Hace pocos días participamos en un curso sobre “¿Cómo diseñar de manera efectiva e innovadora las intervenciones de aprendizaje?”, en la Universidad de Georgetown en Washington, DC, Estados Unidos. Antes de iniciar el primer módulo, me cuestionaba si después de tantos años trabajando en esta área, realmente aprendería algo nuevo. Me encontré volviendo a los fundamentos, a las … [Lee más...] about Aprendiendo de la experiencia de los proyectos de desarrollo: comenzando por la “A”
Gestión del conocimiento en Abierto al Público
En el BID, la gestión del conocimiento tiene un papel importante para generar un ciclo virtuoso de aprendizajes y mejoras, tanto en los proyectos de desarrollo como en los servicios corporativos que la organización lleva a cabo. Así se fomenta un flujo de conocimiento más dinámico y vivo entre personas, equipos y proyectos diversos, también como la creación de soluciones más robustas.
En esta página puedes encontrar los artículos recién publicados o puedes explorar nuestra guía de lectura sobre la gestión del conocimiento para orientarte con las técnicas de capturar, la sistematización y diseminación de los aprendizajes, y también metodologías y actividades para apoyar y facilitar los procesos de aprendizaje organizacional e intercambio de conocimiento.
Por qué las empresas deben invertir en gestionar su conocimiento
Por: Antonio Moneo del Sector de Conocimiento y Aprendizaje del Banco Interamericano de Desarrollo Resulta sorprendente que muchas empresas todavía no inviertan en la gestión de su conocimiento. Desde hace décadas hemos oído hablar de la importancia del know how (experiencia) de las empresas y, sin embargo, no podemos afirmar que la gestión del conocimiento sea una … [Lee más...] about Por qué las empresas deben invertir en gestionar su conocimiento
Cómo crear campañas de comunicación de forma colaborativa: Reflexiones del CampCamp
Por María José Greloni de Wingu Luego de varios años de trabajar con tecnología cívica, hemos entendido que muchas plataformas digitales no alcanzan el éxito por fallar en algo tan básico como la comunicación. Hay diversos proyectos que buscan recopilar datos para monitorear distintas situaciones pero los reportes nunca llegan. Creemos que esto se da por la falta de campañas … [Lee más...] about Cómo crear campañas de comunicación de forma colaborativa: Reflexiones del CampCamp
¿Cómo sistematizar las lecciones aprendidas de los proyectos de desarrollo?
Por: Carolina Inés Garcia de la División de Gestión del Conocimiento del BID Como mencionamos en una entrada anterior, las lecciones aprendidas constituyen un conocimiento adquirido acerca de un proceso o experiencia. Este aprendizaje tiene lugar mediante la reflexión y el análisis crítico de los elementos que pueden haber afectado de manera positiva o negativa al proceso o … [Lee más...] about ¿Cómo sistematizar las lecciones aprendidas de los proyectos de desarrollo?
Prueba estas 5 metodologías de innovación abierta
La innovación abierta se basa en una manera participativa y descentralizada de colaborar y crear. El académico estadounidense Henry Chesbrough quien acuñó el término se ha referido a este concepto como el “uso propositivo de flujos de conocimiento hacia y fuera de la organización para acelerar la innovación interna y expandir los mercados para el uso externo de innovación.” Es … [Lee más...] about Prueba estas 5 metodologías de innovación abierta