El desarrollo de infraestructura es vital para el crecimiento económico y la igualdad en América Latina y el Caribe. Sus servicios son clave para la competitividad de las economías y la calidad de vida de sus habitantes. Toda vez que los recursos públicos son escasos y tienen un alto coste de oportunidad, es necesario desarrollar datos, análisis y evidencia que permitan … [Lee más...] about Desarrollando infraestructura: la evidencia como herramienta clave para el uso eficiente de los recursos públicos
Gestión del conocimiento en Abierto al Público
En el BID, la gestión del conocimiento tiene un papel importante para generar un ciclo virtuoso de aprendizajes y mejoras, tanto en los proyectos de desarrollo como en los servicios corporativos que la organización lleva a cabo. Así se fomenta un flujo de conocimiento más dinámico y vivo entre personas, equipos y proyectos diversos, también como la creación de soluciones más robustas.
En esta página puedes encontrar los artículos recién publicados o puedes explorar nuestra guía de lectura sobre la gestión del conocimiento para orientarte con las técnicas de capturar, la sistematización y diseminación de los aprendizajes, y también metodologías y actividades para apoyar y facilitar los procesos de aprendizaje organizacional e intercambio de conocimiento.
La gestión del conocimiento: recursos y oportunidades
La gestión del conocimiento se define ampliamente como un conjunto de actividades y procesos que fortalecen el intercambio de información y experticia dentro de una organización o grupo de profesionales, con el fin de mejorar el rendimiento de la organización o los resultados de un proyecto. A lo largo de tiempo, esta acumulación de experiencias y aprendizajes sirve para … [Lee más...] about La gestión del conocimiento: recursos y oportunidades
Cómo aplicamos la minería de texto para sistematizar los aprendizajes de proyectos de desarrollo
Un reto común en la captura de lecciones aprendidas es poder sintetizar su análisis. En este post, revisamos algunas de las técnicas de automatización que hacen uso de minería de texto, aprendizaje automático (machine learning) y de procesamiento de lenguaje natural que hemos explorado para lograrlo. Clasificar las lecciones aprendidas registradas en los proyectos de … [Lee más...] about Cómo aplicamos la minería de texto para sistematizar los aprendizajes de proyectos de desarrollo
¿Qué aprendimos del proceso de innovación de trece proyectos de desarrollo?
No sólo de pan vive el hombre y no sólo de nuevas tecnologías se alimenta la innovación. La innovación en proyectos de desarrollo puede venir en muchas formas, tamaños y aplicaciones. Lo clave es tener en cuenta que la innovación es un camino, no un destino. Su razón de ser es resolver problemas que afectan a muchos y ofrecer soluciones que generan un impacto positivo en la … [Lee más...] about ¿Qué aprendimos del proceso de innovación de trece proyectos de desarrollo?
Lecciones aprendidas de los proyectos del BID: temas y tendencias
La importancia de las lecciones aprendidas de los proyectos de desarrollo radica no solo en su utilidad para el registro de la memoria institucional y la rendición de cuentas, sino en su potencial para mejorar los proyectos en curso y futuros. Imagina tener un desafío de diseño o monitoreo en tu proyecto y encontrar una solución factible en el banco de lecciones aprendidas de … [Lee más...] about Lecciones aprendidas de los proyectos del BID: temas y tendencias