La semana pasada entré a una cafetería buscando el café de la mañana en Charlotte, Carolina del Norte. Lo que parecía una linda cafetería en un barrio renovado con encanto era en realidad un movimiento de inclusión disfrazado de un café. Los empleados de Bitty and Beau’s tienen síndrome de Down, una condición genética en la que las personas nacen con un cromosoma adicional. … [Lee más...] about Un café que abre puertas
personas con discapacidad
América Latina y Europa intercambian experiencias sobre economía plateada
En América Latina y el Caribe, 7,8 millones de personas mayores de 65 años necesitan ayuda para actividades básicas. Esta cifra aumentará a 14 millones en 2035 y a 23 millones en 2050. El envejecimiento impacta especialmente a las mujeres, quienes viven más años que los hombres y asumen mayoritariamente el cuidado. El 75% de las personas mayores dependientes en la región son … [Lee más...] about América Latina y Europa intercambian experiencias sobre economía plateada
Discapacidad en el Caribe: ¿Qué sabemos y cómo promover la inclusión?
Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) proyecta que para 2050, más de una de cada cinco personas en Las Bahamas, Barbados, Guyana, Jamaica, Surinam y Trinidad y Tobago tendrá una discapacidad. El aumento de 5,9 puntos porcentuales respecto a la proyección de 2020 es significativo. Dado el rápido envejecimiento de la población, este cambio demográfico pone de … [Lee más...] about Discapacidad en el Caribe: ¿Qué sabemos y cómo promover la inclusión?
Políticas para la inclusión de personas con discapacidad: qué sabemos y qué falta por saber
Como todos los años, en el contexto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se difundirán estadísticas desactualizadas e información limitada sobre las personas con discapacidad. Aunque con buenas intenciones, cuando los datos que más se comparten ya no reflejan la realidad actual, los recursos y la atención pueden acabar desviándose de los retos más apremiantes … [Lee más...] about Políticas para la inclusión de personas con discapacidad: qué sabemos y qué falta por saber
¿Qué es la transversalización de género y diversidad?
Integrar la perspectiva de género y diversidad de manera transversal en las políticas, organizaciones y proyectos, es esencial para lograr un impacto sostenido en todas las áreas de desarrollo. Sin embargo, este enfoque no descarta la necesidad de diseñar operaciones específicas para abordar desigualdades concretas. La clave está en combinar ambos esfuerzos para mejorar la … [Lee más...] about ¿Qué es la transversalización de género y diversidad?