Por Geraldine Garcia del Departamento de Conocimiento y Aprendizaje del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El cierre de año suele acelerar los tiempos para completar aquellos proyectos en los que venimos trabajando. En este sentido, uno de los desafíos recurrentes es la gestión de tareas y sobre todo, el manejo de los tiempos de las tareas asignadas.
Tal como vimos en otro blogpost, herramientas abiertas como Asana, Basecamp o Slack son buenas aliadas para promover la colaboración y facilitan el intercambio de contenidos o conversaciones sobre un tema o proyectos en grupo. Sin embargo, ninguna de ellas permite monitorear y hacer seguimiento del tiempo asignado a cada tarea.
En base a este desafío, probé las siguientes 4 herramientas abiertas y gratuitas que permiten hacer seguimiento de varias tareas dentro de un mismo proceso, visualizar fácilmente en qué etapa está cada miembro del equipo y contabilizar el tiempo asignado tanto a tareas como clientes.
A continuación, sus principales características:
1 My Hours
Esta es una excelente herramienta para que trabajadores independientes puedan gestionar sus tareas y facturar proyectos a clientes. Como usuario individual todas las funcionalidades son gratuitas. Para equipos, la plataforma ofrece un mes gratuito y luego cobra $2 dólares al mes por miembro que se sume al proyecto.
El beneficio de esta herramienta es que cuenta con un temporizador que es muy fácil de usar, editar y sumar en reportes. A la vez, permite asignar un valor a las tareas trabajadas para poder facilitar la facturación a clientes tal como se muestra a continuación.
2 Teamly
Se trata de una herramienta lanzada este año que funciona en cualquier navegador y en el móvil. La interfaz permite fácilmente visualizar las etapas de un proyecto, cuál es el desafío actual, quién lo está conduciendo y cuál es el camino a seguir para llegar a una gestión exitosa del plan.
Para comenzar a utilizar la herramienta, se genera un usuario asociado a tu cuenta de Linkedin y debes responder a cuatro preguntas para definir el perfil personal. Así, el principal diferenciador de esta herramienta es que basa la gestión de proyectos según el tipo de personalidad de sus miembros y a la vez sirve como guía de gestión para el equipo. Por ejemplo, Teamly puede categorizar a los usuarios según el porcentaje en el que revelan habilidades como organización, monitoreo o liderazgo.
3 Toggle
Es una plataforma móvil y web que no solo facilita gestionar el tiempo de actividades, sino que también permite generar reportes y facturas.
El plan gratuito de Toggle no cuenta con límite de proyectos o clientes a gestionar y admite la participación de equipos de hasta cinco personas. Asimismo, cuenta con la opción de generar reportes, personalizar tu tablero y exportar la información en formato CSV. Además, se puede integrar con Asana, Basecamp, Freshbooks, Github y Teamweek
4 Bambam
Esta herramienta facilita la identificación del status e instancias claves de un proyecto. Además, permite incluir módulos como Chime para monitorear los tiempos de las tareas y Springloops para desarrolladores. El diferencial de esta herramienta es que facilita la gestión de proyectos con Agile para los desarrolladores de software.
Bambam ofrece una versión gratuita de 14 días y luego suscripciones según la necesidad. Así, Bambam es una herramienta ideal para pequeñas empresas, administradores, profesionales independientes, y equipos de desarrolladores.
Julio Hasbún Dice
Estimada Geraldine, acabo de revisar BamBam (7 sept-16), y ya no es gratuito (http://www.dobambam.com/pricing), sino solo prueba de 14 días. Saludos desde Chile!
Open Knowledge (admin) Dice
Hola Julio,
Gracias por tu observación. Ya hemos corregido el contenido.
“Bambam:
Esta herramienta facilita la identificación del status e instancias claves de un proyecto. Además, permite incluir módulos como Chime para monitorear los tiempos de las tareas y Springloops para desarrolladores. El diferencial de esta herramienta es que facilita la gestión de proyectos con Agile para los desarrolladores de software.
Bambam ofrece una versión gratuita de 14 días y luego suscripciones según la necesidad. Así, Bambam es una herramienta ideal para pequeñas empresas, administradores, profesionales independientes, y equipos de desarrolladores.”
Saludos!
Froylán Hernández Dice
En realidad ninguna herramienta es gratuita. Todas dan opción de usar sin cobro por un determinado tiempo y con funciones limitadas. Pero la opción final es pagar. Hay otras herramientas como Gantt Project, que si son código libre, y no cobran. Tiene la opción de donar, pero te deja usarlo sin importar si donas o no.