Estíbaliz Pérez. es Especialista en Innovación Educativa y Tecnologías. Su trabajo se ha centrado en el diseño y ejecución de propuestas que favorezcan el aprendizaje con tecnologías, la innovación educativa desde la política pública, y la formación del profesorado en competencias digitales. Actualmente es candidata a Doctora en Educación de la Universidad Autónoma de … [Lee más...] about “Digitalización acelerada: lo que la pandemia le enseñó a la educación”
Menos violencia: Más aprendizaje
El cerebro adolescente expuesto a la violencia escolar Por un momento, imagínate ser una adolescente de 15 años. Asistes a una escuela en donde algunos de tus compañeros forman parte de pandillas y has escuchado que uno de ellos violentó a una compañera en el baño de la escuela. Por otra parte, en tu casa, tus papás pelean constantemente, y en ocasiones tu padre golpea a tu … [Lee más...] about Menos violencia: Más aprendizaje
Educacion inicial remota y salud mental durante la pandemia COVID-19
Guiselle Alpizar, Loreto Biehl (BID), Juan Manuel Hernandez-Agramonte (IPA), Ursula Luna, Laura Ochoa Foschini, Juan Maragall (BID), Carolina Méndez (BID), Kelly Montaño, Olga Namen, Emma Näslund-Hadley (BID), Brunilda Peña de Osorio (MINED) and Jennelle Thompson (BID) El cierre de escuelas a raíz de la pandemia causada por COVID-19 ha creado una interrupción sin … [Lee más...] about Educacion inicial remota y salud mental durante la pandemia COVID-19
El involucramiento de padres en la educación a distancia y la brecha de género en salud mental
Guiselle Alpizar (MEP), Loreto Biehl (IDB), Juan M. Hernández-Agramonte (IPA), Olga Namen (IPA), Emma Näslund-Hadley (IDB), Laura Ochoa (ICBF), y Brunilda Peña de Osorio (MINED)[1] A medida que la pandemia de COVID-19 sigue avanzando, la carga de asumir la educación a distancia o híbrida de los hijos, las preocupaciones de contraer la enfermedad, el desempleo y el … [Lee más...] about El involucramiento de padres en la educación a distancia y la brecha de género en salud mental
¿Más horas de clases? Reflexiones de Río Negro, Argentina
* Co-escrito por María Loreto Biehl y Cecilia Diaz Campos Posiblemente pocos se cuestionen el valor de ampliar las oportunidades de los niños para acceder a espacios de recreación, deporte y cultura, un segundo idioma o tecnologías. Todos queremos esto para nuestros hijos. Muchos queremos también una educación moderna que les permita ser creativos y críticos, … [Lee más...] about ¿Más horas de clases? Reflexiones de Río Negro, Argentina