contexto. Las insignias ahora son conectores: conectan a las personas que comparten intereses profesionales y de aprendizaje, y abren nuevas oportunidades de aprendizaje y progreso. La plataforma brinda el espacio para desarrollar un portafolio digital personal que permite mostrar logros, competencias y habilidades. Su fuerte componente social crea compromiso, así como una red de confianza a través del reconocimiento individual,  las comunidades de práctica, y de la posibilidad de que otras personas avalen o respalden las credenciales obtenidas.

Varias de sus nuevas prestaciones son las responsables de estas mejoras:

  • El “pasaporte de insignias digitales” proporciona un contexto social de modo que las insignias se convierten en conectores, conectores para una comunidad de aprendizaje, conectores con otras oportunidades de aprendizaje y conectores para un mayor reconocimiento y avance profesional.
  • Las insignias se pueden fortalecer al agregar evidencia sobre las habilidades y conocimientos, endosos por parte de otras personas y autorreflexión.
  • A través de la funcionalidad de “aplicar a credencial”, los solicitantes son llamados a la acción y deben completar un formulario que les pide información y pruebas sobre sus logros. Estas solicitudes abren la puerta para reconocer una variedad de logros, habilidades y calidad en el desempeño que originalmente no se capturan al completar cursos. También promueven el reconocimiento de habilidades y logros obtenidos con anterioridad y ayudan a seguir motivando a los ganadores de las insignias. Las solicitudes de insignias transforman a sus destinatarios de sujetos pasivos a sujetos motivados y proactivos, que valoran sus insignias porque se las han ganado.
  • A través de endosos, las insignias se reconocen explícita y visiblemente dentro de la comunidad de aprendizaje.
  • Las “supercredenciales” permiten la creación de una “súper insignia” asociada a una colección de insignias más pequeñas, lo que motiva a los ganadores en su ruta de aprendizaje.
  • La función de sub-organizaciones brinda a las organizaciones la posibilidad de asociarse con el BID para compartir sus credenciales y las solicitudes de insignias. Las organizaciones pueden utilizar esta función para compartir insignias con el fin de crear un sistema de insignias que sea en común a sus comunidades.
  • Los mini mapas están diseñados para visibilizar y apoyar el desarrollo de rutas de aprendizaje. Un mini mapa funciona como un mapa del metro, el creador del mapa establece estaciones y las coloca en líneas que pueden cruzarse entre sí. La idea es que cada estación contenga un objetivo que suele expresarse con una o varias insignias.

AcademiaBID también se transforma en un actor importante y activo dentro de la nueva plataforma de credencialización, ya que tiene todas las insignias emitidas y cuenta con una variedad de páginas que muestran los diversos programas de aprendizaje del BID (como el Programa de Aprendizaje de Operaciones, Salvaguardias Ambientales y #Movingonline). Cualquier usuario puede seguir a AcademiaBID y encontrar información útil sobre el nuevo sitio.

Queremos invitarte a que te unas a esta nueva plataforma y a que uses tus insignias para conectarte con otros profesionales en los diversos campos temáticos del desarrollo económico y social. Descubre nuevas oportunidades de aprendizaje a través de las insignias digitales y muestra tus conocimientos, habilidades y logros a esta comunidad en crecimiento.

Después de ver este video, definitivamente estarás listo para ganar algunas insignias nuevas:

Video de introducción.
1.- Passport Profile Ready: obtén esta insignia luego de completar tu perfil en nuestra nueva plataforma.
2 – Pasaporte Sellado: obtén esta insignia después de migrar insignias de otra plataforma a nuestra nueva plataforma.

Ahora comparte tus insignias en tus redes sociales y ayúdanos a correr la voz. ¡Aprende más aquí!

Por Stella Porto, especialista en Gestión del Aprendizaje y del Conocimiento de AcademiaBID.


Archivado Bajo:Gestión del conocimiento Etiquetado con:Credenciales digitales

Stella Porto

Stella Porto is a Learning and Knowledge Management specialist at the Inter-American Development Bank (IDB) in Washington, DC. Prior to IDB, Stella was the Program Director of the Master of Distance Education & E-Learning (MDE) at University of Maryland University College, having also had other leadership roles since she joined UMUC in early 2001. Earlier in her career, Stella was Professor in Computer Science at Universidade Federal Fluminense in Brazil. Stella received a BS in Electrical Engineering from the Pontifical Catholic University of Rio de Janeiro, then obtained Master's and Doctoral degrees in Informatics in 1991 and 1995, respectively, from the same institution. In 2008, she also added the MDE to her academic background. Her interest areas include educational technology, learning design, e-learning methodologies and related topics. (https://www.linkedin.com/in/stellaporto/)

Reader Interactions

Comments

  1. Adelina Colmenarez Dice

    February 8, 2022 at 9:50 am

    – Buenos días.
    Por favor, cuando intento ir al Passport Profile Ready no abre la página. Puedo acceder desde Venezuela?, muchas gracias

    Reply
    • Open Knowledge TeamOpen Knowledge Team Dice

      February 8, 2022 at 3:07 pm

      Muchas gracias por hacernos notar esto, Adelina. El link está actualizado ahora y no deberías de tener problema para acceder a la página.
      Quedamos atentos.

      Reply
  2. Federico Tomás Manzanares Dice

    February 8, 2022 at 10:16 am

    Buen día Stella! gracias, es importante para la visualización de las habilidades y capacidades, sobre todo en aquellas personas que nos queremos dedicar también al ámbito educativo, además de nuestra tarea profesional!
    Federico Tomás Manzanares (Argentina):

    Reply
  3. Aurelio Pérez González Dice

    February 8, 2022 at 6:18 pm

    Buenos días muchas gracias por disponer de este medio para que se pueda disponer de información referencial tanto de los participantes miembros como de los aportes educativos y de formación profesional, habilidades y competencias.

    Reply
  4. ILIANA ESPITIA Dice

    March 11, 2022 at 2:07 am

    Hola,

    Estoy tratando de importar mis credenciales desde https://badgr.com/backpack/badges, usè dos de las rutas ue ustedes recomiendan en https://www.youtube.com/watch?v=7wS2Wq-PwiI y en ambos casos me arroja un error.

    Intenté: CARGAR CREDENCIAL DESDE SU COMPUTADORA, me aparece este error: “Invalid argument value: java.io.NotSerializableException”

    Intentè: IMPORTAR CREDENCIALES CON ENLACE DE ASERCIÓN, me aparece el error:: “Invalid argument value: java.io.NotSerializableException”

    Es una gran iniciativa poder contar con este modelo de centralizaciòn de informaciòn y es lamentable que no esté en operaciòn actualmente.

    Saludos desde Costa Rica,

    Reply
    • Open Knowledge TeamOpen Knowledge Team Dice

      March 17, 2022 at 6:52 pm

      Estimada Iliana,
      En primer lugar, ¡felicitaciones por sumarse a la nueva plataforma!
      Nos informaron que el error fue solucionado y que la migración de sus credenciales se realizó con éxito.

      Si necesita más detalles o tiene dudas sobre el uso de la plataforma, por favor no dude en dejar su consulta en el siguiente formulario. Dentro de las 24 horas el equipo de Credenciales BID le brindará una respuesta.
      https://cursos.iadb.org/es/indes/contacto-credenciales-digitales-del-bid

      Saludos cordiales,

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Suscríbete

Sobre este blog

Podemos describir al conocimiento abierto como aquel conocimiento que puede ser usado, reutilizado y compartido sin restricciones, ya que cuenta con las características tanto legales como tecnológicas para ser accedido por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

En el blog "Abierto al Público" exploramos los temas, recursos, iniciativas e impacto de la apertura de conocimiento a nivel global, prestando especial atención a lo que sucede en la región de América Latina y el Caribe. También abordamos los esfuerzos que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo por apoyar la diseminación del conocimiento abierto y accionable que constantemente genera esta organización.

Buscar

Explorar temas

AcademiaBID Acceso abierto Acceso a la información Análisis de datos Análisis de texto Big Data Cambio climático Ciencia Abierta Conceptos clave Conocimiento Abierto Coronavirus Creative Commons Credenciales digitales Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos geoespaciales Diseño instruccional El Rincón de Publicación Emprendimiento Eventos Gobierno abierto Género y diversidad Hackatones Inclusión digital Innovación abierta Inteligencia Artificial Lecciones aprendidas Metodologías MOOC Más leídos Números para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Participación ciudadana Paso a paso Periodismo de datos Procesamiento del Lenguaje Natural Productos de conocimiento Protección de datos Proyectos de desarrollo Recursos accionables Solidaridad Trabajo en equipo Visualización de datos

Publicaciones similares

  • Cómo las Insignias Abiertas Digitales pueden ayudar a destacar competencias profesionales
  • Construyendo rutas de aprendizaje con credenciales digitales
  • Open Badges: destacando competencias profesionales de manera conectada y digital

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT