Por Yadira Rodriguez* Antonia es Wampiana, Guambiana o Misak, tiene un hijo y nació en una zona rural de Silvia, un pequeño municipio colombiano que queda al oriente del departamento del Cauca, a una hora y quince minutos de Popayán. Antonia se enfrenta a la posibilidad de ir a la capital -Bogotá- para estudiar y hacer más por su comunidad. El resto de la historia... la … [Lee más...] about La historia de 5 personas que tú construyes a través de EnOtrosZapatos.org
Diversidad
Los pueblos indígenas: guardianes silenciosos de la biodiversidad
Por Enrique Ibarra* Es sorprendente que, a pesar de que los pueblos indígenas han poblado la tierra por miles de años, sepamos tan poco de ellos. Hemos visto grandes obras arquitectónicas de antiguas civilizaciones que aún continúan envueltas en misterio, sabemos en parte sobre su organización social ancestral, pero en mucho desconocemos sobre su vida diaria actual y su … [Lee más...] about Los pueblos indígenas: guardianes silenciosos de la biodiversidad
Biodiversidad bien vivida: ¿por qué nos cuesta tanto entenderlo?
¿Cómo desarrollar políticas públicas que promuevan la biodiversidad como una herramienta para el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas? Esta pregunta es especialmente pertinente esta semana en que celebramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por las Naciones Unidas en 1994 para apoyar a los pueblos indígenas y sus soluciones a los problemas, … [Lee más...] about Biodiversidad bien vivida: ¿por qué nos cuesta tanto entenderlo?
Afroperuanos: libres sí, pero aún desiguales
“Somos libres, seámoslo siempre”. Esta frase es parte del himno nacional que todos los peruanos de mi generación independientemente de su raza, género, estatus social u otras características aprendimos a cantar desde pequeños. La historia cuenta que después de la proclamación de la independencia del Perú, cuyo aniversario celebramos el 28 de julio, José de San Martín propuso un … [Lee más...] about Afroperuanos: libres sí, pero aún desiguales
Diversidad cultural y color: pigmentocracias persistentes
El mundo celebra el 21 de mayo el Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, y lo hace de maneras muy diferentes pero con un objetivo común: profundizar en nuestra comprensión de los valores de la diversidad cultural a través del diálogo y de los esfuerzos para combatir polarizaciones y estereotipos. Mi forma de contribuir a este diálogo es con … [Lee más...] about Diversidad cultural y color: pigmentocracias persistentes