Este blog fue escrito en conjunto con Leonardo Ortiz Villacorta quien es Vicepresidente de Alianzas Internacionales en Code.org. Code.org es una organización sin fines de lucro, dedicada a expandir el acceso a las ciencias de la computación a todos los estudiantes de todas las escuelas, con énfasis en aumentar la participación de mujeres y grupos subrepresentados. Hoy … [Lee más...] about Código para el Caribe: construyendo capital humano en la región
es
Efecto Paco 21
Comunicar desde la emoción es la premisa que describe a Francisco Pajuelo Cienfuegos, un profesor de Geografía e Historia de Secundaria del Instituto Siglo XXI en Sevilla, España. Paco, como se hace llamar, es el profesor de moda en redes sociales en Instagram, TikTok y Youtube. Saltó a la fama disfrazándose de personajes históricos como Napoleón, Beethoven, … [Lee más...] about Efecto Paco 21
Nuevo Hub de Desarrollo Infantil Temprano: Innovación, investigación y medición para la niñez en América Latina y el Caribe
Para asegurar un buen comienzo para todos los niños y las niñas en América Latina y el Caribe tenemos una tarea pendiente: lograr contar con servicios de desarrollo infantil de alta calidad a gran escala.Podemos acercarnos a cumplir este desafío por medio de la generación de conocimiento, la innovación en el diseño de programas efectivos, la medición y el monitoreo del … [Lee más...] about Nuevo Hub de Desarrollo Infantil Temprano: Innovación, investigación y medición para la niñez en América Latina y el Caribe
El involucramiento de padres en la educación a distancia y la brecha de género en salud mental
Guiselle Alpizar (MEP), Loreto Biehl (IDB), Juan M. Hernández-Agramonte (IPA), Olga Namen (IPA), Emma Näslund-Hadley (IDB), Laura Ochoa (ICBF), y Brunilda Peña de Osorio (MINED)[1] A medida que la pandemia de COVID-19 sigue avanzando, la carga de asumir la educación a distancia o híbrida de los hijos, las preocupaciones de contraer la enfermedad, el desempleo y el estrés … [Lee más...] about El involucramiento de padres en la educación a distancia y la brecha de género en salud mental
Apoyando a los docentes: ¡Ahora más que nunca!
¡Necesitamos apoyar a nuestros docentes, ahora más que nunca! El inicio de la pandemia por el COVID-19 y el cierre de la mayoría de las escuelas en América latina y el Caribe, hicieron que, de un momento a otros, los docentes tuvieran que adaptar los contenidos educativos y sus métodos de instrucción y pasar a una modo de enseñanza remota para la cual no estaban … [Lee más...] about Apoyando a los docentes: ¡Ahora más que nunca!