Hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con motivo de esta efeméride queremos dedicar este blog a poner de manifiesto la importancia de las políticas públicas a nivel local para prevenir la violencia contra las mujeres en América Latina y Caribe (ALC). Los compromisos para eliminar la violencia contra la mujer no escasean. A … [Lee más...] about Tres maneras de reducir la violencia contra las mujeres en nuestras ciudades
Sociedad urbana
La economía global se está urbanizando, y América Latina y el Caribe no es la excepción, donde el 80% de la población vive en ciudades. Es más, es la región del mundo con mayor proporción de habitantes en megaciudades por país. Se estima que para el año 2030 más de 100 millones de personas vivirán en solo seis metrópolis. ¿Cómo mejorar la calidad de vida en las ciudades de la región? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Mujeres indígenas urbanas: El reto de crear ciudades más justas y con identidad cultural
Migrar a las ciudades no siempre trae consigo mayores oportunidades; al menos, no para las mujeres indígenas. Su traslado de áreas rurales a urbanas marca una triple condición de vulnerabilidad en ellas: ser mujeres, ser indígenas y ser migrantes. La discriminación racial, el acceso desigual a un trabajo digno o servicios públicos básicos, así como la residencia en … [Lee más...] about Mujeres indígenas urbanas: El reto de crear ciudades más justas y con identidad cultural
¿Cómo medir la desigualdad urbana en América Latina y el Caribe?
En el primer y segundo blog de esta serie, explicamos lo que entendemos por desigualdad urbana y cómo se materializa este concepto en las ciudades de nuestra región desde una perspectiva multidimensional. Sin embargo, ¿cómo se puede medir esta desigualdad en América Latina y el Caribe (ALC)? En el presente blog nos proponemos dar respuesta a esta pregunta desde dos de los … [Lee más...] about ¿Cómo medir la desigualdad urbana en América Latina y el Caribe?
¿Cómo se materializan la pobreza y la desigualdad urbana?
En el primer blog de esta serie analizamos cuál es el estado de América Latina y el Caribe (ALC) en términos de pobreza multidimensional y desigualdad urbana. Sin embargo, ¿cómo se materializa la pobreza y la desigualdad en nuestras ciudades? El día de hoy ahondaremos en aspectos concretos que ponen de manifiesto el carácter multidimensional de la pobreza y la desigualdad en … [Lee más...] about ¿Cómo se materializan la pobreza y la desigualdad urbana?
La desigualdad urbana: desafío multidimensional en América Latina y el Caribe
La última década se ha caracterizado por una serie de desafíos para América Latina y el Caribe (ALC). Entre los más relevantes para la vida y desarrollo de nuestras ciudades destacamos los siguientes: Notable desaceleración de la economía respecto de otras regiones.La emergencia derivada del cambio climático se ha materializado en un incremento de los desastres … [Lee más...] about La desigualdad urbana: desafío multidimensional en América Latina y el Caribe