Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Blog del Banco Interamericano de Desarrollo

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English
    • Français

Nuevos datos para la planificación de la conservación en Haití

November 11, 2016 por Andy Drumm 1 Comentario


En los días 18 y 19 de octubre de 2016, Haití alcanzó un hito en su evolución hacia la gestión sostenible de sus recursos naturales. La evaluación de la base ecológica financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Parque Nacional de las Tres Bahías – una reserva marina costera de 75.000 hectáreas en la costa norte de Haití – fue presentada con gran aclamación e interés de los medios nacionales a las autoridades locales, asociaciones de pescadores, representantes comunitarios, ONGs conservacionistas y otros en la Universite d’Etat at Limonade. En un segundo evento en Port-au-Prince organizado por el Ministerio de Medio Ambiente, se unieron al Director General los Ministerios de Agricultura, Pesca, Turismo, donantes internacionales y ONGs conservacionistas que se reunieron para conocer los resultados de este trabajo innovador.

El Parque Nacional de las Tres Bahías contiene un rico patrimonio natural y cultural y mantiene el sustento de miles de personas en Haití.

A lo largo de dos años, 16 científicos de los Estados Unidos, España y Haití realizaron estudios de hábitats de agua dulce y marinos, como también terrestres, para producir una base de datos y análisis que le proporciona a la Autoridad de Áreas Protegidas de Haití (ANAP) una base sólida para la planificación de gestión, la orientación de actividades de desarrollo económico sostenible y las futuras investigaciones en el parque y sus cuencas hidrográficas.

hispaniolan-parrot
El loro endémico de la Isla La Española

El estudio – en realidad una serie de informes – incluyendo un análisis de las partes interesadas, una evaluación de amenazas, una base de datos ecológica, un inventario de especies y un plan de monitoreo biológico fue dirigido por The Nature Conservancy (TNC) en colaboración con ANAP y la Université d’Etat de Limonade.

“Este rigor científico y la claridad de la información es exactamente lo que necesitamos para tomar decisiones críticas sobre el manejo de los recursos naturales en la región “, dijo Ronald Toussaint, ex Ministro de Medio Ambiente en sus comentarios tras la presentación del Dr. Steve Schill, Jefe Científico de la Región Caribe para TNC. “Este trabajo nos da un modelo para futuros estudios de base de la biodiversidad en las áreas marinas protegidas de Haití”.

Entre los hallazgos del estudio incluyen el descubrimiento de una nueva especie de pez para la ciencia – el Hamlet Barrado de Haiti, conocido por existir solamente en la bahía de Fort Liberté.

El Hamlet Barrado de Haiti Foto: Stacey Williams, The Nature Conservancy
El Hamlet Barrado de Haiti. Foto: Stacey Williams, The Nature Conservancy

Otros aspectos destacados de la biodiversidad son el descubrimiento de:

  • Cinco especies de plantas en la lista roja de UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) en la península de Fort Liberté.
  • La identificación de siete especies de manglares.
  • Una nueva especie de coral para Haití.
  • Un zona activa de biodiversidad floral cerca de la boca del Grand Riviere du Nord cerca de Bord De Mer Limonade.
  • La confirmación del descubrimiento de un pez endémico de agua dulce Limia paucuridata en el río Trou du Nord.
Few-rayed limia, Limia pauciradiata from Trou du Nord River Photo Credit: Aquaportail
El Limia pauciradiata en el rio Trou du Nord. Foto: Aquaportail

El Sr. Dieudonné Gesner, Alcalde de la Comuna de Limonade (que incluye alrededor de un tercio del parque), dio un animado discurso dando la bienvenida al nuevo estudio como algo que puede reunir a todas las partes interesadas en torno a la causa común de lograr oportunidades de desarrollo sostenible para la zona.

Este trabajo, proporcionado a través del financiamiento de mitigación del impacto ambiental para el parque industrial de Caracol, es el insumo clave en el plan de manejo del parque actualmente en preparación.

Además, las inversiones del BID en los próximos meses ayudara crear un plan de desarrollo económico basado en servicios de ecosistemas para el parque e implementarán una estrategia de educación ambiental y participación comunitaria, y desarrollarán y equiparán las primeras estaciones de guardabosques.

Este estudio representa un paso significativo en el desarrollo de los recursos naturales en el Parque Nacional de las Tres Bahías y permitirá un proceso de desarrollo económico que mejorará la calidad de vida de los residentes locales.

Para descargar el informe, visite:

Evaluación de la base ecológica del Parque Nacional de las Tres Bahías, Haiti (Inglés | Francés)


Archivado Bajo:Salvaguardias Ambientales y Sociales Etiquetado con:biodiversity, Environmental Safeguards, Haiti

Andy Drumm

Andy es especialista en turismo sustentable y áreas protegidas con más de 20 años de experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias para maximizar la contribución del turismo a la conservación de la naturaleza y las culturas nativas en todo el mundo, y en particular en América Latina y el Caribe. Ha vivido en Ecuador y las Islas Galápagos por 11 años antes de mudarse a Washington DC en 1998 para desempeñarse como Especialista Senior en Ecoturismo en The Nature Conservancy. Andy es miembro de la Comisión Global de Áreas Protegidas y también del Directorio Asesor Senior del Global Heritage Fund. Actualmente se desempeña como Especialista Senior en Biodiversidad del BID, donde se halla abocado al manejo y mitigación de los impactos ambientales y sociales de los proyectos de desarrollo en Haití.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Por qué la Economía de Haití Necesita Parques
  • Un nuevo jardín de plantas nativas en Haití, un oasis de biodiversidad y ambientes naturales saludables
  • La pobreza deteriora la biodiversidad de la costa en Haití
  • Los tesoros ocultos de Haití
  • New data for conservation planning in Haiti

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT