Read blogpost in English Por Maurice McNaughton, director del Centre of Excellence for IT-enabled Innovation del Mona School of Business & Management, UWI El turismo es una actividad económica esencial y un contribuyente importante para el empleo y el producto interno bruto (PIB) de una gran parte de los pequeños estados insulares en desarrollo del Caribe (SIDS, por … [Lee más...] about Cómo pueden los datos abiertos mejorar el turismo en el Caribe
5 herramientas abiertas y gratuitas para la capacitación de PYMEs y emprendedores
Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de América Latina y el Caribe representan el 94% del stock empresarial de la región y son responsables por más del 50% de los empleos. A pesar de que estas unidades económicas son la columna vertebral de nuestras economías, tan solo contribuyen al 13% del total de exportaciones de la región, de acuerdo a este estudio del BID. Frente a … [Lee más...] about 5 herramientas abiertas y gratuitas para la capacitación de PYMEs y emprendedores
¿Qué nos dicen los datos abiertos sobre los jóvenes en el mercado laboral de la región?
Por María Laura Oliveri y Erica Saito del Banco Interamericano de Desarrollo Los jóvenes en la región aún enfrentan dificultades para encontrar sus primeros trabajos. Factores como la falta de experiencia laboral o la diferencia entre las habilidades de los jóvenes y lo que demandan las empresas pueden explicar tal situación. A la vez, cuando encuentran trabajo, muchas veces … [Lee más...] about ¿Qué nos dicen los datos abiertos sobre los jóvenes en el mercado laboral de la región?
Cómo usar tecnología de código abierto para mejorar la gestión de desastres naturales
Los datos geoespaciales tienen cada vez mayor importancia, porque nos permiten contextualizar la información en un lugar concreto. Su potencial ha inspirado a muchos emprendedores a desarrollar aplicaciones que permiten recolectar o acceder a la información sobre el entorno en el que viven, como es el caso de Waze. Pero estas aplicaciones no serían posibles sin la existencia de … [Lee más...] about Cómo usar tecnología de código abierto para mejorar la gestión de desastres naturales
Política colaborativa: crowdsourcing al servicio de la democracia
Por Geraldine García del Departamento de Conocimiento y Aprendizaje del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Así como las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que interactuamos entre nosotros, también están cambiando la forma de hacer política. La colaboración abierta también conocida como “crowdsourcing” permite la co-creación de soluciones y procesos más … [Lee más...] about Política colaborativa: crowdsourcing al servicio de la democracia