Te propongo reflexionar sobre dos fechas. La primera es 1440: fue el año aproximado en el que Gutenberg inventa la imprenta. La segunda, 2022: fue el año en el que OpenAI lanzó ChatGPT, la tecnología capaz de generar lenguaje, que para enero de 2023 ya tenía más de 100 millones de usuarios. El mundo no fue y no es el mismo antes y después de esas dos fechas. Cuando … [Lee más...] about De la imprenta a ChatGPT: el desafío no es la tecnología sino la inequidad en la educación
Escuelas
¿Cómo mejorar la calidad de la educación de Paraguay?
María Rocío es una estudiante de 7° grado en una escuela de Paraguarí. Durante la pandemia siguió tomando clases de forma remota, principalmente mediante cuadernillos y materiales que le enviaba su profesora por WhatsApp, pero le costaba mucho concentrarse y extrañaba a sus compañeros. A pesar de los esfuerzos de su profesora y escuela, María Rocío no logró aprender tanto como … [Lee más...] about ¿Cómo mejorar la calidad de la educación de Paraguay?
Cinco factores clave para escalar programas de tutorías remotas
Luego de finalizar seis pilotos de tutorías remotas para acelerar aprendizajes en la región, sabemos que estos programas ayudan a recuperar la pérdida de aprendizajes. De hecho, en dos de los pilotos, los alumnos que recibieron ocho tutorías en matemáticas fundamentales lograron ganar un cuarto de año escolar en comparación a aquellos que no participaron de la intervención. … [Lee más...] about Cinco factores clave para escalar programas de tutorías remotas
Más allá de los buenos deseos: terminar con la desigualdad requiere transformar la educación
Hablar de los retos y el futuro de la educación significa reconocer que estamos frente a un contexto sin precedentes no solamente como resultado de la pandemia y por un escenario geopolítico y económico mundial complejo. Es también por los retos estructurales que ya enfrentaba la región, que en la actualidad se combinan con desafíos globales y persistentes como el cambio … [Lee más...] about Más allá de los buenos deseos: terminar con la desigualdad requiere transformar la educación
¿Deberíamos medir la calidad escolar basados únicamente en resultados de exámenes?
El rendimiento de los alumnos en los exámenes estandarizados suele ser la principal medida de calidad escolar. Sin embargo, ¿es cierto que los centros educativos que mejoran los resultados de los exámenes académicos son los mismas que también tiene un impacto en resultados importantes a largo plazo como, por ejemplo, reducciones en delincuencia y comportamientos de riesgo, o el … [Lee más...] about ¿Deberíamos medir la calidad escolar basados únicamente en resultados de exámenes?