Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
    • English
imagen de las mujeres

El problema de la imagen de las mujeres y la prensa seria

February 26, 2015 Por Adria Armbrister 2 Comentarios


To read in English click here

Seguir a @AArmbrister_BID

Inspirada por un vídeo que revela la imagen unidimensional que da de las mujeres un famoso periódico británico, quise aplicar el mismo método a una premiada revista colombiana. Así que compré dos copias del ejemplar del 21 de diciembre de 2014 al 4 de enero 2015 y, a falta de un equipo con seis meses libres para cortar y pegar, yo misma recorté todas las imágenes de hombres y mujeres que encontré.

La regla básica que seguí en la creación de mi tablón de imágenes mujeres vs. hombres fue utilizar todas las fotos individuales de mujeres y hombres y las de grupos del mismo sexo. Después añadí fotos de grupos mixtos si estaba claro (para mí) que uno de los géneros era el centro de la foto. Finalmente, para complementar (y continuar con mi increíble sesión de vuelta al jardín de infancia), creé un tablón separado con las fotos descartadas.

¿Qué encontré con mi pequeño experimento?

Semana WomenComo ves, el número de imágenes a cada lado del tablón es muy diferente. Las de mujeres son aproximadamente un tercio de las de los hombres en este número de la revista.

Aunque hay algunas fotos con glamour, no hay desnudos o casi desnudez entre las mujeres (sí entre los hombres). Las mujeres participan en una gran variedad de actividades diarias, desde ir de tiendas, cuidar niños y ancianos y trabajar en asistencia sanitaria a la representación política, el trabajo científico o la construcción.

Los resultados más decepcionantes del tablón de imágenes mujeres vs. hombres son l0s siguientes:

  • Las mujeres son menos propensas a aparecer solas, sólo lo hacen en el 17% de las fotos, mientras que los hombres están solos en casi el 50% de las imágenes.
  • Las mujeres tienen más probabilidades de ser fotografiadas en compañía de niños o mascotas (un 8% de las fotos en comparación con un 3% de las fotos de hombres).
  • Los hombres casi nunca son fotografiados en actividades tradicionalmente femeninas (0,01%) o relacionadas con el hogar (0%).
  • Aunque los niños no aparecen demasiado, los que lo hacen son en su mayoría varones (63% de las fotos de menores).
  • Las fotos de las mujeres no muestran que puedan ser fuente de información. No hay una sola foto de una mujer hablando, mientras que el 8% de las del lado masculino sí incluye a hombres haciéndolo. Esto es así incluso en la fotografía de una mujer con la boca cerrada posando en un podio (lado izquierdo, arriba a la izquierda).
  • Mientras que algunos jefes de estado aparecían repetidos en varias fotos, ninguna de las personalidades femeninas sale más de una vez.
  • Del 4% de las fotos que incluyen a personas afrocolombianas o afrodescendientes (y eso incluyendo las fotos del presidente estadounidense Barak Obama), ninguna es de una mujer.

¿Qué hay en una imagen?

En las últimas décadas hemos descubierto que las imágenes de los medios pueden causar estragos no sólo en la imagen corporal de mujeres y niñas, sino también en sus percepciones sobre sus capacidades profesionales y académicas. Por otra parte, estas imágenes perpetúan el ideal femenino y los roles tradicionales de las mujeres en las mentes y hábitos de niños y hombres. Al subrepresentar la imagen de mujeres en los medios de comunicación serios, las publicaciones limitan a las niñas y las mujeres a roles silenciosos de apoyo, incluso cuando están en posiciones de poder.

La revista analizada y otras muchas han hecho importantes avances en la inclusión de una imagen de las mujeres en actividades tradicionales y no tradicionales y en la no publicación de anuncios que muestran a mujeres y hombres como objetos, algo digno de aplauso y aliento. El siguiente paso es fijar la cámara en las mujeres con mayor frecuencia mientras están en acción. No es necesario pedirles que posen y sonrían, sino capturar lo que están haciendo, porque están haciendo. Del mismo modo que los medios de comunicación les han quitado la palabra, se la pueden devolver, aunque sea sólo en el papel.

Te invito a hacer tu propio tablón de imágenes mujeres vs. hombres y compartirlo. ¿Qué crees que va a encontrar?


Archivado Bajo:Género Etiquetado con:igualdad de género

Adria Armbrister

Adria Armbrister es Socióloga y cuenta con títulos de pregrado y PhD por la Universidad de Columbia en Nueva York (EE.UU.). Además, tiene una Maestría en Relaciones Internacionales y Economía de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.). Sus investigaciones y proyectos incluyen temas de la violencia contra la mujer, la desigualdad social, el desarrollo de la juventud y la salud y autonomía económica. Antes de incorporarse al Banco trabajó como asistente de investigación en migración internacional en el Instituto de Política Migratoria de Washington D.C. y luego coordinó un programa de MPH en salud global de la Universidad de Columbia (EE.UU.). Además, es coautora de varios artículos sobre violencia contra la mujer en Latinoamérica y el Caribe e inmigración y disparidades de salud basadas en raza/etnicidad y género en los EE.UU.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • 5 spots de televisión que mejoran el Día de la Madre
  • El efecto de dinero, género y raza en el resultado electoral
  • ¿Posiciones imposibles o mujeres incapaces?
  • ¿Cómo afecta a tu carrera la vida familiar de tu jefe?
  • Entretenimiento: un sustantivo masculino

ETIQUETAS

accesibilidad afrodescendientes brechas cambio climático Caribe Coronavirus COVID-19 cuidado cuidados datos desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de las Mujeres Rurales Día de los Pueblos Indígenas economía del comportamiento educación Empleo empleo informal emprendimiento Empresariado Indígena Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión IPG lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT