Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al público

  • INICIO
    • ¿Qué es el Conocimiento Abierto?
    • Sobre este blog
    • ¿Cómo suscribirse?
    • Pautas editoriales
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • AUTORES
  • Español

Alianzas en la AcademiaBID: el conocimiento crece cuando se comparte

March 22, 2022 por Xenia Cotón - Ana Libisch - Viviana Garay - Lorena Cano Cuadra Deja un comentario


5 minutos de lectura.

En 2021 se lanzó AcademiaBID, la cual consolida e integra los productos de conocimiento y aprendizaje accionable que el Grupo BID ha curado y producido a través de los años para atender los desafíos de desarrollo social y económico de América Latina y el Caribe. AcademiaBID dispone de una gama de productos abiertos de conocimiento y oportunidades de aprendizaje como: publicaciones, blogs, eventos, software abierto, cursos tutorizados, cursos masivos abiertos en línea (MOOC por sus siglas en inglés) y, por supuesto, investigación y conjuntos de datos.

La aparición del COVID-19 generó un movimiento hacia la virtualidad que tomó al mundo por sorpresa, afortunadamente, los 17 años de experiencia en e-learning que teníamos en ese momento permitió al BID jugar un rol protagónico en la formación remota de alta calidad. Las cifras nos indican que nuestros esfuerzos han tenido un impacto positivo, tan solo en lo que respecta a las inscripciones en los MOOC, estas pasaron de 303,000 en el 2019 a 410,000 en 2020, lo que implica un aumento del 37% y que evidencia la creciente necesidad de conocimiento abierto y recursos de aprendizaje en línea, que van de la mano con un mundo cada vez más digitalizado. Este es uno de tantos ejemplos de como nuestra experiencia previa nos ha permitido consolidar la oferta de productos de conocimiento y oportunidades de aprendizaje que ahora integran AcademiaBID.

Si se trata de alianzas, ¡cuantas más, mejor!

Bajo la nueva realidad a la que nos llevó la pandemia y que seguimos experimentando, es clave que AcademiaBID extienda sus redes para alcanzar un mayor número de personas en la región. Las alianzas que construimos con instituciones públicas y privadas es uno de los mecanismos que llevamos a cabo para expandir nuestra oferta. AcademiaBID apunta especialmente a asociarse con universidades para construir alianzas estratégicas para el desarrollo de capacidades y la creación de conocimiento en áreas de interés regional y común.

Además, las universidades son nuestra conexión para llegar a los jóvenes de América Latina y el Caribe que buscan ampliar su conocimiento y encontrar oportunidades de aprendizaje para posicionarse mejor en el mercado laboral y convertirse en una fuerza impulsora de cambio social en sus propias comunidades.

A través de un trabajo conjunto con nuestra Oficina de Alianzas Estratégicas, los equipos sectoriales y nuestras oficinas en los países de América Latina y el Caribe, han desarrollado diversas formas de colaboración, incluidas capacitaciones, cursos, pasantías, visitas de académicos, así como investigaciones, estudios de casos y evaluaciones de impacto. Nuestras más recientes asociaciones y alianzas estratégicas incluyen, entre otras:

  • Coursera
  • DNP de Colombia
  • Programa de Parcerias de Investimento en Brasil
  • Fundación Universia
  • Universidad Carlos III de Madrid en España
  • Tribunal de Contas da União en Brasil
  • Universidad de las Américas en Ecuador
  • Northeasthern University en Estados Unidos
  • Universidad Nacional de Itapúa en Paraguay

AcademiaBID colabora también con centros de innovación e incubadoras de startups de universidades conectándolas con agencias públicas regionales para beneficiarse de sus soluciones y experiencia. A través de proyectos y pilotos de colaboración, las universidades contribuyen a garantizar la transferencia de conocimiento y la sostenibilidad de las soluciones. Las instituciones de educación superior pueden ser una fuente no solo de nuevo conocimiento, sino también de tecnologías y tendencias de frontera que pueden beneficiar al sector público promoviendo mejoras en el desarrollo social y económico.

Descargar infografía sobre alianzas AcademiaBIDDownload

¿Y cómo aprenden los que enseñan?

Los formadores del siglo XXI, además de prepararse en los temas que impactan en el futuro de la región, deberán aprender a enseñar y a desempeñarse en nuevos espacios híbridos, tanto presenciales como virtuales. AcademiaBID está comprometida a apoyar esta transición hacia nuevas plataformas de formación.

#Movingonline es la apuesta del Grupo BID para apoyar a docentes y gestores educativos en esta transición. Con la llegada de la pandemia de COVID-19 muchos profesionales se vieron forzados a transitar hacia la formación en línea, y #Movingonline fue una respuesta rápida y eficiente de AcademiaBID para apoyar ese recorrido. Este espacio es mucho más que un repositorio de información valiosa, es una comunidad de aprendizaje, donde el intercambio de experiencias y conocimiento juegan un papel central. #Movingonline ha formado más de 3,600 educadores y líderes de instituciones educativas de la región.

Lecciones aprendidas y siguientes pasos

AcademiaBID solo puede crecer. Su oferta de conocimiento y aprendizaje representa una oportunidad única para que académicos, estudiantes, la sociedad civil y los gobiernos estén a la vanguardia en los temas de desarrollo que definen el futuro de la región.

Las alianzas con diversas instituciones nos han enseñado que:

  1. El conocimiento que no se comparte se pierde y desaparece.
  2. El conocimiento crece y se enriquece cuando trabajamos juntos y en red.
  3. En contextos de abundancia de información, contar con conocimiento accionable proveniente de fuentes confiables y de calidad, es la única manera de discriminar el saber relevante del ruido.

El Grupo BID, a través de AcademiaBID, busca convertirse en una plataforma regional que conecte conocimiento relevante y lo ponga en acción.

¡Súmate a AcademiaBID! Si tienes interés en construir una alianza con nosotros escríbenos: [email protected]

Por Xenia Coton, Ana Libisch, Viviana Garay y Lorena Cano del BID.


Archivado Bajo:Aprendizaje abierto Etiquetado con:AcademiaBID

Xenia Cotón

Especialista Senior en Gestión del Conocimiento y Aprendizaje. Es doctora en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Madrid y maestra en Relaciones Internacionales y Cooperación con América Latina por la Universidad Rey Juan Carlos. Ingresó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2010 como especialista social e institucional en la División de Agua y Saneamiento en Haití y después se desempeñó como parte del equipo de generación de conocimiento de esa misma división. Desde abril de 2014 trabaja en el equipo de Gestión del Conocimiento y Aprendizaje y en junio de 2019 comenzó a trabajar como responsable del programa IDBx. Antes de incorporarse al BID, trabajó para la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dos años en las oficinas de Haití como apoyo a la Coordinación General, y anteriormente en la sede como responsable del Programa de Formación Ocupacional e Inserción Ocupacional Regional en América Central. Además, ha trabajado como profesora e investigadora en universidades e instituciones públicas españolas.

Ana Libisch

Ana Libisch es comunicadora en el Sector de Conocimiento, Innovación y Comunicación del BID, donde apoya en el diseño y la puesta en marcha de la estrategia de comunicación de AcademiaBID. Antes de sumarse al BID en 2021, Ana trabajó por más de 15 años en el sector público, privado y en organizaciones multilaterales liderando los esfuerzos de comunicación de distintas instituciones, como la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Universidad Tecnológica de Uruguay y la agencia internacional de noticias Inter Press Service (IPS). Ana es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del Uruguay y tiene una maestría en Medios y Desarrollo internacional de la Universidad de East Anglia (UK).

Viviana Garay

Viviana es economista con 13 años de experiencia en el sector público y en organizaciones multilaterales. Su trabajo en el BID se centra en apoyar la consecución de los objetivos de AcademiaBID a través del desarrollo de alianzas estratégicas de conocimiento y aprendizaje. Trabaja en facilitar e identificar sinergias potenciales para la coproducción, diseminación y transferencia de conocimiento que permita ampliar el alcance e impacto de la Academia. Previo a unirse al Sector de Conocimiento, Innovación y Comunicación del BID fue asesora senior del director ejecutivo del Banco Mundial para el Cono Sur por 4 años. Además, fue jefa de gabinete del Gobernador del Banco Central del Paraguay y Economista en la oficina del Representante Residente del FMI y en la Subsecretaría de Economía del Ministerio de Hacienda de Paraguay. Viviana es Fulbright Scholar y posee dos maestrías, en Administración Pública y en Economía por parte de Syracuse University.

Lorena Cano Cuadra

Lorena Cano es especialista en innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde lidera la Iniciativa Código para el Desarrollo (code.iadb.org) y trabaja en Innovación Abierta. Además, es Fellow del Centro de la Cuarta Revolución Industrial del Foro Económico Mundial. Antes de eso, fue asesora técnica de la Iniciativa de Economía Digital del BID. Previo a unirse formalmente al BID, Lorena trabajó en tecnología de la información y analytics en Accenture en Boston, también trabajó en Scotiabank, Grupo Carvajal y la Agencia de Regulación de Telecomunicaciones de Perú. Lorena es ingeniera de sistemas y tiene un MBA de la Universidad de Brandeis y cree firmemente que la tecnología puede mejorar la innovación, la eficiencia y la productividad en el sector público y privado, la calidad de los servicios al ciudadano, e incrementar la transparencia y la rendición de cuentas para la sociedad. Síguela en @lorenacanoc

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SÍGUENOS

Suscríbete

Sobre este blog

Podemos describir al conocimiento abierto como aquel conocimiento que puede ser usado, reutilizado y compartido sin restricciones, ya que cuenta con las características tanto legales como tecnológicas para ser accedido por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

En el blog 'Abierto al Público' exploramos los temas, recursos, iniciativas e impacto de la apertura de conocimiento a nivel global, prestando especial atención a lo que sucede en la región de América Latina y el Caribe. También abordamos los esfuerzos que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo por apoyar la diseminación del conocimiento abierto y accionable que constantemente genera esta organización.

Buscar

Temas

AcademiaBID Acceso abierto Acceso a la información Análisis de datos Análisis de texto Big Data Cambio climático Ciencia Abierta Conceptos clave Conocimiento Abierto Coronavirus Creative Commons Credenciales digitales Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos geoespaciales Diseño instruccional El Rincón de Publicación Emprendimiento Eventos Gobierno abierto Género y diversidad Hackatones Inclusión digital Innovación abierta Inteligencia Artificial Lecciones aprendidas Metodologías MOOC Más leídos Números para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Participación ciudadana Paso a paso Periodismo de datos Procesamiento del Lenguaje Natural Productos de conocimiento Protección de datos Proyectos de desarrollo Recursos accionables Solidaridad Taxonomía Trabajo en equipo Visualización de datos

Publicaciones similares

  • A un año de AcademiaBID
  • ¡Conoce la AcademiaBID!
  • Semana de Conocimiento AcademiaBID
  • ¿Qué pasó durante la Semana de Conocimiento AcademiaBID?
  • Lo que hemos aprendido de la serie “Voces en Acción” de AcademiaBID

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT