Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Blog del Banco Interamericano de Desarrollo

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English
    • Français

Andy Drumm

Andy is a sustainable tourism and protected area specialist with over 20 years of experience developing and implementing strategies to maximize tourism’s contribution to the conservation of nature and indigenous culture around the world, particularly in Latin America and the Caribbean. He lived in Ecuador and the Galapagos Islands for 11 years before moving to Washington DC in 1998 to work as Senior Ecotourism Specialist for The Nature Conservancy. Andy is a member of the World Commision on Protected Areas (WCPA) and a member of the Senior Advisory Board of the Global Heritage Fund. He is currently working as a Senior Biodiversity Specialist at the IADB where he is focused on managing and mitigating the environmental and social impacts of development projects in Haiti.

Andy Drumm

Andy es especialista en turismo sustentable y áreas protegidas con más de 20 años de experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias para maximizar la contribución del turismo a la conservación de la naturaleza y las culturas nativas en todo el mundo, y en particular en América Latina y el Caribe. Ha vivido en Ecuador y las Islas Galápagos por 11 años antes de mudarse a Washington DC en 1998 para desempeñarse como Especialista Senior en Ecoturismo en The Nature Conservancy. Andy es miembro de la Comisión Global de Áreas Protegidas y también del Directorio Asesor Senior del Global Heritage Fund. Actualmente se desempeña como Especialista Senior en Biodiversidad del BID, donde se halla abocado al manejo y mitigación de los impactos ambientales y sociales de los proyectos de desarrollo en Haití.

Por qué restaurar bosques nativos en Haití impulsará su desarrollo

May 22, 2017 por Andy Drumm 1 Comentario

Restaurar la cubierta forestal en cuencas hidrográficas de montaña a lo largo del país probablemente sea el medio más urgente y rentable de mitigar los efectos de desastres naturales, adaptarse al cambio climático y garantizar la viabilidad y productividad a largo plazo de la agricultura y la pesca. La magnitud de esta crisis corre el riesgo de ser subestimada, en parte, … [Lee más...] about Por qué restaurar bosques nativos en Haití impulsará su desarrollo

Un nuevo jardín de plantas nativas en Haití, un oasis de biodiversidad y ambientes naturales saludables

March 21, 2017 por Andy Drumm 6 Comentarios

Las aves y mariposas nativas alguna vez abundaron en Haití. Ha llegado la hora de dar una nueva vida a estas especies y desplegar la rica biodiversidad del país. El Banco Interamericano de Desarrollo, con la asistencia del Jardín Botánico de Cayes, ha transformado aproximadamente 1.000 m2 de sus oficinas en Puerto Príncipe, Haití, en un jardín de plantas nativas. Para … [Lee más...] about Un nuevo jardín de plantas nativas en Haití, un oasis de biodiversidad y ambientes naturales saludables

Nuevos datos para la planificación de la conservación en Haití

November 11, 2016 por Andy Drumm 1 Comentario

En los días 18 y 19 de octubre de 2016, Haití alcanzó un hito en su evolución hacia la gestión sostenible de sus recursos naturales. La evaluación de la base ecológica financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Parque Nacional de las Tres Bahías - una reserva marina costera de 75.000 hectáreas en la costa norte de Haití - fue presentada con gran … [Lee más...] about Nuevos datos para la planificación de la conservación en Haití

La Lucha de la Mariposa– Restaurando las Especies Autóctonas de Haití

May 16, 2016 por Andy Drumm Deja un comentario

“Solíamos ver muchas más mariposas en Puerto Príncipe”, comentó Adolphe, nuestro Encargado de Logística el año pasado cuando me vio agachado admirando una mariposa Monarca posada sobre una planta en los jardines de la oficina de BID en Puerto Príncipe, que había arribado a Haití recientemente desde América del Norte tras su impresionante migración anual. Fue un simple … [Lee más...] about La Lucha de la Mariposa– Restaurando las Especies Autóctonas de Haití

Por qué la Economía de Haití Necesita Parques

November 2, 2015 por Andy Drumm 2 Comentarios

Parecería que por donde quiera que mire, en Haití me encuentro con una nueva especie de ave, o de pez, o de mamífero, o diversas comunidades de especies que no teníamos noción de que existían allí. Ya se trate de la ballena jorobada que en enero sorprendió a todo el mundo apareciéndose por la Bahía de Fort Liberte, de la increíble diversidad de invertebrados hallados en la … [Lee más...] about Por qué la Economía de Haití Necesita Parques

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT