Vivimos en un mundo lleno de incertezas. La pandemia del COVID-19 con sus devastadores impactos humanitarios y económicos nos demuestra precisamente eso. El cambio climático tiene un efecto muy similar, y lo vimos con lo que pasó el invierno pasado en Texas: un cambio inesperado de las condiciones climáticas “normales” generó una grave crisis humanitaria por el colapso de la … [Lee más...] about ¿Cómo re-pensamos la planificación hídrica ante un futuro marcado por el cambio climático?
Institucionalidad
5 buenas razones por las que los gobiernos de América Latina y el Caribe deberían priorizar el turismo en sus agendas de desarrollo
En 2017, el turismo generó más del 10% del PIB, 1 de cada 10 empleos, 6,5% de las exportaciones, y 4,5% de la inversión mundial. Ese mismo año, América Latina y el Caribe recibió más de 114 millones de visitantes internacionales. Sin embargo, la cuota de mercado de LAC a nivel mundial sigue siendo baja, similar a la que tenía hace diez años (más o menos un 8%). Dado el … [Lee más...] about 5 buenas razones por las que los gobiernos de América Latina y el Caribe deberían priorizar el turismo en sus agendas de desarrollo
La colaboración hace la fuerza: el caso de República Dominicana
Para República Dominicana, el cambio climático es un fenómeno con consecuencias de gran dimensión. Según el Índice Global de Riesgo Climático 2017 de Germanwatch, el país ocupa el puesto 11 entre las naciones más vulnerables al cambio climático. Una mayor intensidad y frecuencia de huracanes, períodos de sequía o lluvias extremas, y el aumento del nivel del mar son solo algunas … [Lee más...] about La colaboración hace la fuerza: el caso de República Dominicana
América Latina y el Caribe sigue demostrando su compromiso con el Acuerdo de París
La semana pasada se sumó un país más a la lista de naciones que han ratificado el Acuerdo París, y hoy, de los 26 países miembros prestatarios, contamos ya con 20 países que tienen una Contribución Nacional Determinada (NDC por sus siglas en inglés). Sin embargo, los esfuerzos no culminan con la ratificación, sino que empieza un ejercicio importante por parte de los gobiernos, … [Lee más...] about América Latina y el Caribe sigue demostrando su compromiso con el Acuerdo de París
¡La gobernanza metropolitana en las agendas climáticas, para la mejor salud de todos!
El aire que respiramos -no siempre visible- tiene efectos dañinos sobre los seres vivos y el medio ambiente. Los desafíos y soluciones de la contaminación atmosférica son principalmente urbanos; por eso, para lograr la ambición del Acuerdo Climático de París y la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), es mejor que hagamos foco en las ciudades. Las … [Lee más...] about ¡La gobernanza metropolitana en las agendas climáticas, para la mejor salud de todos!