Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Docentes
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
  • Autores
  • Español
Un niño parte de un programa de tutorías remotas se educa en matemáticas

Compromiso, creatividad, acción: apoyar estudiantes mediante tutorías remotas

June 21, 2022 por Andrea Bergamaschi - Paola Dellepiane - Felipe Hevia - María Pía Signorini - Tamara Vinacur - Pablo Zoido Deja un comentario


Conoce un programa de tutorías remotas que en cuatro países de la región permite a los estudiantes acelerar aprendizajes en matemática de manera costo-efectiva.

Carlos Eduardo Vargas Ramírez, Moisés Morales Hernández, Paola Dellepiane, y Yanet Castillo Mena son tutores que trabajan semanalmente con estudiantes de 9 a 14 años en contenidos de matemática en forma telefónica. 

Forman parte del Proyecto de Aceleración de Aprendizajes, un programa de tutorías telefónicas individualizadas que impulsa el BID en cuatro países de la región, en alianza con los sistemas educativos de los países. 

El objetivo es apoyar a los estudiantes a desarrollar un conjunto de saberes fundamentales para su trayectoria educativa: leer y ordenar números, sumar y restar, multiplicar y dividir, tanto en relación con las estrategias de cálculo como a la resolución de problemas. 

“Realizamos las tutorías remotas asignadas por familia, una por cada semana, utilizando el teléfono celular como recurso o vía de contacto. Previo a mi llamado, la familia recibió vía WhatsApp las actividades y desafíos matemáticos para trabajar con el niño/a durante la tutoría de esa semana.” Paola Dellepiane, Coordinadora de Tutores, CABA, Argentina.

Este programa se basa en la experiencia internacional de las tutorías remotas como herramienta de recuperación y aceleración de aprendizajes, en especial en el contexto de la pandemia. 

La extensión del uso de la tecnología durante el cierre de escuelas ha hecho posible implementar una estrategia costo efectiva, individualizada, simple y capaz de dar una respuesta rápida ante la suspensión de clases presenciales y la falta de recursos tecnológicos. 

¿Cómo evalúan los tutores al Proyecto de Aceleración de Aprendizajes? 

“Me permitió conocer cómo apoyar a los estudiantes a través de una llamada telefónica, para que puedan tener avances” Carlos Eduardo Vargas Ramírez, tutor de Guanajuato, México 

Una oportunidad para “…desarrollar capacidades educativas de un modo diferente al que se acostumbra de manera personal o frente al grupo (…) y poder descubrir o poner en práctica habilidades que no teníamos consideradas (…)” Moisés Morales Hernández, tutor de Tabasco, México. 

 “…un desafío y una instancia más de aprendizaje en todos los sentidos, no solo en el “contenido matemático…” Paola Dellepiane, Coordinadora de Tutores de CABA, Argentina 

“Es bastante interesante y un reto muy grande porque (…) en este proyecto prácticamente la única herramienta que tenemos es nuestra voz y el tono con el que nos vamos a dirigir a las personas…” Yanet Castillo Mena, coordinadora de tutores de El Salvador 

Tutorías remotas: ¿quiénes son los tutores? 

Si bien cada sistema educativo define el perfil concreto del tutor que más se adecua a su contexto, necesidades y prioridades, se identifican algunas características recurrentes entre quienes están participando por el momento: 

  • Más del 60% de los tutores son mujeres  
  • Tienen en promedio 22 años 
  • Son estudiantes de licenciatura y/o “futuros docentes” normalistas 

Al final de cada tutoría, la tutora o tutor realiza un registro exhaustivo para evaluar el avance y/o posibles dificultades de los estudiantes. El programa ofrece una capacitación inicial y acompañamiento continuo, que se realiza a través de encuentros semanales con otros tutores y un coordinador. En esas instancias se comparten ideas, preguntas, experiencias, valoraciones, cuestionamientos y sugerencias para mejorar su desempeño y enriquecerse personal y profesionalmente con esta experiencia. 

María Pia Signorini  (Coordinadora de Tutores de CABA, Argentina) y Yanet Castillo Mena (coordinadora de tutores de El Salvador) destacan el vínculo entre el tutor y el estudiante, y cómo de la tutoría captura la dimensión afectiva en el aprendizaje. “Tenemos que estar muy alertas a la voz del niño (…) necesitamos detectar todo lo que le está pasando al niño en ese momento.”. Este vínculo emocional con los estudiantes permite tener una plataforma firme para el aprendizaje. “Las familias se encontraban bien predispuestas, con los elementos preparados y los estudiantes se mostraron muy motivados cuando fueron resolviendo los ejercicios”.  

Queda la imagen del cuaderno de un estudiante que muestra cómo transcribió y resolvió los desafíos matemáticos enviados: 

Imagen del cuaderno de un estudiante de CABA, Argentina

Aprender matemática no solo se trata de fórmulas 

A partir de un diagnóstico inicial, se inicia un recorrido específico para cada estudiante, que toma en consideración sus necesidades singulares  

“Sabemos que cada alumno es diferente y cada alumno aprende de diferente manera y en diferentes momentos. Esta es una herramienta más para que los alumnos logren esos aprendizajes.”  Virginia Carmona Contreras, tutora de Guanajuato 

El apoyo personalizado, y el vínculo que se genera con el tutor, permite que los estudiantes reconozcan sus dificultades específicas de aprendizaje. A los tutores, esta metodología les permite motivar y brindar de manera individualizada el apoyo y las herramientas necesarias para que el estudiante resuelva la tarea, y para que continue aprendiendo en la escuela.  

¿Qué mueve a los tutores a participar del programa de tutorías remotas? 

La satisfacción personal y profesional son las razones que más motivan a las tutoras: destacan palabras como apoyo, ayuda, gusto, y la oportunidad de adquirir una nueva experiencia docente.  

¿Por qué te gustaría participar en el proyecto de tutorías telefónicas? 

Fuente: resultados encuesta inicial a 107 tutores del programa de Tutorías Remotas para Acelerar Aprendizajes, BID. 

En palabras de Carlos Eduardo Vargas Ramírez (tutor de Guanajuato), la tutoría le permite “…llegar a los niños de más bajos recursos, que no tienen las posibilidades que tienen otros.”  

Miguel Ángel Cuevas Castellanos (coordinador de tutores de Veracruz), sintetiza: “…un buen aporte a la sociedad, a los niños, niñas y adolescentes que tuvieron dificultades en matemática (…)  puede cambiarles la vida, ya que (…) desde la educación pueden acceder a mejores empleos.  Es un proyecto muy digno. (…) Ojalá pudiera llegar a más estados, a más países, ojalá se pudiera lograr”. 

El compromiso con que los y las tutoras asumen su tarea así como la dedicación con que se preparan para cada encuentro con los estudiantes, nos llena de esperanzas para el renacimiento educativo de la región, para  recuperar y acelerar los aprendizajes ahora que se pudo retornar a la presencialidad escolar. 

¿Quieres aprender más sobre tutorías remotas? Repasa aquí nuestro webinar y aprende de los actores que están implementando estos programas en los sistemas educativos de la región. ¿Conoces algún programa de tutorías remotas? ¡Déjanos tu comentario!


Archivado bajoSistemas educativos Etiquetado con:america latina, aprendizaje, Aprendizajes, educación, estudiantes, Matemáticas, tutorías, tutorías remotas

Andrea Bergamaschi

Andrea Bergamaschi es Especialista Senior en Educación en el BID desde 2014. Antes de sumarse al Banco trabajó por 11 años en organizaciones de la sociedad civil generando iniciativas y alianzas entre el sector público e privado en las áreas de educación formal e informal, género, desarrollo sostenible y negocios sociales. Durante su tiempo en Todos Pela Educação en Brasil, lideró acciones de incidencia política trabajando con organizaciones de gobierno nacionales e internacionales, y coordinó proyectos de investigación sobre el uso de tecnologías en la educación. Fue cofundadora de REDUCA, una red latinoamericana de organizaciones sociales de incidencia política para mejorar la calidad de la educación en la región. Andrea tiene una Maestría en Política Social y Desarrollo de la London School of Economics and Political Science, estudios de especialización de la New York University y es licenciada en Comunicación Social por la Facultad de Comunicación Social Cásper Líbero, en Sao Paulo, Brasil.

Paola Dellepiane

Felipe Hevia

María Pía Signorini

Tamara Vinacur

Pablo Zoido

Pablo Zoido es Especialista Líder de la División de Educación del BID. Fue líder técnico en el proyecto PISA para el Desarrollo de la OCDE y ha trabajado en los indicadores de gobernabilidad en el grupo de investigación del Banco Mundial y en las perspectivas económicas de América Latina en el Centro de Desarrollo de la OCDE. Pablo tiene una maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Johns Hopkins y una segunda maestría en Investigación de Negocios de la Universidad de Stanford.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Impulsando la educación para la ciudadanía mundial en América Latina y el Caribe 
  • Mes de la Mujer: Cómo promover la igualdad de género desde la educación 
  • Habilidades para la juventud: promoviendo la ciudadanía digital con Wikimedia 
  • Nueva evidencia: ¿qué funciona para aumentar la cantidad de niñas en STEM?  
  • Cinco factores clave para escalar programas de tutorías remotas

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT