Entrevista a Diana Trujillo por Mercedes Mateo Hoy 18 de febrero, a las 12:55 hora estándar del Pacífico, la NASA inicia un nuevo capítulo en su larga historia de viajes espaciales. “Perseverancia”, un robot de 6 ruedas diseñado para buscar rastros de vida, aterriza en Marte. La nave habrá pasado 200 días viajando a una velocidad de casi 40 mil km/h para recorrer una … [Lee más...] about Perseverancia llega a Marte
es
El emprendimiento, 10 ocupaciones y el futuro que ya empezó
Las Hermanas Carvajalino son 3 hermanas empresarias desde sus 6, 7 y 8 años de edad. Son fundadoras de The Biz Nation, autoras, y activistas por la educación. Han sido galardonadas con importantes reconocimientos y declaradas Patrimonio Histórico de Colombia y son invitadas especiales en nuestra serie de blogs sobre el desarrollo de #habilidades21 en América Latina y el … [Lee más...] about El emprendimiento, 10 ocupaciones y el futuro que ya empezó
Imaginando un futuro que no existe
Emma Näslund-Hadley, especialista líder en educación del BID Juan Manuel Hernandez-Agramonte, Subdirector Regional de Innovación para la Acción contra la Pobreza para América Latina y el Caribe Kelly Montaño, investigadora asociada de Innovación para la acción contra la pobreza para América Latina y el Caribe “Se necesita imaginación para imaginar un futuro que no … [Lee más...] about Imaginando un futuro que no existe
Desafío PLAY: Los videojuegos no son un juego
No, los videojuegos no son un juego. Los videojuegos aglomeran 2,3 mil millones de jugadores alrededor del mundo, de los cuales 234 millones se encuentran en América Latina. Además, los videojuegos tienen un público versátil y masivo que se puede comparar al que en su momento generó la televisión o la radio, con el poder de llegar a mujeres, hombres, niños de todas las edades y … [Lee más...] about Desafío PLAY: Los videojuegos no son un juego
2020, el año de la escucha
Para la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo, el 2020 fue un año en el que tuvimos que escuchar con mucha atención. Escuchar lo que necesitaban nuestras contrapartes en los gobiernos, los docentes y los estudiantes de todas las edades en la región. Y no solo escuchamos, también nos pusimos manos a la obra para ofrecer herramientas y productos de … [Lee más...] about 2020, el año de la escucha