El desarrollo digital es uno de los temas transversales más críticos de nuestro tiempo. Por ello, a inicios del 2017, el BID declaró al código abierto como un producto de conocimiento. Es así que a través de la iniciativa Código para el Desarrollo, buscamos potenciar dicho desarrollo digital; para que el avance de algunos se pueda convertir en la base del trabajo de otros. … [Lee más...] about ¡El código es del público! Celebra el primer cumpleaños de Código para el Desarrollo
Código para el Desarrollo
Código para el Desarrollo (C4D) es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que permite a los gobiernos, sociedad civil y ciudadanos, explorar, reutilizar y aportar herramientas digitales en código abierto, para apoyar programas y proyectos destinados al desarrollo social y económico.
Este tag reúne todos los artículos que se han escrito en Abierto al Público sobre “Código para el Desarrollo”, incluyendo artículos explicativos sobre algunas herramientas en el catálogo de C4D, convocatorias, resultados y otras actualizaciones.
Comparte tu código para mejorar la administración tributaria
Una de las principales fuentes de recursos fiscales de los gobiernos municipales es el impuesto a la propiedad inmueble o predial, aun cuando en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe (ALC) el valor recaudado tiene un escaso peso relativo respecto al PIB, en promedio el 0.39% del PIB vs 1.1% en los países de la OCDE. En más de 16.000 de los gobiernos … [Lee más...] about Comparte tu código para mejorar la administración tributaria
Mapeando rutas de transporte público con MapMap
Por Elizabeth Montenegro Ñeco, Juan Manuel Becerril del Toro, y Rolando Drouaillet Pumarino de Codeando Xalapa Ciertos desafíos se presentan en todos los municipios. A veces ya existen las herramientas abiertas y gratuitas para apoyar con su solución. Tal es el caso de MapMap, una aplicación para mapear rutas de transporte público. MapMap es una aplicación … [Lee más...] about Mapeando rutas de transporte público con MapMap
¿Cómo Madrid se transformó en una ciudad abierta?
¿Cómo crear una ciudad abierta? Es al mismo tiempo una pregunta técnica y filosófica. Se puede publicar datos y desarrollar aplicaciones de modo abierto, pero a la vez creemos que se trata de crear una ciudad donde la gente se anime a colaborar y hacerse parte de sus principales decisiones. En Madrid hemos tratado de responder a cómo crear una ciudad abierta con el objetivo de … [Lee más...] about ¿Cómo Madrid se transformó en una ciudad abierta?
Vota Inteligente: Plataforma que actualiza el proceso electoral
Por Martín Corvera y Felipe Álvarez de Fundación Ciudadano Inteligente En la era digital, los procesos participativos de la democracia se encuentran en una necesidad de actualización permanente. En ese espíritu, hemos desarrollado Vota Inteligente, una plataforma participativa y abierta diseñada para activar nuevos canales participativos a la ciudadanía, en la que … [Lee más...] about Vota Inteligente: Plataforma que actualiza el proceso electoral