Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al público

  • INICIO
    • ¿Qué es el Conocimiento Abierto?
    • Sobre este blog
    • ¿Cómo suscribirse?
    • Pautas editoriales
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • AUTORES
  • Español

7 plataformas para aprovechar la oferta de MOOC

July 10, 2014 por Geraldine García 17 Comentarios


Los Cursos Masivos, Abiertos y en Línea (MOOC por sus siglas en inglés) se siguen extendiendo a lo largo de la red y ofrecen innumerables opciones de capacitación online gratuita a la vez que permite formar comunidades de aprendizaje. 

Aquí les dejo un breve repaso de las siete plataformas más interesantes para aprovechar la oferta de cursos online.

1 Coursera

Sin duda una de las plataformas educativas estrella a la hora de pensar en MOOCs. Se pueden elegir entre más de 400 cursos gratuitos creados por instituciones educativas destacadas alrededor del mundo.

Los cursos incluyen materiales interactivos como video conferencias, pruebas online, evaluaciones inter pares a la vez que ofrece la posibilidad de comunicarse con otros estudiantes y profesores.

El motor de búsqueda de los cursos permite incluir preferencias como idioma o temática para facilitar la selección de los MOOCs de interés.

2 EdX

Fue lanzado como fuente abierta en marzo de 2013. Es la misma plataforma que universidades como Harvard y el MIT utilizan para ofrecer cursos a más de 100.000 estudiantes.

Los cursos pueden tomarse según la conveniencia del participante. Las clases están disponibles las 24 horas del día lo que significa que se pueden ver los materiales interactivos y videos cuando quieras. Si bien los trabajos y exámenes suelen tener fechas límite, estos están diseñados para ofrecer suficiente tiempo para poder completarlos satisfactoriamente.

Principalmente los cursos se ofrecen en inglés, pero tal como adelantamos en un post previo, el BID está desarrollando una serie de MOOCs en español que estarán disponibles en dicha plataforma bajo BIDX.

3 UniMooc

Se trata de una plataforma de cursos gratuitos para formación de emprendedores en español.

Los cursos se dirigen tanto a los novatos como a los expertos en nuevos negocios. La plataforma incluye MOOCs sobre legislación, comercio electrónico y aplicaciones móviles, entre otros. El cuerpo docente comprende representantes destacados del sector privado, académico alrededor del mundo.

Los cursos no requieren conocimientos técnicos previos y no exigen ningún plazo de tiempo para completar las Lecciones ni Módulos de un Curso. A su vez, se pueden realizar varios cursos al mismo tiempo.

4 Udacity

Esta plataforma se concentra en ofrecer cursos de programación y tecnología con el objetivo de generar un puente entre el mundo académico y laboral. Los cursos son dictados por líderes de la industria que comparten su experiencia en compañías como Google y Facebook.

Los cursos disponibles son en inglés y pueden elegirse según el nivel de dificultad. Las temáticas incluyen, Data Science, Desarrollo Web, Software Engineering, Android. La plataforma ofrece dos semanas de prueba gratuitas y luego la versión completa de los cursos y sus certificados son pagos. De todas maneras, al ser una de los principales proveedores de MOOCs sobre tecnología es una buena opción para quienes quieren profundizar sus conocimientos en el rubro.

5 Telescopio

La Universidad de Galileo en Guatemala es una de las exponentes académicas en la región que ya cuenta con MOOCs. La plataforma ofrece cursos libres de temáticas que van desde construir un modelo de negocio al desarrollo de aplicaciones para Android y la oferta promete ampliarse en el futuro. Por ejemplo, el curso “Desarrollando Aplicaciones para Iphone e Ipad” contó con más de 5.000 participantes y la actividad de “Introducción al e-Learning” con 1.650.

Los cursos son en español e incluyen videos, recursos interactivos y auto evaluaciones. Comparativamente con el resto de las opciones, es una iniciativa reciente originada en América Latina y que ya está anunciando nuevos lanzamientos de MOOCs para ampliar su oferta.

6 Future Learn

Plataforma ofrecida por la Open University que cuenta con más de 40 años de experiencia en enseñanza a distancia y en línea. Sus socios incluyen más de 20 universidades destacadas, así como instituciones que cuentan con un gran archivo de material cultural y educativo, incluido el Consejo Británico, la Biblioteca del Reino Unido y el Museo del mismo país.

Los cursos de Future Learn se dividen en semanas y contienen varias actividades que deben completarse en cada una. Los materiales incluyen videos, audio, artículos y para la evaluación preguntas estilo quiz y pruebas. Además, hay etapas de discusión donde se podrá debatir la temática a abordar con otros estudiantes.

Al terminar un curso, se puede compartir la página de prueba de lo aprendido o también la plataforma ofrece la opción de comprar una declaración de participación por examen para aportar evidencia de las habilidades adquiridas.

7 Miriadax

Esta plataforma pone a disposición el conocimiento abierto de Educación Superior de 77 universidades iberoamericanas contando con 1.700 profesores. Sus cursos no tienen costo de inscripción ni tampoco es necesario solicitar admisión ya que no hay límite de alumnos.

Los programas consisten de actividades obligatorias y optativas. Si bien el material del curso está siempre disponible para consulta, las actividades de obligatorias como las evaluaciones cuentan con fecha límite para su ejecución.

Los cursos van desde ciencias exactas como física y economía, hasta ciencias sociales y humanidades. La plataforma ofrece certificado de participación y certificado de superación gratuitos. Por ejemplo, próximamente dicha plataforma ofrecerá un MOOC sobre inclusión financiera de la Universidad de Salamanca que comenzará el 7 de junio.

¿Qué otras plataformas online utilizas para realizar MOOCs?


Archivado Bajo:Aprendizaje abierto Etiquetado con:MOOC, Recursos accionables

Geraldine García

Geraldine trabaja en el Sector de Conocimiento, Innovación y Comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cuenta con una Licenciatura con Honores en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires y una Maestría en Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina.

Reader Interactions

Comments

  1. Fidel Antonio Ramos Dice

    July 14, 2014 at 4:17 pm

    Me parece que realmente esta es la verdadera labor social educativa que se esperaba de la academia. Es graftificante saber que sí hay opostunidades para aquellos que desean superarse. Enhorabuena.

    Reply
  2. Celina Millan Dice

    July 14, 2014 at 6:11 pm

    Excelente iniciativa

    Reply
  3. Luis Arturo Dice

    July 15, 2014 at 12:42 am

    Me gustaría ver qué ofertas hay para las energías alternativas.

    Cordial saludo.

    Reply
  4. Anibal Martinez Dice

    July 15, 2014 at 10:46 am

    Es esperanzador para quienes quieren adquirir nuevos conocimientos y para los que en su area profesional quieran mejorar sus conocimientos.
    Buenos Saludos.
    Buena Iniciativa.

    Reply
  5. Carlos Plaz Irala Dice

    July 15, 2014 at 2:29 pm

    Felicitación, me gustaría compartir conocimientos…a través de estas oportunidades

    Reply
  6. Alejandro Sanchez Dice

    July 15, 2014 at 5:12 pm

    Aca nos ponen los cursos en español que estan por iniciar y que generan constancia de participación, existe tambien una plataforma del gobierno federal de México, que imparte cursos a distancia y dan diplomas: http://docenteformacioncontinua.blogspot.com/

    Reply
  7. Alejandro Sanchez Dice

    July 22, 2014 at 12:11 am

    Oferta de Cursos MOOC, en español:

    Julio 2014: http://docenteformacioncontinua.blogspot.mx/2014/07/moocs-julio-2014.html

    Agosto 2014: http://docenteformacioncontinua.blogspot.mx/2014/07/moocs-agosto-2014.html

    Septiembre 2014: http://docenteformacioncontinua.blogspot.mx/2014/07/moocs-septiembre-2014.html

    Octubre 2014: http://docenteformacioncontinua.blogspot.mx/2014/07/moocs-octubre-2014.html

    Reply
  8. Oscar A. Römer G. Dice

    July 22, 2014 at 10:41 am

    Esta oportunidad educativa gratis representa una gran esperanza para aquellos que desean mejorar sus conocimientos en la medida que se presentan sus necesidades y se dedica el tiempo para hacerlo.
    Un cordial saludo.

    Reply
  9. Gislena Jaramillo Orozco Dice

    February 6, 2015 at 7:42 pm

    En Colombia tenemos el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, que oferta una gran variedad de cursos gratuitos y certificados. Aqui comparto el link: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/

    Reply
  10. Enma Boscarino Dice

    February 14, 2015 at 9:41 am

    Interesante esta informaciòn, sòlo recomiendo verifiquen el nro de universidades que ya habilitaron cursos en MIRIADAx, no son 1.262.

    Reply
    • Open Knowledge (admin) Dice

      September 21, 2016 at 5:21 pm

      Hola Enma,

      Gracias por tu comentario. Ya actualizamos el contenido del blog.

      “Miriadax: Esta plataforma pone a disposición el conocimiento abierto de Educación Superior de 77 universidades iberoamericanas contando con 1.700 profesores. Sus cursos no tienen costo de inscripción ni tampoco es necesario solicitar admisión ya que no hay límite de alumnos.”

      Saludos!

      Reply
  11. Javier G Dice

    March 31, 2015 at 11:33 am

    La extraordinaria plataforma centrumx.com
    Hay cursos de gestión empresarial a nivel de postgrado complemente gratis con una plata docente espectacular. Aunque al inicio cuesta un poco por el nivel (más que pregrado). Uno va adecuándose y conociendo lo que dictan en postgrado.
    Super recomendado

    Reply
  12. Javier G Dice

    March 31, 2015 at 11:34 am

    Aquí dejo el link

    http://www.centrumx.com

    Reply
  13. karline miranda Dice

    September 12, 2015 at 10:14 am

    excelente trabajo..una manera clara y precisa de fomentar nuevos conocimientos.

    Reply
  14. Dougall Dice

    January 19, 2016 at 8:26 am

    Aqui dejo un MOOCS Australiano: OPEN2STUDY

    Reply
  15. Romina Dice

    April 16, 2018 at 2:43 pm

    Muy bueno! Muchas gracias por compartir la info. He probado varias de ellas y me han gustado mucho.
    Saludos y éxitos

    Reply
  16. Voces del Aula Dice

    September 30, 2020 at 2:43 pm

    ¡Qué información tan útil! Si desean ampliar un poco más la información sobre Open Edx, el e-learning más allá de Moodle? La cual se caracteriza por su alto rendimiento y su facilidad al momento de impartir y realizar cursos. Los invitamos a leer este artículo: https://compartirpalabramaestra.org/recursos/herramientas/open-edx-el-e-learning-mas-alla-de-moodle

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SÍGUENOS

Suscríbete

Sobre este blog

Podemos describir al conocimiento abierto como aquel conocimiento que puede ser usado, reutilizado y compartido sin restricciones, ya que cuenta con las características tanto legales como tecnológicas para ser accedido por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

En el blog 'Abierto al Público' exploramos los temas, recursos, iniciativas e impacto de la apertura de conocimiento a nivel global, prestando especial atención a lo que sucede en la región de América Latina y el Caribe. También abordamos los esfuerzos que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo por apoyar la diseminación del conocimiento abierto y accionable que constantemente genera esta organización.

Buscar

Temas

AcademiaBID Acceso abierto Acceso a la información Análisis de datos Análisis de texto Big Data Cambio climático Ciencia Abierta Conceptos clave Conocimiento Abierto Coronavirus Creative Commons Credenciales digitales Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos geoespaciales Diseño instruccional El Rincón de Publicación Emprendimiento Eventos Gobierno abierto Género y diversidad Hackatones Inclusión digital Innovación abierta Inteligencia Artificial Lecciones aprendidas Metodologías MOOC Más leídos Números para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Participación ciudadana Paso a paso Periodismo de datos Procesamiento del Lenguaje Natural Productos de conocimiento Protección de datos Proyectos de desarrollo Recursos accionables Solidaridad Taxonomía Trabajo en equipo Visualización de datos

Publicaciones similares

  • El magnetismo de los MOOC: mejor no resistirse
  • Análisis de “big data” para mejorar Cursos Masivos y Abiertos
  • ¿Estás listo para aprender en línea? Seis razones que te harán hacer el clic
  • 5 cursos gratuitos sobre Big Data
  • Recursos de enseñanza y materiales didácticos virtuales gratuitos

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT