La discriminación es una barrera invisible, pero real. No solo impide que parte de la población pueda acceder a los mismos beneficios y oportunidades que los que no son discriminados, sino que ralentiza el desarrollo de nuestra región. La discriminación puede darse de diferentes formas y lugares. ¿Sabías que dos personas con la misma experiencia y formación pueden llegar a … [Lee más...] about ¿Vivir en un barrio vulnerable influye en las opciones de encontrar empleo?
Sociedad urbana
La economía global se está urbanizando, y América Latina y el Caribe no es la excepción, donde el 80% de la población vive en ciudades. Es más, es la región del mundo con mayor proporción de habitantes en megaciudades por país. Se estima que para el año 2030 más de 100 millones de personas vivirán en solo seis metrópolis. ¿Cómo mejorar la calidad de vida en las ciudades de la región? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
¿Cómo influye una vivienda en la salud de sus ocupantes?
La calidad y localización de la vivienda tiene implicaciones directas para la salud de quien la habita. Son muchos los estudios que avalan cómo el hecho de residir en una vivienda adecuada contribuye a mejorar la salud del hogar. Que una vivienda tenga acceso a servicios de agua y saneamiento, en un área segura, y localizada cerca de servicios de atención médica y de educación … [Lee más...] about ¿Cómo influye una vivienda en la salud de sus ocupantes?
Iluminando lo invisibilizado: transexualidad y personas sin hogar
Esta entrevista es una traducción de un blog publicado originalmente en portugués en Ideação. La División de Desarrollo Urbano y Vivienda del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), representado por la especialista Clémentine Tribouillard, entrevista sobre personas trans sin hogar a Marina Reidel, Directora del Departamento de Protección de Derechos de Minorías … [Lee más...] about Iluminando lo invisibilizado: transexualidad y personas sin hogar
Tres ejemplos de diversidad e inclusión urbana
Las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) están llenas de barreras. Algunas de éstas son físicas, pero otras resultan invisibles a simple vista, lo cual no quiere decir que sean menos importantes o más fáciles de derribar. Muchas ciudades se enfrentan diariamente al gran desafío de hacer de los espacios públicos lugares más adecuados y receptivos a la diversidad … [Lee más...] about Tres ejemplos de diversidad e inclusión urbana
Día Internacional de la Mujer: De las palabras a la acción
Hoy, 8 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer. En el marco de esta efeméride, desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) queremos compartir algunas buenas prácticas con perspectiva de género, las cuales buscan mejorar la vida de las mujeres en las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC). Esto se alinea con uno de los ejes principales de nuestra … [Lee más...] about Día Internacional de la Mujer: De las palabras a la acción