Cada día, millones de familias en América Latina y el Caribe organizan su vida alrededor del cuidado: de una niña o un niño pequeño, de una persona con discapacidad que necesita apoyos o de una persona mayor en situación de dependencia. Durante mucho tiempo, la conversación pública se centró casi exclusivamente en quienes recibían esa atención. Pero hoy el enfoque cambió: el … [Lee más...] about La dupla del cuidado: un paradigma innovador de las políticas en América Latina y el Caribe
cuidados
¿Más disponibilidad de servicios de cuidado equivale a más mujeres en el mercado laboral formal?
Las brechas salariales entre hombres y mujeres se refieren a la diferencia promedio en el salario por hora que obtienen trabajadores y trabajadoras con características similares. En América Latina y el Caribe, estudios han documentado la presencia de estas brechas en todas las economías de la región. Aun considerando los años de estudios, las mujeres de la región ganan un … [Lee más...] about ¿Más disponibilidad de servicios de cuidado equivale a más mujeres en el mercado laboral formal?
América Latina y Europa intercambian experiencias sobre economía plateada
En América Latina y el Caribe, 7,8 millones de personas mayores de 65 años necesitan ayuda para actividades básicas. Esta cifra aumentará a 14 millones en 2035 y a 23 millones en 2050. El envejecimiento impacta especialmente a las mujeres, quienes viven más años que los hombres y asumen mayoritariamente el cuidado. El 75% de las personas mayores dependientes en la región son … [Lee más...] about América Latina y Europa intercambian experiencias sobre economía plateada
De Macondo a la realidad: una visión renovada del cuidado inspirada en Úrsula Iguarán
La reciente adaptación de Cien años de soledad de Netflix ha generado un gran revuelo y revitalizado el interés en la obra de Gabriel García Márquez. Entre los personajes memorables que destacan, se encuentra Úrsula Iguarán. Úrsula es una mujer latinoamericana y a la vez universal. Se presenta como la eterna cuidadora de los Buendía en todas las etapas de sus vidas y … [Lee más...] about De Macondo a la realidad: una visión renovada del cuidado inspirada en Úrsula Iguarán
Datos de uso del tiempo: una herramienta importante para la igualdad en América Latina y el Caribe
Los datos de uso del tiempo son una herramienta esencial para comprender cómo las personas distribuyen su tiempo entre diferentes actividades. Algunos ejemplos son el trabajo remunerado, trabajo doméstico no remunerado, ocio y autocuidado. Esta información proporciona detalles valiosos para pensar en la productividad, cómo se estructuran nuestras sociedades y el bienestar … [Lee más...] about Datos de uso del tiempo: una herramienta importante para la igualdad en América Latina y el Caribe





