Según un estudio publicado en 2021 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), casi 2 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el trabajo. El 81% de estas muertes corresponden a enfermedades no transmisibles y el 19% están relacionadas a traumatismos ocupacionales. También se reporta una tendencia a … [Lee más...] about Cómo abordar la prevención de riesgos y accidentes laborales en proyectos de desarrollo
Salvaguardias Ambientales y Sociales
Agua, mujeres e interculturalidad: una mirada global a partir del caso de Bolivia
El agua es uno de los recursos más preciados del planeta y el acceso a un suministro adecuado y salubre de agua para consumo personal y doméstico es un derecho humano fundamental. Sin embargo, casi una sexta parte de la población mundial no tienen acceso a ella. Entre las poblaciones más afectadas se destacan las mujeres, por el rol predominante que deben asumir en algunas … [Lee más...] about Agua, mujeres e interculturalidad: una mirada global a partir del caso de Bolivia
Riesgos contextuales sociales en proyectos de desarrollo
Cada día nos ofrece una nueva oportunidad para reflexionar sobre nuestros avances hacia una mayor igualdad de género y para destacar su valor intrínseco como motor del desarrollo sostenible. Según la OCDE, si las mujeres participaran en la economía de forma idéntica a los hombres, añadirían hasta un 26% al PIB mundial anual. Sin embargo, el empoderamiento económico femenino no … [Lee más...] about Riesgos contextuales sociales en proyectos de desarrollo
Cómo crear un mapa de partes interesadas para un proyecto (Parte 2/2)
En nuestro último blog, describimos los dos primeros pasos para identificar a las partes interesadas en un proyecto y cómo clasificar a estos grupos según el tipo de relación que mantienen con las intervenciones previstas. En esta entrada, hablaremos de los dos últimos pasos de este proceso: elaboración de una matriz de necesidades y estrategias para gestionar a las partes … [Lee más...] about Cómo crear un mapa de partes interesadas para un proyecto (Parte 2/2)
La frágil relación entre la salud humana y la salud del medio ambiente
El panorama de la salud en América Latina y el Caribe es desafiante y está íntimamente ligado al cuidado del medio ambiente. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, actualmente el 13% de las muertes en la región son atribuidas a riesgos ambientales, suponiendo 847.000 muertes anuales. Recientemente, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución … [Lee más...] about La frágil relación entre la salud humana y la salud del medio ambiente