Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al público

  • INICIO
    • ¿Qué es el Conocimiento Abierto?
    • Sobre este blog
    • ¿Cómo suscribirse?
    • Pautas editoriales
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • AUTORES
  • Español
alianzas estrategicas covid

Las alianzas: una forma abierta de trabajar para combatir el COVID-19

June 26, 2020 por Bernardo Guillamon 1 Comentario


En el marco del lanzamiento de la segunda edición del curso abierto Alianzas: un vehículo para lograr el desarrollo sostenible, presentamos una reflexión sobre el rol de las alianzas estratégicas para dar respuestas robustas a la pandemia y algunos logros compartidos entre el BID y sus diversos socios hasta la fecha.

La crisis del COVID-19 nos ha obligado a recapacitar y buscar nuevas formas de trabajar para dar soluciones rápidas y eficientes a los problemas a los que se enfrentan los países de Latinoamérica y el Caribe. Desde hace tiempo, es sabido que el desarrollo sostenible no se alcanzará sin soluciones multi-actor y colaborativas. Por un lado, el sector público no dispone de suficientes recursos financieros para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que es necesaria la participación de empresas e inversores privados.

Por otro lado, vemos que las soluciones más novedosas y eficaces surgen de colaboraciones capaces de aunar la innovación del sector privado con el alcance de los gobiernos, la presencia en el terreno de las ONGs, el apoyo de las fundaciones, el conocimiento de las universidades y la presencia regional y conexiones que aportan organizaciones internacionales como el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID).

En los últimos meses, el impacto de la emergencia de la pandemia COVID-19 en la salud pública y el bienestar social y económico de comunidades de todo el planeta ha resaltado aún más la importancia de trabajar en alianza. Se ha observado que, ante un evento de tal magnitud, solo el trabajo coordinado y unido de todos los actores sociales puede ofrecer una salida efectiva, equitativa y sostenible a la crisis sanitaria, económica y social.

El BID lleva trabajando más de una década de manera consistente para fortalecer sus alianzas con empresas, gobiernos, inversores, fundaciones y entidades académicas, entre otros actores, para avanzar hacia el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Gracias a estas buenas prácticas, frente a la pandemia, el BID ha podido movilizar recursos y conocimiento de su amplia red de colaboradores públicos y privados para dar respuestas rápidas a esta crisis mundial. El BID ha complementado su propio financiamiento de más de USD $17 mil millones en 2020 y ha conseguido reunir otros recursos financieros, conocimiento, innovación, tecnología, y acceso a plataformas colaborativas que permiten la co-creación de soluciones.

¿Qué alianzas ha implementado el BID durante el COVID-19?

En estos meses, el BID ha reforzado sus alianzas con otros actores sociales para dar respuesta rápida a los problemas que han debido enfrentar los países de la región con motivo de la pandemia. A continuación, les contamos 7 casos de éxito que el BID está implementando junto con diferentes socios de diversos sectores y países:

  • El gobierno japonés ha aportado US$1.5 millones con los que el BID ha podido fortalecer la respuesta del sistema de salud pública a la pandemia en los países del Caribe.
  • El BID y Amazon Web Services han movilizado el apoyo técnico para capacitar a los gobiernos y que utilicen Big Data como una herramienta para informar y mejorar la toma de decisiones.
  • Con la universidad española IE Business School, el BID está ayudando a las pequeñas y medianas empresas de la región a enfrentar los impactos económicos de la crisis a través de becas a programas de certificado, artículos y webinars con expertos en temas de innovación y transformación digital.
  • Con Microsoft, el BID ha adaptado la plataforma MapaInversiones para que los ciudadanos en Paraguay accedan a información actualizada y transparente sobre el gasto público relacionado con el COVID-19.
  • Junto con Santander Universidades y Universia, el BID ha celebrado una reunión virtual con los rectores de universidades líderes de la región para discutir el futuro del sector académico y el impacto del COVID-19 en la transformación digital de estas instituciones académicas.
  • Gracias a una alianza con Esri, empresa líder en tecnología geoespacial, el BID está ayudando a los países de la región a monitorear la disponibilidad de equipamientos médicos y manejar cadenas de valor que aseguren la continuidad económica.
  • Además, el BID, junto con Mircosoft y Everis NTT Data están proveyendo a los gobiernos de soluciones digitales para asegurar la continuidad de los procedimientos administrativos durante la pandemia.

Buenas prácticas para fortalecer las alianzas

Para acompañar todos estos esfuerzos mencionados con el fin de transferir el conocimiento acumulado en materia de alianzas en la última década, el BID, junto con la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (SDSN), han lanzado la 2da edición del curso Alianzas: un vehículo para lograr el desarrollo sostenible. Un programa en línea y abierto que ofrece conceptos y herramientas para crear, gestionar y monitorear alianzas multi-actor, y de gran utilidad para manejarse en la situación actual y futura donde el trabajo colaborativo parece ser la vía más eficaz para enfrentar las consecuencias de la pandemia.

Inscríbete ya de forma gratuita en el siguiente link: Alianzas: un vehículo para lograr el desarrollo sostenible

Por Bernardo Guillamon, Gerente de la Oficina de Alianzas Estratégicas del Banco Interamericano de Desarrollo


Archivado Bajo:Sistemas abiertos Etiquetado con:Coronavirus, MOOC

Bernardo Guillamon

Bernardo E. Guillamon es el Gerente de la Oficina de Alianzas Estratégicas del Banco Interamericano de Desarrollo.

Reader Interactions

Comments

  1. Veronica Dice

    July 9, 2020 at 2:11 pm

    Excelente el trabajo que están haciendo desde ORP! Felicitaciones!

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SÍGUENOS

Suscríbete

Sobre este blog

Podemos describir al conocimiento abierto como aquel conocimiento que puede ser usado, reutilizado y compartido sin restricciones, ya que cuenta con las características tanto legales como tecnológicas para ser accedido por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

En el blog 'Abierto al Público' exploramos los temas, recursos, iniciativas e impacto de la apertura de conocimiento a nivel global, prestando especial atención a lo que sucede en la región de América Latina y el Caribe. También abordamos los esfuerzos que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo por apoyar la diseminación del conocimiento abierto y accionable que constantemente genera esta organización.

Buscar

Temas

AcademiaBID Acceso abierto Acceso a la información Análisis de datos Análisis de texto Big Data Cambio climático Ciencia Abierta Conceptos clave Conocimiento Abierto Coronavirus Creative Commons Credenciales digitales Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos geoespaciales Diseño instruccional El Rincón de Publicación Emprendimiento Eventos Gobierno abierto Género y diversidad Hackatones Inclusión digital Innovación abierta Inteligencia Artificial Lecciones aprendidas Metodologías MOOC Más leídos Números para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Participación ciudadana Paso a paso Periodismo de datos Procesamiento del Lenguaje Natural Productos de conocimiento Protección de datos Proyectos de desarrollo Recursos accionables Solidaridad Taxonomía Trabajo en equipo Visualización de datos

Publicaciones similares

  • ¿Qué tipo de datos abiertos necesitamos para seguir mitigando el impacto del COVID-19?
  • 6 Webinars y Cursos online gratuitos sobre Energía Sostenible
  • El aliado visible: datos abiertos sobre la red de emprendedores y sus respuestas al COVID-19
  • El BID lanza un nuevo MOOC sobre Ciudades Sostenibles
  • El Banco Interamericano de Desarrollo lanza nuevo curso MOOC sobre Asociaciones Público Privadas

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT