Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al público

  • INICIO
    • ¿Qué es el Conocimiento Abierto?
    • Sobre este blog
    • ¿Cómo suscribirse?
    • Pautas editoriales
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • AUTORES
  • Español
    • English

Cambio climático

Este tag reúne todos los artículos que se han escrito en Abierto al Público sobre el cambio climático, incluyendo lo que sucede en América Latina y el Caribe, así como los esfuerzos que hace el BID por promover productos de conocimiento al respecto e implementar proyectos en la región para su desaceleración.

Cómo el Big Data ayuda en la Gestión de Desastres Naturales: el caso de Tabasco en 2009

February 25, 2016 por 2 Comentarios

El Estado de Tabasco (México) sufrió entre 2007 y 2011 numerosas inundaciones que generaron daños y pérdidas por más de 57 mil millones de pesos, según el PNUD. Considerando la inundación a finales de 2009 como caso de estudio, UN Global Pulse junto con investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Telefónica Research realizaron un proyecto para explorar el uso … [Lee más...] about Cómo el Big Data ayuda en la Gestión de Desastres Naturales: el caso de Tabasco en 2009

3 iniciativas abiertas para la gestión sostenible del agua

December 17, 2015 por Federico Basañes - Sergio I. Campos G. 3 Comentarios

Actualizado en agosto del 2021. 3 minutos de lectura. Cada año celebramos en agosto la Semana Mundial del Agua y en este contexto es útil recordar que, aunque en la región de América Latina y el Caribe hemos hecho muy buen camino, aún persisten importantes brechas; hoy todavía quedan 34 millones de personas sin acceso al agua y 106 millones sin saneamiento … [Lee más...] about 3 iniciativas abiertas para la gestión sostenible del agua

El estatus del agua en América Latina y el Caribe: un MOOC gratuito del BID

August 27, 2015 por Mariana Reyes 4 Comentarios

Actualizado en agosto del 2021. 3 minutos de lectura. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con la Universidad de los Andes, ofrece el Curso Masivo Abierto En Línea (MOOC, por sus siglas en inglés) sobre “Agua en América Latina: Abundancia en medio de la escasez mundial” en la plataforma IDBx como parte de BIDAcademy. Por su orientación, el curso  … [Lee más...] about El estatus del agua en América Latina y el Caribe: un MOOC gratuito del BID

6 Webinars y Cursos online gratuitos sobre Energía Sostenible

April 28, 2015 por 3 Comentarios

Read blogpost in English Por Alice Driver, de Energía Sostenible para Todos Américas en la División de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) El segundo foro anual de las Naciones Unidas sobre la Energía Sostenible para todos (SE4All) que se llevará a cabo desde el 17 al 21 de mayo en la ciudad de Nueva York se centrará en inspirar la acción y soluciones … [Lee más...] about 6 Webinars y Cursos online gratuitos sobre Energía Sostenible

El BID lanza un nuevo MOOC sobre Ciudades Sostenibles

February 5, 2015 por Jose Yitani 15 Comentarios

Read English version /Leia versão em Português Por José Yitani, Especialista en Aprendizaje y Gestión de Conocimiento en el en el Instituto Interamericano del Desarrollo Económico y Social (INDES) del BID. La sostenibilidad de las ciudades de América Latina y el Caribe es un tema de suma relevancia para nuestra región y es una problemática compleja y transversal. A través de … [Lee más...] about El BID lanza un nuevo MOOC sobre Ciudades Sostenibles

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SÍGUENOS

Suscríbete

Sobre este blog

Podemos describir al conocimiento abierto como aquel conocimiento que puede ser usado, reutilizado y compartido sin restricciones, ya que cuenta con las características tanto legales como tecnológicas para ser accedido por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

En el blog 'Abierto al Público' exploramos los temas, recursos, iniciativas e impacto de la apertura de conocimiento a nivel global, prestando especial atención a lo que sucede en la región de América Latina y el Caribe. También abordamos los esfuerzos que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo por apoyar la diseminación del conocimiento abierto y accionable que constantemente genera esta organización.

Buscar

Temas

AcademiaBID Acceso abierto Acceso a la información Análisis de datos Análisis de texto Big Data Cambio climático Ciencia Abierta Conceptos clave Conocimiento Abierto Coronavirus Creative Commons Credenciales digitales Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos geoespaciales Diseño instruccional El Rincón de Publicación Emprendimiento Eventos Gobierno abierto Género y diversidad Hackatones Inclusión digital Innovación abierta Inteligencia Artificial Lecciones aprendidas Metodologías MOOC Más leídos Números para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Participación ciudadana Paso a paso Periodismo de datos Procesamiento del Lenguaje Natural Productos de conocimiento Protección de datos Proyectos de desarrollo Recursos accionables Solidaridad Taxonomía Trabajo en equipo Visualización de datos

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT