Read the blogpost in English Los datos desempeñan una función cada vez más importante a la hora de impulsar negocios en América Latina y el Caribe y en el resto del mundo. Solo en Brasil, México y Colombia, se calcula que los ingresos del Big Data superan los 603,7 millones de dólares estadounidenses, un mercado que se espera que siga creciendo conforme más empresas de … [Lee más...] about “Data Collaboratives”: el intercambio de datos como creador de valor para la sociedad en América Latina y el Caribe
¿Cómo São Paulo está integrando el conocimiento abierto en la educación pública?
Garantizar una educación pública gratuita y de calidad conlleva enfrentar retos tales como mantener actualizados los contenidos curriculares, evaluar aprendizajes, promover la formación continua de los educadores y manejar recursos escasos para entregar servicios y materiales indispensables para el funcionamiento de las escuelas. La ciudad brasileña de São Paulo, por ejemplo, … [Lee más...] about ¿Cómo São Paulo está integrando el conocimiento abierto en la educación pública?
¿Por qué y cómo la Argentina está promoviendo la Justicia Abierta?
Por: Juan Manuel García del Programa Justicia Abierta del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Argentina "El Poder Judicial es una de las instituciones públicas menos sometidas al escrutinio público; no existen estrategias sistemáticas de rendición de cuentas para los jueces y funcionarios judiciales, tampoco una reflexión comprensiva sobre la calidad del servicio … [Lee más...] about ¿Por qué y cómo la Argentina está promoviendo la Justicia Abierta?
Análisis de “big data” para mejorar Cursos Masivos y Abiertos
Como comentamos en un blog post anterior, organizaciones y universidades están poniendo su conocimiento al alcance de todos a través de los Cursos Masivos y Abiertos en Línea (MOOCs, por sus siglas en inglés). Por su parte, desde el 2014 el BID ha ofrecido 39 MOOCs en la plataforma edX que han atraído a más de medio millón de usuarios en todo el mundo. Esta iniciativa, … [Lee más...] about Análisis de “big data” para mejorar Cursos Masivos y Abiertos
¿Qué es una evaluación de impacto y cómo la apertura de su conocimiento puede potenciar su valor?
Por Arturo Galindo y Sebastián Martínez Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo Las evaluaciones de impacto permiten dimensionar la magnitud de un efecto de un programa y conocer estadísticamente la incertidumbre sobre dicho estimado. Este proceso genera evidencia robusta sobre qué programas funcionan, qué programas no lo hacen y cómo mejorarlos para … [Lee más...] about ¿Qué es una evaluación de impacto y cómo la apertura de su conocimiento puede potenciar su valor?