Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al público

  • INICIO
    • ¿Qué es el Conocimiento Abierto?
    • Sobre este blog
    • ¿Cómo suscribirse?
    • Pautas editoriales
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • AUTORES
  • Español

5 cursos gratuitos sobre Big Data

May 27, 2014 por Geraldine García 10 Comentarios


Los cursos en línea masivos y abiertos, “MOOCs” (según su acrónimo en inglés), representan una oportunidad única de capacitación gratuita a distancia.

Quisiera compartir la descripción de cinco MOOCs destacados en materia de Big Data que abarcan cuestiones de negocios, de interés social y científico:

1Aprendizaje a partir de Datos

Se trata de  un curso introductorio ofrecido por EdX  sobre “Machine Learning” (ML), aprendizaje automático; cubre la teoría básica, algoritmos y sus aplicaciones.

El curso está a cargo del Dr. Yaser Abu-Mostafa, profesor de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación del Instituto de Tecnología de California. Sus principales áreas de especialización son el aprendizaje de máquina y las finanzas computacionales. Asimismo, él es co-autor del éxito de ventas de Amazon, Aprendizaje a partir de Datos.

Si bien se trata en la actualidad de un curso archivado, se  puede profundizar sobre los contenidos, en interacción con los videos y los materiales aun disponibles.  De todas maneras, en el futuro el curso puede volver a ofrecerse.

Ver más

2Inteligencia Web y Big Data

Este curso de Coursera aborda la construcción de aplicaciones de inteligencia web, aprovechando las grandes fuentes de datos que surgen de redes sociales, dispositivos móviles y sensores.

En el pasado, este curso se ha ofrecido en el Instituto Indio de Tecnología de Delhi, así como el Instituto de Tecnología de la Información Indraprastha de la misma ciudad.

El curso requiere de 3 a 4 horas de trabajo semanales durante 9 semanas.

Ver más

3Big Data en educación

En este curso que se ofrece en la plataforma de Coursera, se enseñan  los métodos clave de “mining” de datos educacionales y  análisis del aprendizaje, para explorar preguntas de investigación educacional.  Estos métodos también resultan útiles para impulsar la intervención y mejora de software y sistemas de educación.

El curso es dictado por Ryan Baker de la Universidad de Columbia y requiere de una dedicación de 6 a 8 horas semanales durante 8 semanas.

Ver más

 

4Introducción a la Ciencia de Datos

Este curso permite conocer las técnicas básicas de descubrimiento y predicción con base en datos, que están transformando el comercio y la investigación.  Explora soluciones  tanto SQL como  No SQL para el manejo masivo de datos (por ejemplo, MapReduce), algoritmos de minería de datos (tales como, la agrupación y la minería de reglas de asociación), y modelos estadísticos básicos (entre los cuales se incluyen modelos lineales y no lineales de regresión).

El curso ha sido ofrecido en la plataforma de Coursera, liderado por Bill Howe de la Universidad de Washington.

Actualmente no hay sesiones abiertas, pero se puede configurar un alerta para que Coursera informe a los interesados cuando se abra una nueva oferta del curso.

Ver más

5Big data y la física social

El curso es ofrecido por EdX  y presenta un estudio de los métodos para aumentar la calidad de la comunicación dentro de una organización. Asimismo, incluye los enfoques para proporcionar una mayor protección a la intimidad personal y estrategias generales para aumentar la resistencia a los ataques cibernéticos.

La física social es una ciencia de datos que genera modelos sobre cómo las redes de personas se comportan y usa esta información para crear inteligencia procesable. Es una ciencia cuantitativa que puede predecir los patrones de comportamiento humano y guiar la forma de influir en la toma de decisiones o la productividad dentro de una organización.

La actividad está a cargo de MITx (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Si bien se trata de un curso archivado que en el futuro puede llegar a ofrecerse, aún permite acceder a algunos videos y materiales disponibles.

Ver más

Si conoces algún curso más que pueda ser útil para investigar datos abiertos, suma tu comentario al post!


 


Archivado Bajo:Aprendizaje abierto Etiquetado con:Big Data, MOOC, Recursos accionables

Geraldine García

Geraldine trabaja en el Sector de Conocimiento, Innovación y Comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cuenta con una Licenciatura con Honores en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires y una Maestría en Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina.

Reader Interactions

Comments

  1. Marco Molina Dice

    May 28, 2014 at 1:40 pm

    Algunos cursos que pueden ser útiles para la materia que nos atañe en este post:

    Core Concepts in Data Analysis
    https://www.coursera.org/course/datan

    The Data Scientist’s Toolbox
    https://www.coursera.org/course/datascitoolbox

    Enhorabuena!

    Marco Antonio

    Reply
  2. Gustavo Montoya Dice

    May 30, 2014 at 11:45 am

    Desearía llevar algunos cursos que ustedes ofrecen, sin embargo, no me queda claro como debo inscribirme.

    Saludos

    Reply
  3. Ruben Hincapie Dice

    May 30, 2014 at 1:25 pm

    ¿Como hago para ampliar la información ya que no es posible hacerlo en esta pagina?.. como hago para inscribirme

    Reply
  4. Antonio Moneo Dice

    May 30, 2014 at 5:26 pm

    Estos cursos se ofrecen en plataformas externas y son gestionados por otras instituciones. Para registrarse en los cursos pueden hacer clic en “Ver mas” al final de cada uno de los apartados y seguir el formulario de registro de cada curso.

    Reply
  5. Gianfranco Elorreaga Dice

    May 31, 2014 at 12:41 pm

    Excelente aporte!!!

    Reply
  6. Joaquín Tejada Dice

    June 11, 2014 at 12:39 pm

    Hola me gustaría invitaros a un evento sobre BIG DATA que organizamos la próxima semana: “Encuentros Europeos con la Tecnología – Big Data”
    “Big Data: impacto empresarial y modelos de negocio”
    En este Encuentro, se tratará el marco general del Big Data dentro de la estrategia corporativa de una empresa.
    Se revisará la situación actual del entorno Big Data desde un punto de vista estratégico, así como el impacto, tendencias y oportunidades de negocio.
    En particular se verán diferentes aplicaciones de uso como impacto en los modelos de negocio, captación y fidelización de clientes, optimización de la cadena de suministro, gestión del riesgo o desarrollo de nuevos productos.
    http://www.foroinnovacion.es/event/encuentros-europeos-con-la-tecnologia-big-data/

    Reply
  7. hugo trujillo pinto Dice

    February 4, 2015 at 8:23 am

    Amigos : el curso LIDERNDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS CIUDADES, inicialmente estaba programado para o4 FEB, pero ustedes deben tener razones para cambiarlo a marzo, ya estoy inscrito y esperando ansioso el inicio del proceso, saludos y gracias,
    HUGO TRUJILLO PINTO
    ORURO BOLIVIA

    Reply
    • Open Knowledge (admin) Dice

      February 4, 2015 at 9:41 am

      El curso dará comienzo el 17 de marzo
      https://www.edx.org/course/liderando-el-desarrollo-sostenible-de-idbx-idb4x#.VNIvgvnF_uQ

      Reply
  8. Administración Formación Hadoop Dice

    April 15, 2016 at 6:05 am

    En Formacion Hadoop ofertamos cursos online/presenciales monográficos y másters online/presenciales impartidos por profesionales del Big Data. Para más información visitar http://www.formacionhadoop.com

    También existe la versión gratuita con alguno de los capítulos de los cursos.

    Reply
  9. Jorge Dice

    July 2, 2020 at 4:09 pm

    Excelente articulo!
    Gracias por compartir!

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SÍGUENOS

Suscríbete

Sobre este blog

Podemos describir al conocimiento abierto como aquel conocimiento que puede ser usado, reutilizado y compartido sin restricciones, ya que cuenta con las características tanto legales como tecnológicas para ser accedido por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

En el blog 'Abierto al Público' exploramos los temas, recursos, iniciativas e impacto de la apertura de conocimiento a nivel global, prestando especial atención a lo que sucede en la región de América Latina y el Caribe. También abordamos los esfuerzos que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo por apoyar la diseminación del conocimiento abierto y accionable que constantemente genera esta organización.

Buscar

Temas

AcademiaBID Acceso abierto Acceso a la información Análisis de datos Análisis de texto Big Data Cambio climático Ciencia Abierta Conceptos clave Conocimiento Abierto Coronavirus Creative Commons Credenciales digitales Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos geoespaciales Diseño instruccional El Rincón de Publicación Emprendimiento Eventos Gobierno abierto Género y diversidad Hackatones Inclusión digital Innovación abierta Inteligencia Artificial Lecciones aprendidas Metodologías MOOC Más leídos Números para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Participación ciudadana Paso a paso Periodismo de datos Procesamiento del Lenguaje Natural Productos de conocimiento Protección de datos Proyectos de desarrollo Recursos accionables Solidaridad Taxonomía Trabajo en equipo Visualización de datos

Publicaciones similares

  • Análisis de “big data” para mejorar Cursos Masivos y Abiertos
  • Ciencia de Datos: definición, aplicaciones y recursos
  • El poder de los datos abiertos en la ciencia de datos 
  • Conocimiento abierto, cambiando el curso global del aprendizaje
  • Aprendizaje profundo sin misterios: descubre cómo funciona con este MOOC

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT