Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos
  • Inglés

Ciudades inteligentes

 

Una ciudad inteligente pone a las personas en el centro del desarrollo, incorpora las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión urbana y utiliza estos elementos como herramientas para estimular el diseño de un gobierno que incluye la planificación colaborativa y la participación ciudadana. Al promover un desarrollo integrado y sostenible, las ciudades inteligentes se vuelven más innovadoras, competitivas, atractivas y resilientes, mejorando así las vidas. Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.

Activadores Barriales

November 4, 2020 por Tamara Egger - Autor invitado Deja un Comentario

Activadores Barriales. Fuente: Jose Miguel Gomez

La pandemia mundial de COVID-19 ha interrumpido redes sociales cotidianas como la de la vecindad. Actualmente la crisis sanitaria nos impone distanciamiento físico y cierra los lugares de sociabilidad, pero no elimina nuestro deseo humano de interacción social. En este sentido, la pandemia representa una ruptura importante en el status quo y exige pensar en nuevas formas de … [Lee más...] about Activadores Barriales

Barrios Mejorados y Seguros

November 3, 2020 por Nora Libertun - Emilia Aragón Rocha Deja un Comentario

Downes, Stephen. 2012. Flickr, CONSULTADA 2020. www.flickr.com

Las intervenciones físicas en las ciudades tienen un gran impacto en otros aspectos de la vida de las personas. Actualmente, la pandemia nos ha hecho reflexionar sobre cómo el diseño de los espacios urbanos está relacionado con la salud pública, pero desde hace tiempo, el impacto de los proyectos urbanos, en especial los de vivienda, ha sido estudiado para mejorar … [Lee más...] about Barrios Mejorados y Seguros

Vivienda y ciudad, una nueva oportunidad

October 30, 2020 por Tatiana Gallego Lizon Deja un Comentario

RETHINKING URBAN PLANNING IN A POST COVID WORLD

La crisis sanitaria, económica y social asociada a la pandemia del coronavirus ha presentado un desafío histórico para el mundo y para los países de América Latina y el Caribe. Imaginarnos cómo será la vida después de la pandemia, en cambio, abre la posibilidad de un crecimiento más sostenible y equitativo, que pueda derivar de la adopción de nuevos modelos de trabajo, … [Lee más...] about Vivienda y ciudad, una nueva oportunidad

Las ciudades del futuro: entre sueños y pesadillas en torno a la planificación urbana ideal

July 15, 2020 por Alejandro López Lamia 1 Comentario

Woven Citi. Aereal Shot. Global Toyota. Albums. Images

Poco antes que estallara la crisis mundial generada por la COVID-19, en el Consumers Electronics Show 2020 (CES), Akio Toyoda, presidente del gigante automotriz Toyota, reveló sus planes de construir la “ciudad del futuro” cerca del místico Monte Fuji, en un área de aproximadamente 70 hectáreas, donde se encuentra una de sus fábricas en proceso de cierre. La iniciativa se llama … [Lee más...] about Las ciudades del futuro: entre sueños y pesadillas en torno a la planificación urbana ideal

Gestionar la recuperación de la ciudad informal (pos)pandemia COVID-19

May 8, 2020 por Felipe Vera - Paloma Acevedo - Autor invitado Deja un Comentario

¿Qué herramientas están disponibles para actuar ahora y cuáles resultan útiles para el día después? Los desastres por lo general necesitan respuestas rápidas, en especial la capacidad de obtener información en momentos de alta presión para obtener acciones efectivas. Sin embargo, el acceso de información de áreas informales en las ciudades a través de metodologías tradicionales … [Lee más...] about Gestionar la recuperación de la ciudad informal (pos)pandemia COVID-19

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Follow Us

Subscribe

Description

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Search

Recent Posts

  • Ciudades secundarias: Cómo la infraestructura dura y blanda puede mejorar la colaboración y dar soporte a la competitividad para lograr un crecimiento equitativo.
  • Mudarse a los suburbios, ¿una tendencia transitoria generada por la pandemia?
  • El Poder de la Narración de Historias Urbanas
  • El Desafío de Construir Ciudades Plurales: 300 ideas para integrar a la población migrante a nuestras ciudades.
  • Activadores Barriales

¡Síguenos en nuestras redes!

Tweets by BID_Ciudades

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube