¿Qué significa la neutralidad de la red? Es un término que escuchamos de vez en cuando, pero como tantos otros términos de la era digital, a veces es difícil diferenciar entre el ruido y el significado verdadero. Cuando pensamos en la oportunidad de las nuevas tecnologías y nuestra dependencia creciente en la conexión constante que el Internet nos brinda para acceder a la … [Lee más...] about Neutralidad de la red: definiciones y preguntas
Conceptos clave
Este tag reúne los artículos que son vitales para comprender el contenido de Abierto al Público. Enlistamos, a continuación, todas las entradas en el blog que consideramos conceptos clave para construir y fortalecer nuestro entendimiento del conocimiento abierto, así como las temáticas que le son relevantes en su intersección con el desarrollo social y económico.
Aprende todo sobre la economía naranja con estos recursos abiertos
En el BID, nos fascina el potencial de la economía naranja como uno de los motores más importantes para impulsar economías innovadoras, diversas, y competitivas a nivel mundial. Tradicionalmente los datos y recursos de estudio sobre las industrias creativas han sido escasos o difíciles de encontrar, ya que muchas veces se ha ignorado el valor de la economía naranja y su … [Lee más...] about Aprende todo sobre la economía naranja con estos recursos abiertos
¿Pública, federada o privada? Explora los distintos tipos de blockchain
Cuando hablamos del valor de las tecnologías de código abierto, estamos pensando en la reutilización del código y las posibilidades que su apertura crea para adaptar una solución a otra. Blockchain es un gran ejemplo de este potencial, ya con muchas ramificaciones generadas a partir del código fuente de Ethereum y Hyperledger, por nombrar algunos ejemplos. Sin embargo, la … [Lee más...] about ¿Pública, federada o privada? Explora los distintos tipos de blockchain
¿Software libre? ¿Código abierto? Respondemos tus dudas
¿Qué es el código abierto? ¿Existe alguna diferencia con el software libre? Y, ¿podemos confiar en algo “abierto” para respaldar servicios públicos? En nuestras experiencias impulsando la iniciativa Código para el Desarrollo del BID, hemos escuchado estas preguntas y otras parecidas. La naturaleza dinámica y colaborativa dentro del ecosistema tecnológico a veces contribuye a … [Lee más...] about ¿Software libre? ¿Código abierto? Respondemos tus dudas
Economía del comportamiento: aprende sobre sus conceptos básicos y aplicaciones
La economía del comportamiento (behavioral economics) ha tomado fuerza como un instrumento para crear políticas públicas que se adapten a la manera de pensar y tomar decisiones de los ciudadanos. Esta rama de la economía busca comprender el raciocinio de las personas de una manera más “humana” para crear modelos económicos que se asemejen más a la realidad, entendiendo que las … [Lee más...] about Economía del comportamiento: aprende sobre sus conceptos básicos y aplicaciones