Wikipedia es un ejemplo sobresaliente del conocimiento abierto. Seguramente ya la hayas consultado en alguna ocasión y sabrás que es una herramienta donde todo el mundo que tenga un ordenador y acceso a internet puede compartir su conocimiento. Siempre me ha sorprendido el bajo número de artículos de la edición en español, que ocupa el octavo lugar con sus 1.098.585 de … [Lee más...] about Cómo participar en Wikipedia
Aprendizaje abierto en Abierto al Público
Desde la década de los 70s, el aprendizaje abierto surge junto con el movimiento de la educación abierta. La educación abierta ha propuesto cuestionar y eliminar los requisitos potencialmente excluyentes en el sistema escolar formal, por ejemplo, exámenes de entrada, tarifas de inscripción y otros criterios restrictivos. Se considera la oportunidad de estudiar como un derecho fundamental para todas las personas, sin importar su edad, género, nivel de ingresos, nivel de experiencia, ubicación geográfica, o cualquier otro factor.
El aprendizaje abierto hace hincapié en esta misma filosofía, dando un paso más con énfasis en la apertura del mismo proceso de aprender, la adquisición de conocimiento y habilidades, sin depender de estar presencialmente en una aula o programa de estudio tradicional.
Necesitamos adaptar los MOOC para el sector público
Ya hemos visto que los Cursos Masivos, Abiertos y en Línea (MOOC por sus siglas en inglés) están ganando popularidad en el ámbito académico y universitario y que algunos organismos del sector público, como el BID, están apostando por este formato para capacitar a sus empleados o contrapartes en los ministerios y agencias públicas. A pesar de su éxito, este nuevo tipo de … [Lee más...] about Necesitamos adaptar los MOOC para el sector público
5 claves para entender la segunda generación del aprendizaje en línea
América Latina está experimentando una inédita transición en sus modelos de enseñanza en línea. Sin embargo, las promesas de aprender más rápido, en todo momento y lugar se están viendo acompañadas por altos niveles de deserción estudiantil. Por eso, muchos subrayan que el modelo actual no ha conseguido cambiar realmente nuestros modos de aprendizaje. Después de una década … [Lee más...] about 5 claves para entender la segunda generación del aprendizaje en línea
8 consejos para diseñar un buen MOOC
El avance de los MOOC parece imparable pero algunas estadísticas muestran que más del 90% de los inscritos abandona los cursos sin completarlos. Todavía faltan estudios rigurosos para sacar conclusiones contundentes, pero parece claro que tenemos dificultades para comprender las necesidades de nuestra audiencia y ofrecer incentivos suficientes para que completen … [Lee más...] about 8 consejos para diseñar un buen MOOC
El futuro de la capacitación virtual en América Latina y el Caribe
English | Português Seguramente habrán oído ya que hemos firmado un acuerdo con edX –la plataforma de educación online fundada por Harvard y MIT-, para hacer nuestra oferta formativa en línea accesible a todo el mundo a través de los llamados cursos abiertos masivos en línea (MOOC). Este acuerdo es una verdadera revolución desde el punto de vista de la capacitación y el … [Lee más...] about El futuro de la capacitación virtual en América Latina y el Caribe