Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al PúblicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al Público

  • INICIO
    • ¿Qué es el Conocimiento Abierto?
    • Sobre este blog
    • ¿Cómo suscribirse?
    • Pautas editoriales
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • AUTORES
  • Español

El Banco Interamericano de Desarrollo lanza nuevo curso MOOC sobre Asociaciones Público Privadas

June 16, 2015 by Jose Yitani 15 Comentarios


Por Jose Yitani, Especialista en Gestión de Conocimiento y Aprendizaje del Instituto Interamericano del Desarrollo Económico y Social (INDES) del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanza la primera edición en español del MOOC “Asociaciones Público Privadas: Implementando soluciones en América Latina y el Caribe” que comienza el próximo 30 de Junio en IDBx.

A continuación te contamos qué esperar de este curso y cómo puedes participar.

¿Qué puedes aprender en el MOOC sobre asociaciones público privadas?

Se trata del primer MOOC disponible en español para aprender a identificar, planear, diseñar e implementar proyectos de servicios y de infraestructura bajo la modalidad de Asociaciones Público Privadas (APP) en América Latina y el Caribe.

Si bien se ha generado un mayor interés por las APP en la región, las mismas no deben ser vistas como una solución infalible. Es por ello que este curso incluye las experiencias de países, instituciones internacionales líderes y expertos con el fin de ayudar a cerrar brechas de conocimiento en el correcto uso e implementación de proyectos APP.

El curso busca analizar las distintas etapas que se requieren para los proyectos APP, y lo que se necesita hacer o conocer para determinar los beneficios y riesgos que este tipo de figuras contractuales tienen para el sector público y privado. Las diversas actividades que se plantean a lo largo del curso proporcionan ideas, soluciones y lecciones aprendidas para hacer frente a los retos o restricciones en presupuesto, capacidades técnicas y administrativas en el sector público de la región.

¿Cuál es la dinámica del curso?

El MOOC dura cinco semanas y requiere una dedicación de seis horas semanales.

El curso cuenta con la participación de más de 30 expertos internacionales y permite explorar casos, lecciones aprendidas y realizar ejercicios prácticos para capacitarse sobre la situación de las APP en la región.

Al finalizar el curso y si has obtenido un  mínimo de 65 puntos sobre 100, podrás obtener un certificado de participación. Existen dos tipos de certificados que puedes elegir al momento de la inscripción: el de Código de Honor que es gratuito y el de Identidad Verificada que tiene un costo de $25USD. Ambos pueden ser utilizados como comprobante de estudio para aplicaciones o promociones laborales.

Adicionalmente, los participantes inscritos en este curso que cuenten con un mínimo de 85 puntos sobre 100, podrán participar en el Premio de investigación: “Estudio de caso MOOC APP en Latino América y el Caribe”. El mismo busca promover la excelencia académica, el compromiso social y la disposición para participar y contribuir con el desarrollo económico-social.

¿Cómo participar?

El MOOC “Asociaciones Público Privadas” comienza el 30 de Junio. Si ya has utilizado la plataforma edX puedes registrarte directamente con tu usuario y contraseña aquí. También podrás inscribirte y acceder a los materiales hasta el 4 de Agosto cuando finaliza el curso.

Si estas utilizando la plataforma edX por primera vez, deberás crear un usuario rellenando los campos solicitados. Para más información accede a la siguiente guía que te mostrará paso a paso como completar el registro.

¿Qué otros recursos de información del BID existen sobre asociaciones público privadas?

Además del MOOC sobre Asociaciones Público-Privadas,  el BID desarrolló una Infoguía donde podrás encontrar información actualizada sobre este tema. La Biblioteca Felipe Herrera incluye en este material en línea todos los documentos relevantes producidos por el BID y otros organismos internacionales, junto con artículos académicos, noticias de prensa y eventos para mantenerte actualizado.

¡Regístrate ahora!

  • Regístrate aquí para participar del MOOC “Asociaciones Público Privadas; Implementando Soluciones en Latinoamérica y el Caribe”.
  • La matrícula es gratuita.
  • Únete a la conversación sobre el curso en twitter utilizando el hashtag #APPLAC.
  • Sigue las novedades y próximos lanzamientos de los cursos del BID aquí.
  • Si tienes alguna pregunta, suma tu comentario abajo o escríbenos a idbx@iadb.org.

Archivado Bajo:Aprendizaje abierto Etiquetado con:MOOC, Productos de conocimiento

Reader Interactions

Comments

  1. Wendy Cabrera Dice

    September 14, 2015 at 3:47 pm

    Muy buenas tardes, quisiera saber cuando impartirán nuevamente el MOOC “Asociaciones Público Privadas” en español tengo mucho interés en participar, les agradeceré mucho enviarme calendarizaciones futuras sobre estos temas. Gracias.

    Atte: Wendy Cabrera.

    Reply
    • Open Knowledge (admin) Dice

      October 1, 2015 at 10:09 am

      Estimada Wendy, el próximo 27 de Octubre en IDBx comienza la segunda edición del MOOC “Asociaciones Público Privadas”. Gracias por tu interés. Puedes registrarte aquí: https://www.edx.org/course/asociaciones-publico-privadas-idbx-idb8x-0

      Reply
    • Francia Rivera Dice

      November 20, 2015 at 10:08 am

      Buen día. ¿Habrá una tercera edición del MOOC “Asociaciones Público Privadas”? En caso positivo, por favor enviarme programación y requisitos. Muchas gracias.

      Reply
      • Open Knowledge (admin) Dice

        August 29, 2016 at 6:24 pm

        Hola Francia,

        Muchas gracias por tu interés en nuestro MOOC de Asociaciones Público Privadas. Este curso acaba de terminar y tenemos previsto tener una próxima edición ya para el 2017. Si estas interesada en acceder al material del MOOC que acaba de cerrar, lo puedes hacer sin ningún problema registrándote en el siguiente link:

        https://www.edx.org/course/asociaciones-publico-privadas-idbx-idb8x-1

        Saludos.

        Reply
  2. gustavo calderon holguin Dice

    October 16, 2015 at 7:58 pm

    Cordial saludo, soy de Colombia y leí , hace poco un articulo, donde tratan el tema de un curso virtual en APP. Pueden por favor orientarme sobre el modo de participar e ingresar. tengo alto interés en el tema.
    Agradezco de antemano su atención

    Reply
    • Open Knowledge (admin) Dice

      August 29, 2016 at 6:16 pm

      Hola Gustavo,

      Muchas gracias por tu interés en nuestro MOOC de Asociaciones Público Privadas. Tenemos previsto tener una próxima edición ya para el 2017. Si estas interesada en acceder al material del MOOC que acaba de cerrar, lo puedes hacer sin ningún problema registrándote en el siguiente link:

      https://www.edx.org/course/asociaciones-publico-privadas-idbx-idb8x-1

      Saludos.

      Reply
  3. Nicholas O Dice

    November 19, 2015 at 1:10 pm

    Un saludo.
    Me interesa saber si próximamente se ofertará una nueva versión del MOOC “Asociaciones Público Privadas”.
    Mi sentido agradecimiento.

    Reply
    • Open Knowledge (admin) Dice

      August 29, 2016 at 6:25 pm

      Hola Nicholas,

      Muchas gracias por tu interés en nuestro MOOC de Asociaciones Público Privadas. Este curso acaba de terminar y tenemos previsto tener una próxima edición ya para el 2017. Si estas interesada en acceder al material del MOOC que acaba de cerrar, lo puedes hacer sin ningún problema registrándote en el siguiente link:

      https://www.edx.org/course/asociaciones-publico-privadas-idbx-idb8x-1

      Saludos.

      Reply
      • rafael salas montiel Dice

        April 26, 2017 at 12:09 am

        Hola,

        Saben si ya se concreto una fecha en 2017, estoy muy interesado en cursar este MOOC. saludos

        Reply
        • Open Knowledge (admin) Dice

          April 28, 2017 at 12:26 pm

          Hola Rafael. Muchas gracias por tu mensaje. Puedes seguir las novedades y próximos lanzamientos de los cursos del BID en este enlace.
          Respecto al MOOC de Asociaciones Público Privadas el 18 de mayo de 2017 comienza una nueva edición. Puedes registrarte aquí.
          ¡Saludos!

          Reply
  4. JESUS MANYARI GAMARRA Dice

    November 27, 2015 at 4:22 pm

    Adicionalmente, los participantes inscritos en este curso que cuenten con un mínimo de 85 puntos sobre 100, podrán participar en el Premio de investigación: “Estudio de caso MOOC APP en Latino América y el Caribe”. El mismo busca promover la excelencia académica, el compromiso social y la disposición para participar y contribuir con el desarrollo económico-social.

    Reply
  5. JESUS MANYARI GAMARRA Dice

    November 27, 2015 at 4:29 pm

    He realizado el segundo curso MOOC del 27 de Octubre; es muy didáctico, bien estructurada y una metodologia excelente, combinada con videos, lecturas, pruebas y experiencias internacionales en APP en cada capítulo. Soy un profesional de los + de 10,800 inscritos en este programa y he quedado satisfecho; me ha permitido ordenar mis conocimientos en esta materia. Felicitaciones al equipo BID. Jesus Manyari Lima, Peru

    Reply
  6. Jose Orlando Vargas Dice

    May 5, 2016 at 6:19 pm

    Buenas tardes, Estoy interesado en saber cuando tienen programado el MOOC “Asociaciones Público Privadas” .

    Reply
    • Open Knowledge (admin) Dice

      May 10, 2016 at 3:56 pm

      Estimado José. La próxima edición comienza el 14 de junio de 2016. Puedes registrarte y conocer los detalles en el siguiente enlace: https://www.edx.org/course/asociaciones-publico-privadas-idbx-idb8x-1

      Reply
  7. Vanessa Vargas Dice

    August 13, 2016 at 7:08 am

    Estimado José, agradeciendo por su atención anticipadamente, me gustaría saber sobre las Asociaciones Público Privadas, y para cuando está programado otro curso o el link para información, porque será materia de tema de mi tesis…Espero su pronta respuesta.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Suscríbete

Sobre este blog

Podemos describir al conocimiento abierto como aquel conocimiento que puede ser usado, reutilizado y compartido sin restricciones, ya que cuenta con las características tanto legales como tecnológicas para ser accedido por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

En el blog "Abierto al Público" exploramos los temas, recursos, iniciativas e impacto de la apertura de conocimiento a nivel global, prestando especial atención a lo que sucede en la región de América Latina y el Caribe. También abordamos los esfuerzos que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo por apoyar la diseminación del conocimiento abierto y accionable que constantemente genera esta organización.

Buscar

Explorar temas

AcademiaBID Acceso abierto Acceso a la información Análisis de datos Análisis de texto Big Data Cambio climático Ciencia Abierta Conceptos clave Conocimiento Abierto Coronavirus Creative Commons Credenciales digitales Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos geoespaciales Diseño instruccional El Rincón de Publicación Emprendimiento Eventos Gobierno abierto Género y diversidad Hackatones Inclusión digital Innovación abierta Inteligencia Artificial Lecciones aprendidas Metodologías MOOC Más leídos Números para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Participación ciudadana Paso a paso Periodismo de datos Procesamiento del Lenguaje Natural Productos de conocimiento Protección de datos Proyectos de desarrollo Recursos accionables Solidaridad Trabajo en equipo Visualización de datos

Publicaciones similares

  • Qué puedes aprender en el curso MOOC de Asociaciones Público Privadas
  • El Banco Interamericano de Desarrollo lanza nuevo curso MOOC sobre la realidad macroeconómica latinoamericana
  • El Banco Interamericano de Desarrollo lanza nuevo curso MOOC sobre Gestión de Proyectos de Desarrollo
  • El Banco Interamericano de Desarrollo lanza nueva edición de curso MOOC sobre Gestión para Resultados en el Desarrollo
  • El Banco Interamericano de Desarrollo lanza nuevo curso MOOC sobre Desarrollo Urbano y Vivienda

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT