En las ciudades de Latinoamérica y el Caribe existen unidades de innovación, hubs de innovación y laboratorios urbanos que buscan resolver problemas con abordajes participativos, tecnológicos, distintos a los tradicionales. El trabajo de estas unidades de innovación se caracteriza por poner a la ciudadanía en el centro para definir junto a ellos el problema, co-diseñar y … [Lee más...] about Nueve propuestas de innovación urbana para fortalecer la resiliencia climática
LAB Ciudades
El Laboratorio de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es nuestra plataforma de innovación, diseño, y experimentación para el desarrollo urbano sostenible en América Latina y el Caribe. Desde el LAB Ciudades conducimos prototipos innovadores que surgen de procesos de co-diseño entre funcionarios del BID y actores locales (comunidad, academia, gobierno), siendo clave la participación ciudadana. A partir de estas intervenciones urbanas, evaluamos las experiencias, analizando el éxito de los casos con el objetivo de compartir conocimiento, ampliar o replicar los pilotos implementados. Conoce más leyendo nuestro blog y visitando la web de la LAB Ciudades.
Captación de agua lluvia en viviendas vulnerables de la Ciudad Colonial de Santo Domingo
Captar el agua lluvia para su posterior uso es una práctica común para optimizar sistemas de riego, recuperar acuíferos e, incluso, en proyectos de construcción sostenible que buscan reducir la demanda de agua potable. Pero captar el agua lluvia como una estrategia de mejora de la calidad de viviendas precarias en centros urbanos es una práctica poco explorada. En este artículo … [Lee más...] about Captación de agua lluvia en viviendas vulnerables de la Ciudad Colonial de Santo Domingo
El gran potencial de la escala barrial: acción ciudadana para la resiliencia climática a pequeña escala
Hay una gran demanda de soluciones a distintos niveles territoriales para hacer frente al cambio climático. En el Laboratorio de Ciudades del BID creemos que las grandes transformaciones también pueden empezar a pequeña escala: en los barrios. Nuestro enfoque consiste en crear la oportunidad no sólo de pensar y co-diseñar ideas creativas diferentes, sino también de probarlas en … [Lee más...] about El gran potencial de la escala barrial: acción ciudadana para la resiliencia climática a pequeña escala
Mejoramiento barrial: ¿cómo superar los cuellos de botella para incrementar el impacto?
Durante las últimas décadas, muchas personas que se mudaron a las ciudades en busca de una vida mejor terminaron viviendo en asentamientos informales sin acceso a servicios básicos. El crecimiento urbano en países en desarrollo ocurrió muy rápidamente, haciendo que tanto el gobierno como el sector privado encuentren muchas dificultades para responder al aumento en la demanda de … [Lee más...] about Mejoramiento barrial: ¿cómo superar los cuellos de botella para incrementar el impacto?
Diez ideas para mejorar la resiliencia urbana
El cambio climático está aumentando la magnitud y la frecuencia de eventos extremos, posicionando a las amenazas ambientales como una Tereca dimensión para el famoso dicho "nada es seguro excepto la muerte y los impuestos". Estas catástrofes afectan la capacidad fiscal de las ciudades, afectando los ingresos municipales e imponiendo, en última instancia, mayores impuestos y … [Lee más...] about Diez ideas para mejorar la resiliencia urbana