Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Hablemos de sostenibilidad y cambio climático

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español

Los 10 blogs de cambio climático más leídos en el 2019

February 5, 2020 por Andrea Garcia Salinas - Guy Edwards Deja un comentario


El 2019 fue un año clave para la acción climática en nuestra región. En septiembre, durante la Cumbre de Acción Climática de Naciones Unidas, 21 países de ALC, junto con muchos otros de todo el mundo, anunciaron que están trabajando para lograr cero emisiones netas al 2050.

Hacia fines del año pasado, bajo la presidencia de Chile en la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP25), varios países anunciaron su intención de presentar una NDC  más ambiciosa para fines de este año en la COP26 en el Reino Unido.

Este año, nuestro equipo en la División de Cambio Climático sigue apoyando a los países para avanzar hacia cero emisiones netas con una transición justa en América Latina y el Caribe.

Aquí les dejamos los 10 blogs más leídos del 2019. Las historias cuentan cómo estamos trabajando con los países de la región para impulsar la agenda de cambio climático y sostenibilidad. Un agradecimiento especial a todos los colaboradores y lectores que nos siguen en este espacio.

 

10 blogs más leídos en el 2019

 

Cinco pasos para incluir la gestión de riesgos de desastres en proyectos de infraestructura

La reforma del subsidio energético en Ecuador podría generar beneficios sociales, fiscales y climáticos

3 buenas prácticas del Plan Nacional de Infraestructura del Perú para un crecimiento económico sostenible

Siete maneras de construir un futuro próspero, cero emisiones netas y resistente al clima

5 pasos para un financiamiento sostenible y verde

¿Cuánto es y a dónde va el gasto público en cambio climático?

Bonos Verdes Soberanos: 4 razones para tomar nota en LAC

¿Es posible lograr prosperidad libre de carbono?

Rumbo a COP25: Impulsando la acción climática en América Latina y el Caribe

4 puntos claves que debes saber sobre la Semana del Clima LAC


Archivado Bajo:Cambio Climático

Andrea Garcia Salinas

Andrea es consultora en la División de Cambio Climático y Sostenibilidad del Banco Interamericano de Desarrollo. Cuenta con siete años de experiencia como especialista en comunicación estratégica y creadora de contenido multimedia sobre cambio climático, desarrollo internacional y migraciones. Ha liderado campañas digitales y proyectos de incidencia con Climate Tracker, una red de periodismo climático en 150 países. Previamente, colaboró con asociaciones ambientales e iniciativas de conservación en la Amazonía peruana, realizó la cobertura de conferencias de la CMNUCC, y trabajó junto al PNUD Perú durante el proceso de la COP20. Andrea es Magíster en Desarrollo Internacional con mención en Ambiente y Migraciones por la Paris School of International Affairs - Sciences Po, donde colaboró con la asociación Sciences Po Refugee Help; y es Bachiller en Comunicación para el Desarrollo por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Guy Edwards

Guy Edwards es un consultor senior con la División de Cambio Climático en el Banco Interamericano de Desarrollo. Anteriormente, fue investigador del Institute at Brown for Environment and Society y co-director del Climate and Development Lab de la Universidad de Brown. Posee un Master en Estudios de Área Latinoamericanos de la Universidad de Londres. Es coautor de un libro llamado Un continente fragmentado: América Latina y las políticas globales de cambio climático (MIT Press 2015). Su trabajo ha sido publicado por El Espectador, Climate Policy, Brookings Institution, E3G, The New York Times, Washington Post, Project Syndicate, Chatham House, Real Instituto Elcano, El Universal, El Comercio, Americas Quarterly, La Tercera, y The Guardian.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Los 10 blogs mas vistos de Salvaguardas Ambientales y Sociales de 2019
  • The top 10 Environmental and Social Safeguards Blogs of 2019
  • Seis artículos para leer en el 50 aniversario del Día de la Tierra
  • Nuestros blogs y publicaciones destacados de 2020 sobre la recuperación sostenible y la acción climática
  • Celebrando la sostenibilidad y salvaguardias en el día de la Independencia de Perú

Tweets

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube