Tras los devastadores sismos ocurridos en México este mes, innumerables personas se han lanzado a ayudar, ya sea formando cadenas humanas para remover escombros o dando dinero a organizaciones de socorro a las víctimas. Quienes están lejos de las zonas afectadas o carecen de recursos para donar también pueden colaborar mediante diversas herramientas digitales. En este post … [Lee más...] about ¿Quieres colaborar tras el sismo en México? 10 maneras para hacerlo con herramientas digitales
¡(Re)utiliza ese código! Participa en la Expedición de Código del BID
Read blogpost in English ¿Y si el código y las herramientas digitales que el BID y otros organismos han creado se publicarán y se pusieran a disposición de gobiernos y ciudadanos gratuitamente para que las utilizaran, reutilizan y adaptaran a fin de abordar desafíos para el desarrollo de nuestra región? Imagina, por ejemplo, que una aplicación creada para … [Lee más...] about ¡(Re)utiliza ese código! Participa en la Expedición de Código del BID
Cómo aprovechar la era del ciudadano inteligente
¿Qué sucede cuando se le entrega el poder creativo a los ciudadanos? A propósito de esta visión de empoderar al ciudadano inteligente, el pasado 2 y 3 de agosto, celebramos nuestra tercera edición del Encuentro de Ciudades Inteligentes en Montevideo. Este año, fuimos más allá de la tecnología para enfocarnos en las experiencias humanas que hacen parte de las ciudades … [Lee más...] about Cómo aprovechar la era del ciudadano inteligente
Gastos Abiertos: Promoviendo la transparencia de presupuestos públicos
Ler blogpost em português Por Thiago Rondon, coordinador de Gastos Abertos y Ariel Kogan, director de Open Knowledge Brasil Brasil tiene 5.570 municipios de diversos tamaños, estructuras, culturas y economías. Para avanzar en la agenda de transparencia de presupuestos públicos en todos estos lugares, es necesario desarrollar una metodología accesible, intuitiva y … [Lee más...] about Gastos Abiertos: Promoviendo la transparencia de presupuestos públicos
Cómo crear una historia con datos
Por Centro de Pensamiento Estratégico Internacional CEPEI Una historia con datos es un relato basado en información sobre un hecho particular que puede despertar el interés en públicos no especializados. A través de una historia con datos es posible generar conciencia, perspectiva o contexto sobre una temática, o informar y debatir. En el 2016, … [Lee más...] about Cómo crear una historia con datos