En el Triángulo Norte Centroamericano (Guatemala, Honduras y El Salvador), la cadena de valor de café juega un papel dominante en la economía y el tejido social, aportando hasta un 5% del PIB e involucrando a más de doscientas cincuenta mil familias. La mayoría son pequeños productores cuyos medios de vida dependen de este cultivo. Entre los retos más relevantes que enfrenta la … [Lee más...] about Cuatro Elementos Clave para la Caficultura en el Triángulo Norte Centroamericano
Agricultura y Seguridad Alimentaria
Afroturismo: lecciones e innovaciones de un proyecto de turismo en Salvador De Bahía
¿Sabes lo que es el afroturismo? El concepto no es precisamente nuevo, pero en un contexto en el que el debate sobre temas raciales está en auge, viene ganando cada vez más relevancia. El afroturismo es el turismo que se desarrolla con el objetivo de destacar la cultura afrodescendiente en un determinado lugar. Se manifiesta en hechos como dar prioridad a proveedores y actores … [Lee más...] about Afroturismo: lecciones e innovaciones de un proyecto de turismo en Salvador De Bahía
Fomentar el turismo de naturaleza en Argentina, objetivo en la era post-COVID
En este nuevo Día Mundial del Turismo de 2022, parece que por fin podemos empezar a celebrar la recuperación progresiva del sector tras la crisis originada por el COVID-19. Entre 2010 y 2019, los ingresos monetarios por turismo internacional en América Latina y el Caribe (ALC) habían crecido un 71%, pero en un solo año (2020) estos ingresos cayeron un 63%. Sin embargo, el … [Lee más...] about Fomentar el turismo de naturaleza en Argentina, objetivo en la era post-COVID
Cuatro razones para construir resiliencia en América Latina y el Caribe
Decía Pablo Freire, el filósofo de la práctica de la educación de adultos, que “aprender es para nosotros construir, reconstruir, constatar, para cambiar y es que nada se hace sin apertura en el riesgo y la aventura del espíritu”. Esta frase evoca los aprendizajes que generan los desastres, el ciclo de construcción del desarrollo y la reconstrucción post desastre, donde es … [Lee más...] about Cuatro razones para construir resiliencia en América Latina y el Caribe
El impacto productivo de subsidios inteligentes en la agricultura
El sector agropecuario en América Latina y el Caribe (ALC) ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos 30 años. La región representa una proporción mayor de la producción agrícola global que la de la Unión Europea, o Estados Unidos y Canadá. De hecho, hoy en día es el mayor exportador neto de alimentos del mundo. [1] Aun así, se espera que, con el crecimiento de la … [Lee más...] about El impacto productivo de subsidios inteligentes en la agricultura